Centro de recursos
La SSA está retrocediendo sustancialmente en un plan para implementar nuevas medidas de verificación de identidad en persona que podrían haber impedido que millones de adultos mayores en el país soliciten beneficios por teléfono.
"A partir del 14 de abril, la Administración del Seguro Social realizará una verificación anti-fraude en todas las reclamaciones presentadas por teléfono y marcará las reclamaciones que tengan indicadores de riesgo de fraude", anunció la SSA el 8 de abril en una serie de publicaciones en X (en inglés).

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Mientras que aquellos que llaman y son señalados por riesgo de fraude tendrán que confirmar su identidad en persona en una oficina del Seguro Social, la agencia dijo que reclamar por teléfono "sigue siendo una opción viable" para la gran mayoría de las personas.
La SSA estaba lista para instituir una política diferente el 14 de abril que habría requerido que cualquier persona que solicite beneficios de jubilación, beneficios familiares o beneficios para sobrevivientes que no tenga una cuenta de My Social Security en internet acudiera en persona a una oficina local para verificar su identidad. Esto habría significado que no podrían completar sus reclamaciones por teléfono, como ha sido una opción desde hace mucho tiempo.
Un portavoz de la SSA confirmó en un correo electrónico el 9 de abril que la agencia "permitirá que todos los tipos de reclamaciones se completen por teléfono".
Una victoria para los adultos mayores del país
La propuesta inicial de la SSA recibió fuertes críticas de AARP y de otros defensores quienes dijeron que crearía dificultades para las personas con discapacidades y los adultos mayores que carecen de transporte confiable o acceso a internet, o que viven lejos de la oficina del Seguro Social más cercana.
Alrededor de 6 millones de adultos de 65 años o más viven a más de 45 millas, ida y vuelta, de su oficina del Seguro Social más cercana, según un informe del 8 de abril (en inglés) del Center on Budget and Policy Priorities, un grupo de expertos de Washington, D.C.
Únete a la lucha de AARP para proteger el Seguro Social
Has trabajado duro y has aportado al Seguro Social con cada cheque de nómina. Pero recientemente, hemos escuchado a miles de personas preocupadas. Únete a nosotros (en inglés) para enviar un mensaje fuerte y claro a los legisladores.
La propuesta inicialmente cubría reclamaciones para todos los tipos de beneficios administrados por la SSA. Frente a la oposición de AARP (en inglés) y otros, la agencia ya había acordado eximir de esto a los solicitantes del Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI), Ingreso Suplementario de Seguridad (SSI) y Medicare. Ahora, los solicitantes de beneficios de jubilación, familiares y sobrevivientes también obtendrán alivio.
"Nos alienta que la Administración del Seguro Social esté escuchando a los socios de AARP y a millones de personas en todo el país sobre el impacto que los cambios en el servicio al cliente tendrían en sus vidas", dijo Nancy LeaMond, directora de Activismo y Compromiso Legislativo de AARP, en una declaración del 8 de abril.
También te puede interesar
5 maneras en que AARP está luchando para proteger el Seguro Social
Estamos movilizando a nuestros socios, pidiendo respuestas y oponiéndonos a los recortes perjudiciales.
Ante la crisis de servicio al cliente del Seguro Social, AARP exige soluciones
AARP insta a la agencia a priorizar las mejoras y suspender los recortes adicionales al servicio al cliente.
AARP insta a contactar al Congreso para proteger el Seguro Social
Las personas mayores del país continúan expresando preocupaciones sobre los pagos y el servicio al cliente.