Centro de recursos

Cuando Kelly Lennox, de 63 años, va al supermercado, compra alimentos nutritivos para ayudar en su recuperación de una serie de intervenciones quirúrgicas después de un accidente de auto el verano pasado que la incapacitó para trabajar.
Sin los casi $100 al mes que recibe del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), sería difícil costear esos artículos, dice Lennox.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
A causa del accidente, Lennox tuvo que dejar su trabajo de tramoyista y mecánica de estudio. A veces ella recurre a los bancos de alimentos locales de Baltimore, pero la selección y calidad de la comida varía. Algunos días, lo único que encuentra son salsas o alimentos enlatados. El dinero del SNAP le permite obtener verduras frescas y lentejas, y comprar en los mercados de agricultores cercanos.
"Intento mantenerme lo más saludable posible", afirma. "No puedes vivir solo de condimentos cuyo ingrediente principal es el azúcar".
A Lennox le preocupa que pronto sea más difícil costear la comida que necesita. El Congreso de EE.UU. recientemente aprobó recortes significativos y cambios al SNAP en el amplio proyecto de ley de política interna y fiscal del presidente Donald Trump. Para compensar este gasto, los legisladores republicanos aprobaron recortes a programas como Medicaid y SNAP. Más de 11 millones de adultos de 50 años o más participaron en el programa SNAP en 2023, y las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de participar en el programa.
Únete a la lucha de AARP para proteger a los adultos mayores del país
Esto es lo que puedes hacer para ayudar:
- Envía un correo electrónico a tus legisladores (en inglés) y exige que rechacen los recortes al SNAP y a Medicaid.
- Lee sobre nuestros esfuerzos para proteger y fortalecer SNAP.
- Lee más sobre cómo luchamos por ti día a día en el Congreso y en todo el país.
- AARP lucha para defender los temas de importancia para personas mayores de 50 años. Conviértete en miembro o renueva tu membresía.
AARP está "preocupada por los profundos recortes al programa SNAP", escribió Nancy LeaMond, vicepresidenta ejecutiva y directora de Activismo Legislativo y Compromiso de AARP, en una carta del 21 de mayo (en inglés) a los líderes de la Cámara de Representantes sobre varias disposiciones clave en el proyecto de ley. Ella señaló que el programa es "un salvavidas para millones de adultos mayores que enfrentan el aumento de los precios de los alimentos y dificultades económicas".
Los cambios al SNAP amplían los requisitos de trabajo ya existentes para los beneficiarios de 55 a 64 años, y reduce la participación del Gobierno federal en los gastos administrativos del 50 al 25%, dejando que los estados asuman el resto del costo.
Además, se requerirá por primera vez que los estados cubran por su cuenta los costos de algunos beneficios del SNAP, comenzando en el 2028. La parte que le correspondería a cada estado dependería de su "tasa de error", o cuánto paga de menos o de más en beneficios de alimentos.
Los estados con "tasas de error" iguales o superiores al 6% tendrían que pagar entre el 5 y el 15% de los costos de los beneficios.
En última instancia, los defensores de derechos temen que millones de adultos mayores de bajos ingresos, afectados por estos cambios, podrían perder al menos parte de su asistencia alimentaria.
"Realmente dependo de SNAP", dice Lennox. "Nunca planifiqué que me atropellara un automóvil. [Pero] he dicho que mi objetivo es volver a trabajar tan pronto como sea posible".
Lauren Ryan, directora de Asuntos Gubernamentales de AARP para la política federal de seguridad alimentaria, dijo que trasladar incluso una pequeña parte de los costos de SNAP a los estados supondría una carga para sus presupuestos.
"Para manejar los nuevos costos, los estados pueden verse obligados a imponer requisitos más estrictos, limitar los beneficios o abandonar por completo el programa", advierte Ryan. "No solo eso, sino que algunos estados pueden tener que hacer concesiones difíciles, como elegir entre proporcionar asistencia nutricional vital o mantener otros programas cruciales".
Uno de cada 10 adultos mayores en el país enfrenta inseguridad alimentaria, y a muchos les preocupa que podrían verse afectados por los recortes a la ayuda alimentaria federal. Estos son algunos de sus relatos.

Alimentos para promover la salud
Deb Powers, 66 años
Worcester, Massachusetts
Para Deb Powers, la comida es medicina.
Desde el 2004, Powers ha trabajado como escritora independiente y los $259 que recibe cada mes en beneficios de SNAP la han ayudado a priorizar la compra de frutas y verduras frescas. Ella dice que su dieta saludable le ha permitido controlar la diabetes y eliminar su dependencia de la insulina.
También te puede interesar
Consecuencias de los cambios a Medicaid
Nuevas propuestas federales podrían hacer cortes drásticos a Medicaid y afectar las vidas de millones de personas.
AARP apoya legislación para reducir carga fiscal
El proyecto de ley aumentaría las deducciones para aquellos de 65 años o más.
AARP lucha para proteger el Seguro Social
Estamos movilizando a nuestros socios, pidiendo respuestas y exigiendo un mejor servicio al cliente.