Vida Sana

La COVID-19 y los trastornos médicos subyacentes
Las personas con los siguientes trastornos tienen un mayor riesgo de enfermar gravemente a causa de la COVID-19:
- Trastornos cardiacos graves, como insuficiencia cardiaca, enfermedad coronaria o cardiomiopatías
- Cáncer
- Enfermedad renal crónica
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
- Obesidad (índice de masa corporal de 30 o superior)
- Obesidad severa (índice de masa corporal de 40 o superior)
- Enfermedad de células falciformes
- Consumo de tabaco
- Diabetes tipo 2
- Sistema inmunitario debilitado debido a un trasplante de órgano sólido
Las personas con los siguientes trastornos podrían tener un mayor riesgo de enfermar gravemente a causa de la COVID-19:
- Asma (moderada o intensa)
- Enfermedad cerebrovascular
- Fibrosis quística
- Presión arterial alta
- Trastornos neurológicos, como la demencia
- Enfermedad hepática
- Sobrepreso (índice de masa corporal está entre 25 y 30)
- Embarazo
- Fibrosis pulmonar (tejido pulmonar dañado o cicatrizado)
- Talasemia (un tipo de trastorno de la sangre)
- Diabetes tipo 1
- Un sistema inmunitario debilitado debido a transfusión sanguínea o trasplante de médula, deficiencias inmunitarias, VIH, uso de corticosteroides o de otros medicamentos inmunodepresores
Fuente: CDC
| En una pandemia llena de desalentadoras estadísticas, una de las más desalentadoras ha pasado prácticamente desapercibida: el 95% de las muertes a causa de COVID-19 en EE.UU. han sido de personas de 50 años o más. Esto a pesar de que la mayoría de los casos reportados de coronavirus se han producido en personas menores de 50 años.

Las inquietantes cifras no terminan ahí. Aproximadamente 8 de cada 10 muertes han sido de adultos de 65 años o más, según los datos demográficos más recientes publicados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). En total, en unos cuantos meses, el coronavirus ha infectado a más de 9 millones de personas en el país y ha cobrado la vida de más de 229,000.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
“Es devastador lo que está pasando”, dice Sharon Inouye, profesora de Medicina de la Facultad de Medicina de Harvard y geriatra de Hebrew Senior Life en Boston.
El 95 por ciento
Casos y muertes por coronavirus por grupo de edad
Las señales de advertencia aparecieron pronto
Era una tarde de primavera ya bastante difícil —durante el pico de la crisis del coronavirus en Nueva York— y los medicamentos, la moral y las mascarillas se estaban agotando en el Brooklyn Hospital Center. Sin embargo, los pacientes seguían llegando, “uno tras otro, tras otro”, recuerda el Dr. James Gasperino, director de Medicina del hospital y jefe de Cuidados Críticos.
“No podía creer cuántos nuevos pacientes llegaron esa noche; estaban muy enfermos y necesitaban respiración mecánica”, dijo. “Era abrumador”.
Con el paso del tiempo, Gasperino vio cómo el hospital se transformó en una unidad de cuidados intensivos improvisada para poder atender a todos los pacientes de COVID-19 gravemente enfermos. Aunque algunos pacientes eran personas jóvenes, la gran mayoría de quienes sufrían las peores consecuencias de COVID-19 eran adultos mayores.
A más de 1,600 millas del Brooklyn Hospital Center, el Dr. Faisal Masud ha enfrentado una situación igual de grave en el Houston Methodist Hospital, donde es director de Cuidados Críticos. Masud describe a los pacientes de COVID-19 que ha atendido como “muy complejos” y “muy, muy enfermos”.
“Necesitaban de mucho cuidado”, señala. También han necesitado apoyo emocional. Al igual que en el Brooklyn Hospital Center, una gran parte de los pacientes de COVID-19 que han recibido cuidados intensivos en el Houston Methodist Hospital son mayores de 60 años. Y a pesar de que pueden conectarse con sus seres queridos de manera virtual, no pueden ver ni despedirse de sus cónyuges, hijos, nietos ni sobrinos en persona una vez que ingresan al hospital.
“No pueden abrazarlos. No pueden tomarlos de la mano”, dice Masud.
También te puede interesar