Centro de recursos

Si la preocupación por quedarte sin dinero durante la jubilación te mantiene despierto por la noche, no eres el único. Un número incalculable de adultos mayores tiene esa preocupación, y con razón. Aunque la inflación se ha calmado, los precios siguen subiendo. Las tasas de interés siguen siendo altas y las personas viven más tiempo. Todo esto significa que tu dinero tiene que rendir más para que dure.
“A todo el mundo le quita el sueño” la jubilación, dice Bryan Kuderna, planificador financiero certificado de Shrewsbury, Nueva Jersey. “Definitivamente es una preocupación mayor para las mujeres, que tienen una mayor tendencia a la longevidad”.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
No puedes controlar la inflación ni las tasas de interés, pero puedes tomar medidas para controlar cuánto dura tu dinero en la jubilación. Si alguna de las acciones que se describen a continuación te resulta familiar, puede que sea el momento de hacer un cambio.
1. Demasiados gastos al comienzo de la jubilación
Pasaste toda tu vida laboral ahorrando para la jubilación, así que ¿quién puede culparte si quieres disfrutarlo cuanto antes? Pero si gastas demasiado, podrías tener problemas en el futuro.
“Una de las cosas que más vemos es que, en cuanto las personas se jubilan, tratan todos los días como si fueran sábado”, dice Kuderna. “Se jubilan proyectando que sus gastos de hoy seguirán siendo iguales durante el resto de sus vidas. Unas cuantas vacaciones extra y viajes con la familia y los amigos, y antes de que te des cuenta, habrás gastado los fondos de tu cuenta de jubilación en el primer o segundo año”.
¿Cómo solucionarlo? Controla tus gastos o consigue un trabajo a tiempo parcial para complementar tus ingresos.
2. Regalar demasiado rápido
Es natural querer ayudar a tus hijos y nietos, pero un exceso de generosidad puede dejarte sin dinero. Antes de reservar ese crucero para toda la familia o de dar a tu hijo el pago inicial de una casa, asegúrate de que puedes permitírtelo.
“La regla general que recomiendo a mis clientes es que se aseguren primero de protegerse financieramente”, dice Matthew Curfman de Richmond Brothers, una empresa de planificación financiera en Jackson, Michigan. “Si no te cuidas, no puedes ayudar económicamente a los demás”.
También te puede interesar
Cómo sobrevivir a una recesión
Guía para los jubilados y los que se encuentran ahorrando para su jubilación.Cómo sobrellevar la caída del mercado de valores
Qué deberías saber y cómo prevenir pérdidas de tu catera.5 secretos para una jubilación feliz
¿Estás pensando en jubilarte? Las claves de la felicidad están al alcance de tu mano.