Centro de recursos

En una calle de grava llena de baches que atraviesa las colinas onduladas del noroeste de Luisiana, Chris Fertitta, de 59 años, dedica sus días y noches al cuidado de su madre Emily, de 85 años. Fertitta cocina, limpia, paga las facturas y administra los medicamentos como el cuidador a tiempo completo y sin paga de su madre. En los días buenos, madre e hijo cantan canciones de Johnny Nash juntos y observan arrendajos azules desde el porche de su casa. En días difíciles, intentan navegar cómo llevar a Emily, que está en silla de ruedas, del baño a la ducha de manera segura.
"Hay días buenos y malos, como todo en la vida", dice Fertitta. "Pero aun así lo haría todo de nuevo".

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Hace dos años, Emily tuvo un cuarto derrame cerebral y le dijeron que necesitaba cuidado las 24 horas del día por el resto de su vida. Ella estalló en lágrimas, resignada al hecho de que se dirigía a un hogar de ancianos. "Pero le dije, 'No vamos a hacer eso'", recuerda Fertitta. En cambio, Fertitta dejó su trabajo de compras en Sysco después de 42 años en la industria alimentaria y se mudó al pueblo de Marthaville, Luisiana —con una población de 91 personas— para "asumir la responsabilidad", dice. "Nos enseñaron a cuidar de la familia".
Desde que quedó desempleado, Fertitta ha dependido de Medicaid para el cuidado de su salud. El programa de seguro, que apoya a 72 millones de personas de bajos ingresos en todo el país, ha hecho un buen trabajo manteniéndolo saludable para que él pueda concentrarse en mantener a su madre saludable, dice. Aparte de tener que pagar de su bolsillo por un medicamento para la acidez estomacal, Medicaid cubre todos sus costos médicos: pastillas para la presión arterial, visitas con su médico local y citas con su cardiólogo. "Me ha impresionado mucho hasta ahora", dice.
Únete a nuestra lucha para proteger a los adultos mayores
Esto es lo que puedes hacer para ayudar:
- Inscríbete (en inglés) para convertirte en un activista de AARP y recibir las últimas noticias y alertas sobre los temas que más te importan.
- Lee más sobre otros asuntos que AARP está abordando en el Congreso y en todo el país.
- AARP es tu defensora incansable en los asuntos de más importancia para los adultos mayores de 50 años. Hazte socio o renueva tu membresía hoy.
Pero Fertitta teme que eso esté a punto de cambiar.
El presidente Trump aprobó recientemente el proyecto de ley One Big Beautiful Bill Act. La nueva ley contiene reducciones de impuestos y otras medidas de política interna, así como recortes significativos a programas de atención médica, principalmente Medicaid, que suman más de un billón de dólares en los próximos 10 años, según las estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO)(en inglés) no partidista.
La ley incluye una serie de mecanismos para lograr los profundos recortes a Medicaid. El más grande establece requisitos de trabajo a nivel nacional por primera vez, requiriendo que los inscritos en Medicaid de entre 19 y 64 años registren al menos 80 horas de trabajo, capacitación educativa o voluntariado cada mes, o tener derecho a una exención, para reunir los requisitos de la cobertura.
Hay más de 9 millones de personas de 50 a 64 años inscritas en Medicaid que probablemente necesitarán demostrar que están cumpliendo con los nuevos requisitos o que están exentas, según un análisis del Instituto de Política Pública de AARP (PPI)(en inglés). Muchos de estos beneficiarios podrían correr el riesgo de perder su seguro de salud, no porque no puedan cumplir con los nuevos estándares —la gran mayoría de los inscritos a quienes se aplicarán los requisitos ya están trabajando o serían exentos, informó (en inglés) la organización sin fines de lucro dedicada a las políticas de salud KFF—, sino porque demostrar el cumplimiento podría ser demasiado complejo. Como los coautores del análisis del PPI de AARP lo expresaron, "Los requisitos de trabajo enredarán a los adultos mayores en la burocracia".
Mientras se debatía la ley One Big Beautiful Bill Act en el Congreso, AARP se opuso a los requisitos de trabajo propuestos y otras medidas que recortaban los fondos para Medicaid. Estas disposiciones "llevarían a que los adultos mayores en Estados Unidos pierdan su cobertura de seguro de salud, especialmente aquellos con ingresos variables, deberes de cuidador familiar, o problemas de salud", escribió Nancy LeaMond, directora de Activismo Legislativo y Compromiso de AARP, en una carta del 21 de mayo(en inglés) a los líderes de la Cámara.
Los cuidadores familiares enfrentan incertidumbre
Si Fertitta pudiera trabajar, él dice que lo haría. "Disfruto trabajar, extraño trabajar y creo que si puedes trabajar, deberías hacerlo". Pero trabajar 80 horas al mes además de sus responsabilidades de cuidado no sería posible, dice. "No es justo que intente trabajar para alguien en este momento, porque no recibirían lo que están pagando. Simplemente no lo harían".
Es probable que muchos cuidadores se encuentren en una posición similar. Alrededor de 4.3 millones de cuidadores familiares dependen de Medicaid para su cobertura de seguro de salud, según la investigación de AARP (en inglés). Un cuarto tiene entre 50 y 64 años, y la mayoría de los restantes son adultos menores de 50 años que a menudo cuidan a un padre o abuelo. En promedio, este grupo proporciona 35 horas de cuidado por semana a sus seres queridos, con casi 2 de cada 5 personas dedicando 40 horas o más por semana.
También te puede interesar
AARP lucha para proteger el Seguro Social
Estamos movilizando a nuestros socios, pidiendo respuestas y exigiendo un mejor servicio al cliente.
AARP aboga por mantener la radio AM en los autos
Conoce la forma en la que AARP está presionando al Congreso para salvar la radio AM en los automóviles.
AARP apoya la protección de los inversionistas
Un proyecto de ley ayudaría a combatir el fraude financiero dirigido a los inversionistas mayores.