Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Bradley Cooper sobre el nuevo documental de PBS: 'Necesitamos cuidar mejor a los cuidadores'

"Caregiving" presenta historias de sacrificio, devoción y amor.


Bradley Cooper y su padre, Charles J. Cooper, en The Actors Studio (2010). Cooper falleció de cáncer de pulmón en 2011.
Amanda Schwab/Starpix/Shutterstock

Cuando Hollywood confluye con el concepto de humanidad, surgen historias poderosas. Eso es lo que sucede en Caregiving, un nuevo documental de PBS que descorre el telón sobre uno de los roles más subestimados —y esenciales— del país: los cuidadores familiares.

Desde Brooklyn hasta Boca Raton, Florida, los cuidadores son los protagonistas de este documental que se presenta en PBS.org a partir del 27 de mayo, con un estreno en televisión el 24 de junio. Narrado por la actriz Uzo Aduba, ganadora de varios premios Emmy, la película arroja luz sobre la fortaleza silenciosa de quienes cuidan de sus padres mayores, de una pareja discapacitada o de seres queridos con enfermedades crónicas, a menudo sin recibir paga, sin reconocimiento y abrumados. Aduba, conocida por sus papeles en Orange is the New Black y Painkiller, aporta un toque personal al proyecto basándose en su propia experiencia cuidando de su madre —quien murió de cáncer de páncreas en el 2020—, al tiempo que criaba también a su pequeña hija.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

El productor ejecutivo de la película de dos horas es el actor Bradley Cooper, de 50 años y con múltiples nominaciones al Oscar; fue producida en colaboración con WETA de Washington, D.C. Cooper, conocido por ser un actor, director y productor versátil, abre el documental con su propia historia como cuidador, cuando formó parte del equipo que cuidaba de su padre, Charles, quien tenía cáncer de pulmón y murió en el 2011. 

"La experiencia de cuidador que tuve con mi padre inspiró este documental", dijo Cooper en un comunicado. "Llegué a apreciar hasta qué punto necesitamos cuidar mejor a los cuidadores. Mi esperanza es que Caregiving proporcione afirmación y apoyo para quienes realizan este trabajo tan profundamente significativo y cada vez más vital".

Bradley Cooper en el documental de PBS, Caregiving.
Cortesía de PBS

La crisis de la prestación de cuidados

Basándose en las experiencias profundamente humanas de seis cuidadores de distintos lugares del país, Caregiving ilustra las presiones emocionales, financieras y físicas con las que cargan a diario estas personas que lo dan todo para ayudar a otros. Los cuidadores familiares presentados incluyen:

  • Malcoma en Conyers, Georgia, quien dejó su trabajo para cuidar a tiempo completo de su esposo, que tiene una enfermedad neurológica incurable.
  • Matthew, un padre de Nueva York que de la noche a la mañana se convirtió en el único cuidador de su esposa y su hijo pequeño cuando ella sufrió un derrame cerebral debilitante.
  • Jacob, un joven de Florida de 14 años, comparte las tareas que realizó como cuidador de su madre, quien recientemente murió después de una larga batalla con la esclerosis múltiple.
  • Zulma, una asistente profesional a domicilio que se convierte en familia para su paciente en el Bronx, mientras se las arregla para cuidar también de sus propios hijos.
  • Tracy, una mujer en Colorado que lidia con los problemas de demencia de su padre con ternura y tenacidad.
  • Kim y Guillaume, una pareja de Brooklyn que está criando a su hija Charlotte, cuyo cerebro resultó dañado a causa de una grave hemorragia cerebral durante el parto.

Únete a nuestra lucha por los cuidadores

Inscríbete para formar parte de la red de defensa en línea (en inglés) de AARP y ayuda a los cuidadores familiares a obtener el apoyo que necesitan.

Sus historias se desenvuelven en el contexto de un sistema de prestación de cuidados en crisis. Con 48 millones de personas que actúan como cuidadores no remunerados en el país, el documental resalta las experiencias personales, a la vez que expone una emergencia nacional que va en aumento.

See more Salud y bienestar offers >

El documental también traza la historia de la prestación de cuidados en Estados Unidos, desde los programas de cuidado infantil bajo el New Deal del presidente Roosevelt hasta los retrocesos legislativos, como el veto del presidente Nixon a un proyecto de ley integral de prestación de cuidados en 1972, y examina los constantes desafíos que enfrentan los veteranos y las comunidades marginadas. Las entrevistas y las expertas perspectivas de profesionales de atención médica, historiadores y profesores dan forma a la narrativa e iluminan el pasado, el presente y el futuro de la prestación de cuidados en Estados Unidos.

Kim Olloz, quien aparece en Caregiving, pasea con su hija Charlotte por un parque de la ciudad de Nueva York.
Cortesía de Ark Media

Impulsando un movimiento de cuidados

"Caregiving" es más que un documental: es un movimiento. A lo largo de la película se destacan clips de marchas de los años 60 y 70 para expandir el apoyo federal y los servicios para los cuidadores familiares. Más recientemente, las manifestaciones "Care Can’t Wait" se han estado extendiendo por todo el país para abogar por nuevas inversiones en la infraestructura de cuidados del país.

Establecida en el 2020, la coalición Care Can't Wait incluye organizaciones como la Alianza Nacional de Trabajadoras Domésticos (NDWA), la Unión Internacional de Empleados de Servicios (SEIU), MomsRising y Caring Across Generations (CAG). Estos grupos están presionando a favor de políticas federales que apoyen a los cuidadores y a quienes reciben los cuidados, enfatizando el papel esencial de la prestación de cuidados en la economía y la sociedad del país.

"Estas manifestaciones destacan la urgente necesidad de contar con servicios de cuidados asequibles y de calidad, incluidos el cuidado de niños, la licencia familiar y médica remuneradas, y la atención en el hogar y en la comunidad para personas mayores y discapacitadas", dice Ai-jen Poo, directora ejecutiva de Caring Across Generations, un organizador de las manifestaciones.

Malcoma y Kenneth Brown-Ekeogu posan como “cuidador” y “persona cuidada” en una foto que celebra su alianza de cuidados. Ambos aparecen en Caregiving.
Cortesía de Ark Media

Cuándo ver el documental:

AARP se une a la lucha por los cuidadores familiares

AARP apoya leyes bipartidistas que podrían proporcionar alivio financiero al creciente número de adultos que cuidan de sus padres mayores. La ley Lowering the Costs of Care Act (de reducción de costos de la prestación de cuidados) permitiría a los cuidadores usar sus cuentas de gastos flexibles (FSA) o de ahorros para la salud (HSA), que están exentas de impuestos, para pagar los gastos médicos calificados de un padre o un suegro. Y la ley Credit for Caring Act (de crédito para los cuidadores), presentada nuevamente ante el Congreso en marzo, proporcionaría un crédito fiscal federal de hasta $5,000 al año para ayudar a los cuidadores familiares que reúnen los requisitos a sufragar los costos de cuidar de un cónyuge u otro ser querido con necesidades a largo plazo.

Caregiving comenzará a transmitirse el 27 de mayo en PBS.org y en la aplicación de PBS; su estreno en televisión será el martes, 24 de junio a las 9 p.m., hora del este.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.