
Quizá creas que durante la jubilación los mayores gastos serán las tarifas de los campos de golf, del spa en ese centro turístico de Creta y las tostadas con aguacate que llevarás a los niños a comer los fines de semana. Y tal vez sea cierto. Sin embargo, algunos de tus gastos más importantes pueden sorprenderte, porque ya los estás pagando. La combinación de gastos diarios y gastos extraordinarios es lo que resulta difícil de conciliar durante la jubilación.
“El cambio de estilo de vida en la jubilación es algo real”, señala Nick Covyeau, planificador financiero certificado de Costa Mesa, California. Los gastos que casi todos acumulamos durante los años de trabajo no cambian de repente en la jubilación, explica. Planificar con años de antelación para intentar conservar un estilo de vida razonable durante la jubilación requiere tener una idea muy clara de la cantidad que necesitarás ahorrar y acumular.

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
AARP desea ayudarte a despejar la incertidumbre sobre este tema tan importante para tu futuro económico. Por eso nos pusimos en contacto con cuatro planificadores financieros certificados y les pedimos su opinión sobre los gastos obvios —y no tan obvios— más frecuentes entre los jubilados. También les preguntamos por qué —y cómo— planificar mejor para afrontar estos gastos.
Estos son los 10 motivos principales que llevan a los jubilados a recurrir a su cartera de inversiones.
1. Atención médica
Entre todas las categorías de gastos de la jubilación, es probable que con el tiempo esta sea la más importante. Si gozas de una salud bastante buena, el gasto en atención médica será por lo general relativamente bajo cuando te jubiles y aumentará a partir de que cumplas los 80 años, indica Eric Ross, planificador financiero certificado de Cincinnati. Ross explica que estos gastos suelen ser más bajos para el esposo, porque suele ser él quien fallece primero y en ocasiones confía en que su cónyuge asumirá muchas de las tareas de su cuidado. Esto implica que el cónyuge superviviente con frecuencia deberá pagar el costo de su propio cuidado, que suele variar según la zona del país.
Al mismo tiempo, los costos de la atención médica han registrado —y seguirán registrando— tasas de inflación más pronunciadas que el resto de categorías de gastos, según Craig Toberman, planificador financiero certificado de St. Louis. Por este motivo, él calcula que los costos de la atención médica aumentarán un 5% por año durante los próximos 30 años, casi el doble que otros gastos. Toberman recomienda que sus clientes tengan en cuenta los gastos que efectúan en su jubilación conforme a su “estilo de vida” a los 60 y 70 años (como comidas en restaurantes, viajes y compras por internet) a fin de disponer del dinero suficiente para hacer frente a los cada vez mayores gastos médicos después de los 80 y 90 años.
2. Mantenimiento del hogar
Si tienes previsto permanecer en tu casa al menos durante gran parte de tu jubilación, lo más probable es que los gastos de mantenimiento aumenten notablemente, señala Ross. Eso se debe a que quizá debas contratar servicios que se encarguen de algunas de las tareas que has estado haciendo durante años, por ejemplo, contratar a profesionales que se ocupen de todo tipo de labores, como cortar el césped, despejar canaletas, lavar las ventanas y limpiar la casa. “Algo tan simple como utilizar una escalera portátil no suele ser una buena idea a medida que envejeces”, afirma.
3. Viajes
Durante la jubilación, el costo de los viajes dependerá no solo de los lugares que visites y del alojamiento, sino también de las personas que te acompañen, según Ross. “¿Viajaras con tus hijos adultos, y tú pagarás el viaje de todos?”, nos plantea.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
8 errores comunes de la planificación patrimonial
Un plan completo y actualizado evitará sinsabores y gastos a tus seres queridos.
17 estados con impuestos de sucesión o sobre la herencia
Aún si estás libre del impuesto federal sobre la herencia, estos estados pueden alcanzarte.En caso de una tragedia, ¿tus hijos conocen tus finanzas?
Hablar de quién controlará tus bienes puede ser complicado, pero hay que hacerlo.