Centro de recursos

Durante casi dos décadas, Daniel y Ellen Potts de Tuscaloosa, Alabama, han respondido a la llamada de ser cuidadores una y otra vez. Entre ellos, han proporcionado cuidado práctico y apoyo emocional a nueve familiares y amigos cercanos, incluyendo, hoy en día, a un querido amigo de su comunidad eclesiástica que se encuentra en las etapas moderadas de la enfermedad de Alzheimer.
Su trayectoria comenzó cuando eran niños y ambos tenían abuelos con enfermedad de Alzheimer y demencia vascular. Como adultos, su primera experiencia íntima fue con el padre de Daniel, quien fue diagnosticado con Alzheimer en el 2001. En ese momento, Daniel era un neurólogo de práctica privada, muy versado en el lado clínico de las enfermedades neurodegenerativas. Pero el impacto personal le afectó más fuerte de lo que anticipaba.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
"Aunque trabajé con familias afectadas por enfermedades neurológicas graves, realmente me afectó cuando me tocó ser cuidador", recuerda Daniel, quien ahora está con el Centro Médico del VA de Tuscaloosa. "Me sorprendió lo mucho que tenía que aprender".
Para Daniel y Ellen, ese período de seis años hasta la muerte de su padre en el 2007 fue muy transformador. Como hijo único, Daniel ayudó a su mamá a cuidar a su padre, con ayuda y apoyo de Ellen. "Fue un curso intensivo sobre el cuidado", agrega Ellen. "Lo que sabíamos entonces y lo que sabemos ahora es extremadamente diferente".
Después de cuidar al padre de Daniel, Ellen tuvo una chispa de inspiración: ¿Por qué no escribir una guía práctica para otros cuidadores en busca de respuestas directas? A Daniel le encantó la idea, y juntos, coescribieron la guía The Pocket Guide for the Alzheimer’s Caregiver, (en inglés) publicada en el 2011.
Desde entonces, Daniel ha escrito dos libros más sobre el cuidado, incluyendo una obra profundamente personal sobre un programa de artes expresivas que inspiró las pinturas en acuarela de su padre creadas durante sus últimos años: Bringing Art to Life: Reflections on Dementia and the Transforming Power of Art and Relationships.

Lecciones del cuidado
La psicóloga Julia Mayer asumió su segundo papel de cuidadora después de la muerte de su padre por demencia vascular, ayudando a cuidar a sus suegros. Armada con una valiosa perspectiva ganada a través de su experiencia, uno de los cambios más valiosos fue en cómo manejó sus propias expectativas. Al principio de su experiencia como cuidadora, ella esperaba satisfacer todas las necesidades, resolver cada desafío y garantizar la seguridad de su ser querido en todo momento. Pero con el tiempo, se dio cuenta de que tal perfección no era solo inalcanzable; era insostenible.
Únete a nuestra lucha por los cuidadores
Inscríbete para formar parte de la red de defensa en línea (en inglés) de AARP y ayuda a los cuidadores familiares a obtener el apoyo que necesitan.
Mientras cuidaba a los padres de su esposo, el psicólogo Barry Jacobs, columnista y colaborador de AARP, Mayer aprendió a esperar resistencia en lugar de sorprenderse o desanimarse por ella. Ya sea administrando medicamentos o preparando comidas, ella abordaba cada tarea con la comprensión de que las cosas podrían no salir según lo planeado. Este cambio de mentalidad la ayudó a mantenerse tranquila, flexible y enfocada. En lugar de intentar controlar cada resultado, Mayer priorizó la calidad de vida de sus suegros y aceptó la realidad de hacer lo mejor que pudo en circunstancias emocionalmente complejas. Mayer y Jacobs han colaborado nuevamente en un nuevo libro, The AARP Caregiver Answer Book, (en inglés) una colección de preguntas que otros les han hecho sobre ser cuidador.
"La segunda vez, dejé de intentar ser perfecta y comencé a concentrarme en lo que realmente importaba", dice Mayer. "Mis expectativas eran mucho más realistas, y anticipé resistencia a hacer cosas en lugar de ser sorprendida por ella". Pequeños cambios hicieron la diferencia: "Al poner la comida en un plato frente a ellos, comían mucho mejor que cuando les daba opciones".
Los expertos en cuidados están de acuerdo en que adoptar nuevas mentalidades y estrategias prácticas puede ayudar a hacer que las futuras experiencias de cuidado no solo sean más manejables, sino también más significativas para los cuidadores. A continuación, compartimos enfoques esenciales a considerar.
También te puede interesar
Guía de cocina para personas con dietas especiales
Recetas y consejos para personas con enfermedades crónicas y dificultad al tragar.
Cómo los cuidadores lidian con la culpa por colocar a un familiar en un hogar de ancianos
Mira el panorama general para ayudarte a aliviar las emociones conflictivas.
Cuidar a un ser querido de improviso
Ya sea por un accidente o una enfermedad, navegar por este mundo desconocido puede ser abrumador.