Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Los cambios inminentes a Medicaid podrían perjudicar a estos adultos mayores en el país. Aquí te explicamos cómo

La cobertura de seguro de salud para millones de adultos mayores de bajos ingresos está en riesgo bajo una nueva ley federal.


Chris Fertitta y su madre, Emily, en su casa en Marthaville, Luisiana.
Chris Fertitta y su madre, Emily, en su casa en Marthaville, Luisiana.
Daymon Gardner

En una calle de grava llena de baches que atraviesa las colinas onduladas del noroeste de Luisiana, Chris Fertitta, de 59 años, dedica sus días y noches al cuidado de su madre Emily, de 85 años. Fertitta cocina, limpia, paga las facturas y administra los medicamentos como el cuidador a tiempo completo y sin paga de su madre. En los días buenos, madre e hijo cantan canciones de Johnny Nash juntos y observan arrendajos azules desde el porche de su casa. En días difíciles, intentan navegar cómo llevar a Emily, que está en silla de ruedas, del baño a la ducha de manera segura.

"Hay días buenos y malos, como todo en la vida", dice Fertitta. "Pero aun así lo haría todo de nuevo".

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Hace dos años, Emily tuvo un cuarto derrame cerebral y le dijeron que necesitaba cuidado las 24 horas del día por el resto de su vida. Ella estalló en lágrimas, resignada al hecho de que se dirigía a un hogar de ancianos. "Pero le dije, 'No vamos a hacer eso'", recuerda Fertitta. En cambio, Fertitta dejó su trabajo de compras en Sysco después de 42 años en la industria alimentaria y se mudó al pueblo de Marthaville, Luisiana —con una población de 91 personas— para "asumir la responsabilidad", dice. "Nos enseñaron a cuidar de la familia".   

Desde que quedó desempleado, Fertitta ha dependido de Medicaid para el cuidado de su salud. El programa de seguro, que apoya a 72 millones de personas de bajos ingresos en todo el país, ha hecho un buen trabajo manteniéndolo saludable para que él pueda concentrarse en mantener a su madre saludable, dice. Aparte de tener que pagar de su bolsillo por un medicamento para la acidez estomacal, Medicaid cubre todos sus costos médicos: pastillas para la presión arterial, visitas con su médico local y citas con su cardiólogo. "Me ha impresionado mucho hasta ahora", dice.

Únete a nuestra lucha para proteger a los adultos mayores

Esto es lo que puedes hacer para ayudar:

  • Inscríbete (en inglés) para convertirte en un activista de AARP y recibir las últimas noticias y alertas sobre los temas que más te importan. 
  • Lee más sobre otros asuntos que AARP está abordando en el Congreso y en todo el país. 
  • AARP es tu defensora incansable en los asuntos de más importancia para los adultos mayores de 50 años. Hazte socio o renueva tu membresía hoy.

Pero Fertitta teme que eso esté a punto de cambiar.

El presidente Trump aprobó recientemente el proyecto de ley One Big Beautiful Bill Act. La nueva ley contiene reducciones de impuestos y otras medidas de política interna, así como recortes significativos a programas de atención médica, principalmente Medicaid, que suman más de un billón de dólares en los próximos 10 años, según las estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO)(en inglés) no partidista.  

La ley incluye una serie de mecanismos para lograr los profundos recortes a Medicaid. El más grande establece requisitos de trabajo a nivel nacional por primera vez, requiriendo que los inscritos en Medicaid de entre 19 y 64 años registren al menos 80 horas de trabajo, capacitación educativa o voluntariado cada mes, o tener derecho a una exención, para reunir los requisitos de la cobertura.

Hay más de 9 millones de personas de 50 a 64 años inscritas en Medicaid que probablemente necesitarán demostrar que están cumpliendo con los nuevos requisitos o que están exentas, según un análisis del Instituto de Política Pública de AARP (PPI)(en inglés). Muchos de estos beneficiarios podrían correr el riesgo de perder su seguro de salud, no porque no puedan cumplir con los nuevos estándares —la gran mayoría de los inscritos a quienes se aplicarán los requisitos ya están trabajando o serían exentos, informó (en inglés) la organización sin fines de lucro dedicada a las políticas de salud KFF—, sino porque demostrar el cumplimiento podría ser demasiado complejo. Como los coautores del análisis del PPI de AARP lo expresaron, "Los requisitos de trabajo enredarán a los adultos mayores en la burocracia".

Mientras se debatía la ley One Big Beautiful Bill Act en el Congreso, AARP se opuso a los requisitos de trabajo propuestos y otras medidas que recortaban los fondos para Medicaid. Estas disposiciones "llevarían a que los adultos mayores en Estados Unidos pierdan su cobertura de seguro de salud, especialmente aquellos con ingresos variables, deberes de cuidador familiar, o problemas de salud", escribió Nancy LeaMond, directora de Activismo Legislativo y Compromiso de AARP, en una carta del 21 de mayo(en inglés) a los líderes de la Cámara.

Los cuidadores familiares enfrentan incertidumbre

Si Fertitta pudiera trabajar, él dice que lo haría. "Disfruto trabajar, extraño trabajar y creo que si puedes trabajar, deberías hacerlo". Pero trabajar 80 horas al mes además de sus responsabilidades de cuidado no sería posible, dice. "No es justo que intente trabajar para alguien en este momento, porque no recibirían lo que están pagando. Simplemente no lo harían".

Es probable que muchos cuidadores se encuentren en una posición similar. Alrededor de 4.3 millones de cuidadores familiares dependen de Medicaid para su cobertura de seguro de salud, según la investigación de AARP (en inglés). Un cuarto tiene entre 50 y 64 años, y la mayoría de los restantes son adultos menores de 50 años que a menudo cuidan a un padre o abuelo. En promedio, este grupo proporciona 35 horas de cuidado por semana a sus seres queridos, con casi 2 de cada 5 personas dedicando 40 horas o más por semana.

Bajo la nueva ley, los cuidadores están exentos de los requisitos de trabajo, pero solo si son un "padre, tutor, pariente cuidador o cuidador familiar de un niño dependiente de 13 años o menos o de un individuo discapacitado". La definición de un cuidador en el proyecto de ley es "estrecha y administrativamente compleja", escribió LeaMond de AARP en una carta del 29 de junio (en inglés) a los líderes del Senado. Sigue siendo incierto quién, exactamente, será clasificado como una persona discapacitada —por ejemplo, ¿alguien con enfermedades crónicas o una limitación funcional reúne los requisitos?—; los funcionarios federales y estatales serán quienes deciden.

Incluso para aquellos cuidadores que terminan cumpliendo con la definición de cuidador de la ley, demostrarlo podría ser difícil. Las infraestructuras federales y estatales están en su lugar para rastrear la actividad laboral o el estado de discapacidad, pero generalmente no existen sistemas similares para los cuidadores no remunerados. Los cuidadores también probablemente enfrentarán más papeleo en comparación con otros que intentan cumplir con los requisitos de trabajo, porque pueden tener que demostrar el estado tanto de la persona que necesita cuidado como del que lo proporciona.

Trabajo y finanzas

Lista de empleos, de AARP

Busca oportunidades de empleo para trabajadores con experiencia

See more Trabajo y finanzas offers >

Si Fertitta debe probar que Emily tiene una discapacidad y que él es su hijo, está seguro de que podría hacerlo con los documentos que ya tiene en mano. Pero cuando se trata de demostrar su cuidado las 24 horas, no sabría por dónde empezar. "No estoy exactamente seguro de cómo haría eso más que decir, 'Haz un largo viaje y ven a pasar una semana conmigo'", dice.

Ahora que los requisitos de trabajo son ley, los estados (que administran Medicaid) serán responsables de construir los sistemas que rastrean el cumplimiento de los requisitos —y de manera rápida—. La nueva ley exige que los requisitos de trabajo comiencen a más tardar al inicio del 2027, a menos que a un estado se le otorgue un retraso temporal. Les da a los estados la opción de comenzarlos antes, sin embargo, si se les concede una exención.

La pérdida de cobertura podría ser mortal

Para las personas que están enfermas y dependen de Medicaid, la nueva ley también presenta riesgos.

En el Rocky Mountain Cancer Center, ubicado al pie este de la cordillera de las Montañas Rocosas en Colorado Springs, Lelia Gibson-Green, de 63 años, tiene una cita recurrente cada cuatro semanas. Su asistencia "no es opcional", dice. "Es esencial".

Hace unos 10 años, a Gibson-Green le diagnosticaron cáncer de sangre en etapa 4. Años de quimioterapia y otras formas de tratamiento la ayudaron a recuperarse, pero su sistema inmunitario estaba comprometido. Ahora necesita un tratamiento de inmunoglobulina intravenosa cada cuatro semanas por el resto de su vida, dice. Medicaid cubre los costos de alrededor de $40,000 por ronda.

Gibson-Green trabaja hasta 20 horas al mes como coordinadora de la comunidad. Su salud le impide hacer más. "El tratamiento tiene efectos secundarios, así que durante una o dos o a veces tres semanas del mes, estoy enferma", dice. "No hay manera de que pueda trabajar 80 horas al mes".

Mientras que la nueva ley exime a las personas con una "enfermedad seria o compleja" de los requisitos de trabajo, no está claro qué enfermedades se incluyen. Gibson-Green ha sido rechazada para el Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI)(en inglés) tres veces; sus discapacidades no se consideraron lo suficientemente graves. Ella se pregunta si lo mismo podría suceder con una exención del requisito de trabajo de Medicaid.

Lelia Gibson-Green en su casa en Colorado Springs, Colorado.
Matt Nager

 

Pero incluso si a Gibson-Green se le concede la exención, mantenerla podría ser difícil. Las personas inscritas como Gibson-Green que son parte de la población de expansión de Medicaid (en inglés) —es decir, que cumplieron los requisitos de la cobertura de Medicaid bajo la expansión de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA)— deben demostrar que reúnen los requisitos el doble de veces de lo que lo hacen ahora, así que cada seis meses. Sin embargo, la legislación les da a los estados la flexibilidad de requerir pruebas tan a menudo como quieran.

Si los experimentos pasados con los requisitos de trabajo estatales ofrecen una vista previa nacional, el futuro para millones de personas inscritas en Medicaid se ve sombrío.

Arkansas invirtió bastante dinero y esfuerzo en implementar requisitos de trabajo en el 2018 antes de que un tribunal federal considerara la política ilegal 10 meses después de que entró en vigor. Los defensores argumentaron que los requisitos llevarían a un aumento en el número de personas pobres que trabajaban. La investigación (en inglés) no mostró ningún cambio significativo en el empleo y, en cambio, más de 18,000 personas perdieron la cobertura —la gran mayoría de las cuales en realidad cumplían con el requisito o tenían derecho a recibir una exención, pero no lo informaron—.

Los investigadores predicen un resultado similar con los requisitos de trabajo federales, donde el empleo no aumenta, pero en cambio, las tasas de personas sin seguro médico en el país sí lo hacen. Se estima que más de 10 millones de personas perderán la cobertura de Medicaid en la próxima década bajo la ley One Big Beautiful Bill Act, según el análisis de la CBO de la versión de la Cámara del proyecto de ley (en inglés). Ese número podría aumentar aún más bajo la versión final de la legislación, que incluye recortes más profundos en Medicaid.  

Si Gibson-Green perdiera su cobertura de Medicaid, teme por su futuro. "Si pierdo mi Seguro Social, perdería mi casa, pero encontraría refugio. Si pierdo [la asistencia alimentaria], hay despensas de alimentos. Pero si pierdo el seguro..." dice. "No puedo recuperar mi vida".

 

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.