Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Cómo detectar errores en las facturas médicas

Y qué hacer si encuentras uno.


illustración animada de una factura en la cual los números incrementan
Aquí te mostramos cómo identificar posibles errores costosos en las facturas médicas y lo que puedes hacer para corregirlos.
Collage de Fotos: AARP; (Fuente: Getty Images (3))

En 30 años de analizar facturas médicas en busca de errores, Pat Palmer ha visto algunos que la han dejado con la boca abierta: medicamentos y dispositivos con precios recargados entre el 100 y el 300%, un hospital en Illinois que le facturó $186,000 a un paciente por 200 válvulas cardíacas, una factura enviada a unos flamantes papás por la circuncisión... de su hija recién nacida.

Palmer, una defensora de pacientes y autora de The Medical Bill Survivor Guide, estima que encuentra un error en aproximadamente 9 de cada 10 facturas de hospital que examina y en alrededor de 7 de cada 10 facturas de médicos.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

"Ya sean intencionales o no, esos errores son dinero que sale del bolsillo de todos", dice Palmer, cofundadora de MedCost Solutions, una empresa de soluciones de beneficios de salud. 

Según una encuesta publicada en JAMA Health Forum en agosto del 2024, aproximadamente 1 de cada 5 personas dijo que recibió una factura médica durante el último año con la que no estaba de acuerdo o no podía pagar.

Los adultos mayores son especialmente vulnerables a errores de facturación. Con más enfermedades crónicas y atención médica más frecuente y compleja, enfrentan una mayor posibilidad de cargos incorrectos, según la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB).

A pesar de que casi todos los adultos de 65 años o más tienen Medicare y cerca de la mitad tienen un seguro suplementario, de todos modos enfrentaron la asombrosa cifra de $54,000 millones en facturas médicas impagas en el 2020. Una cantidad preocupante de esas facturas fue el resultado de errores, dijo la CFPB, por los que les cobraban a los jubilados servicios que nunca recibieron.

Una auditoría federal del 2024 (en inglés) de los planes de salud Medicare Advantage descubrió problemas similares y reveló miles de millones de dólares en sobrecargos y otros errores de pago.

Detectar un error en una factura médica puede ahorrarte cientos o incluso miles de dólares, dice Palmer. Y no tienes que ser un experto para detectarlos.

Aquí te mostramos ocho formas de revisar las facturas médicas en busca de errores, y cómo corregirlos.

1. Pide una factura detallada y revísala cuidadosamente

Muchos proveedores médicos, especialmente los hospitales, no incluyen una lista detallada de cargos cuando hacen una factura. En su lugar, suman todos los cargos en lo que se llama una factura “resumida”, con un “total a pagar” al pie.

Si tu factura no incluye una lista detallada de cargos, llama a la oficina de facturación del médico o del hospital y pide una factura detallada para asegurarte de que solo te están cobrando servicios que has recibido, dice Palmer.

Es posible que recibas facturas adicionales de médicos, cirujanos o especialistas —como anestesiólogos, radiólogos y patólogos— que no son empleados del hospital o del establecimiento donde recibiste el tratamiento. Solicita también facturas detalladas a esos proveedores.

2. Espera antes de pagar

Algunos proveedores envían facturas antes de que la compañía de seguros haya tenido tiempo de procesar el reclamo, por lo que puede parecer que debes más de lo que realmente debes, dice Caitlin Donovan, una portavoz de la Patient Advocate Foundation (PAF), una organización sin fines de lucro que ayuda a los pacientes a resolver problemas de facturación.

Cuando recibas una factura, revisa la línea "insurance payment" (pago del seguro) o "plan payment" (pago del plan). Si está en blanco, es probable que tu aseguradora aún no haya procesado el reclamo. 

Entretenimiento

Juegos de AARP

Juegos y rompecabezas gratis en línea, incluidos los clásicos de Atari

See more Entretenimiento offers >

Además, no pagues una factura médica hasta que recibas la Explicación de Beneficios (EOB) o Notificación de Resumen de Medicare (MSN) y confirmes los servicios, las fechas y lo que debes, aconseja Donovan: "No quieres pagar miles de dólares de tu bolsillo cuando solo necesitas hacer un copago".

Si estás en Medicare tradicional con un plan suplementario, Palmer dice que debes ser extra cuidadoso porque "casi nunca deberías pagar de tu propio bolsillo".

3. Verifica dos veces los hechos básicos

Incluso un pequeño error, como una fecha de nacimiento incorrecta, puede llevar a una denegación del reclamo o a un sobrecargo considerable, dice Beth Morgan, fundadora y presidenta de Medical Bill Consultants, con sede en Connecticut. Por ejemplo, a uno de los clientes de Morgan siempre lo confundían con un pariente más joven que tenía el mismo nombre, lo que resultaba en problemas de facturación repetidos.

Los registros de salud electrónicos, aunque están destinados a reducir errores, a veces pueden introducir problemas. Morgan recuerda a una paciente de fisioterapia: "En la primera nota, [el proveedor de atención médica] se refiere a ella como mujer. En todo el resto de las notas sobre la misma terapia se hace referencia a un hombre", dice. "Supongo que el médico, el terapeuta o quien sea escribió la nota para otro paciente y simplemente la copió y puso la misma nota en su expediente".

¿Qué es la ley contra facturas médicas inesperadas?

Las facturas médicas inesperadas —que a menudo ocurrían cuando los pacientes tenían poco o ningún control sobre dónde recibían atención o quién la proporcionaba— se volvieron ilegales en enero del 2022, cuando se aprobó la ley No Surprises Act (la facturación sorpresa ya estaba prohibida bajo Medicare y Medicaid).

La ley proporciona estas protecciones:

  • Prohíbe las facturas inesperadas por servicios de emergencia, incluidos los servicios de ambulancia aérea.
  • Prohíbe los costos compartidos de proveedores fuera de la red para todos los servicios de emergencia y algunos servicios que no son de emergencia.
  • Prohíbe que los proveedores fuera de la red les facturen a los pacientes servicios adicionales (como los de un anestesiólogo o un cirujano asistente) en centros de la red del plan.

Para protegerte, asegúrate de que tu nombre, dirección y detalles de seguro estén correctos en las notas de tu proveedor de atención médica (muchos proveedores ofrecen acceso a ellas a través de un portal seguro en línea) y en todas las facturas médicas que recibas. Además, revisa las facturas cuidadosamente para confirmar que las fechas de servicio son precisas y que describen correctamente la atención que recibiste. 

4. Asegúrate de que los números sumen correctamente

Revisa también las cantidades de medicamentos y suministros en la factura. Si la persona que ingresa los códigos agrega por error un 0 a un número, podría añadir cientos o miles de dólares a la factura. Un ejemplo claro: Morgan tenía un cliente al que le cobraron $10,000 por un artículo de aseo que debía costar solo 10 centavos.

Los hospitales cobran por minuto el tiempo de quirófano, así que es una buena idea verificar que solo te estén facturando el tiempo que estuviste en la sala de operaciones, dice Palmer. “Siempre puedes pedir una copia de tu expediente médico para ver la hora exacta en la que empezó y terminó la operación”, indica Palmer. Lo mismo aplica para el tiempo que pasaste en recuperación.

5. Ten cuidado con cargos y facturas duplicadas

Los cargos duplicados son un error común, dice Adria Gross, fundadora y directora ejecutiva de MedWise Insurance Advocacy, que ayuda a abogados especializados en derechos de ancianos y a pacientes con facturas médicas complicadas.

A veces, dos médicos te facturan el mismo servicio. Otro problema común es que un proveedor puede enviar la misma factura más de una vez, pidiéndote que pagues dos veces por el mismo servicio. En otros casos, las facturas llegan meses después de que se proporcionó la atención, lo que puede causar la denegación de la compañía aseguradora.

Gross recomienda llevar un registro de lo que te han facturado y lo que has pagado.

6. Verifica que hayas recibido todos los tratamientos o servicios que están en la lista

Si tenías programado un estudio o un procedimiento que se canceló, es posible que termine igualmente en tu factura porque nadie lo borró de tu expediente. Lo mismo ocurre con los medicamentos: a veces a los pacientes les cobran medicamentos que nunca recibieron o que se ordenaron pero no se administraron, dice Palmer.

Consejo profesional: pídele a un familiar o amigo que lleve un registro de quién te ve en el hospital si no puedes hacerlo tú mismo, ya que Gross dice que ha tenido clientes que recibieron facturas de médicos a los que nunca habían visto.

7. Presta atención a cargos que ya deberían estar incluidos

Los defensores de facturación advierten que los hospitales pueden intentar cobrarte por cosas que deberían estar incluidas en el costo base de tu habitación o procedimiento, como cargos adicionales por guantes, batas u otros suministros rutinarios.

Cuando se trata de cirugía, "el hospital no puede facturar nada de lo que se usa rutinariamente, de lo que es integral, algo sin lo cual el procedimiento no se puede hacer", dice Palmer. "Eso ya está incluido en el costo del procedimiento".

Por ejemplo, si te operan de la vesícula, los instrumentos esterilizados que se usan durante la cirugía son esenciales y deberían estar incluidos en el precio total, no listados como un cargo separado, dice Palmer. También señala que, en la mayoría de los planes de seguro, los cirujanos no deben cobrar por las visitas de seguimiento en el consultorio si ocurren dentro de los 10 días en el caso de una cirugía menor o 90 días en el caso de las cirugías mayores. (Medicare y las aseguradoras privadas mantienen listas de cirugías donde clasifican las operaciones como de cirugía menor o mayor).

8. Apela los rechazos del seguro y los cargos por servicios fuera de la red

Lee la letra pequeña de tu póliza de seguro médico para entender los copagos, los deducibles, los límites de cobertura y otros términos importantes de tu plan. Si tu aseguradora rechaza una reclamación, pregunta por qué, sugiere Morgan, porque a veces la solución es simple.

Si tu aseguradora cuestiona la necesidad médica de un tratamiento, considera pedirle a tu médico que escriba una carta en tu nombre. [La fundación PAF tiene consejos para disputar denegaciones del seguro (en inglés)].

Si te están cobrando por atención fuera de la red, verifica si estás protegido por la ley No Surprises Act contra facturas inesperadas, que prohíbe compartir los costos fuera de la red —como el coseguro o los copagos fuera de la red— para la mayoría de los servicios de emergencia y algunos servicios no urgentes (consulta el recuadro para más información). En casos donde no hay cerca un proveedor dentro de la red, tal vez puedas convencer a tu aseguradora de salud de que cubra el servicio a la tarifa de tu póliza para servicios dentro de la red, dice Gross. 

Qué hacer si sospechas un error médico

Si algo en tu factura médica no parece correcto, alza la voz. El estudio del 2024 del JAMA Health Forum halló que solo el 61% de las personas con una inquietud sobre una factura médica se pusieron en contacto con la oficina de facturación del proveedor de atención médica o de la compañía aseguradora, y el 74% de quienes lo hicieron pudieron corregir el error.

Estos son los pasos a seguir para disputar una factura médica.

  • Reúne los hechos

Llama al proveedor médico y pídele que te explique qué cubre cada uno de los cargos detallados. Si estás disputando una denegación de seguro, verifica que el proveedor haya utilizado el código de facturación correcto.

Todo procedimiento médico tiene un código de facturación de cinco dígitos. Estos sistemas numéricos —llamados Terminología actualizada de procedimientos (CPT, Current Procedural Terminology) para las aseguradoras y Sistema de codificación común para procedimientos médicos (HCPCS, Healthcare Common Procedure Coding System) para Medicare— determinan cuánto le pagará la compañía aseguradora a tu proveedor. “Si la descripción de algo no está clara o algún costo parece excesivo, puedes buscar el código en Google para tener una idea de lo que es”, dice Palmer.

  • Mantén registros detallados

Guarda copias de las facturas, cartas y otras comunicaciones de tu proveedor de atención médica y tu aseguradora. Si llamas a una oficina de facturación, "toma nota de con quién hablaste, la fecha y lo que te dijeron", recomienda Gross. "Tienes que tomar notas muy buenas porque eso te va a ayudar a disputar [un error de facturación]". Después de una conversación, pregúntale al representante si puede enviarte un correo electrónico con un resumen de lo que se discutió, sugiere Gross.

Es posible que necesites proporcionar este tipo de registros como evidencia cuando discutas un error de facturación.

  • Sé persistente

A los administradores profesionales de casos de la fundación PAF les lleva más de 25 llamadas resolver un caso promedio, dice Donovan.

Si ya no hay salida posible con el agente de atención al cliente con el que estás hablando, llama de nuevo y habla con otro agente, o pide hablar con un supervisor, sugiere Gross. No tengas miedo de llevar tu disputa al jefe del departamento. "Lo que yo digo siempre es 'lucha por tus derechos'", dice Gross. "No te des por vencido".

  • Presenta una queja

Si no estás logrando resultados, podrías presentar una queja formal ante una entidad estatal, sugiere Gross. Dependiendo del problema y del lugar donde vives, podría ser el departamento de seguros de tu estado, la oficina de protección al consumidor o la oficina del fiscal general.

Algunos pacientes tienen éxito haciendo público el problema, ya sea publicando la situación en las redes sociales, presentando una queja en la Oficina de Ética Comercial (BBB, Better Business Bureau) o dejando una reseña en un sitio como Yelp o Google.

  • Considera usar los servicios de un profesional

Si hacer frente a una factura médica grande o confusa te parece abrumador, considera obtener ayuda de un defensor de pacientes. La Patient Advocate Foundation (PAF) es una fundación para la defensa de pacientes que proporciona asistencia gratuita con las facturas médicas, incluidos servicios de negociación de facturas, a pacientes de Estados Unidos con trastornos graves de salud (con excepción de las factura relacionadas con enfermedades mentales, accidentes o atención de maternidad). También podrías contratar a un defensor profesional de pacientes; muchos trabajan bajo un acuerdo de contingencia, lo que significa que solo cobran un porcentaje del dinero que te ayudan a ahorrar.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.