Centro de recursos

Los descuentos para adultos mayores no son la única forma de ahorrar dinero cuando llegas a cierta edad. También es posible reducir los impuestos. Sucede que a partir de los 50 años puedes tener derecho a recibir algunos valiosos beneficios fiscales.
Por ejemplo, puedes contribuir más dinero a las cuentas individuales de jubilación (IRA), a los planes de jubilación patrocinados por el empleador (como el 401(k)) y a las cuentas de ahorro para gastos médicos (HSA). Esto puede ser de gran ayuda si estás atrasado con tus metas de ahorro para la jubilación o estás buscando una fuente de dinero libre de impuestos para pagar gastos médicos de tu bolsillo.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Si ya estás jubilado, hay otros beneficios fiscales que pueden reducir los impuestos que pagas cuando presentas tu declaración.
Pero si no conoces la existencia de estos beneficios, no puedes reclamarlos. A continuación examinemos siete deducciones fiscales para las personas de 50 años o más.
1. Contribuciones más altas a los planes de jubilación
"El factor más importante para los mayores de 50 años es la contribución deducible que pueden hacer en forma adicional a un plan 401(k) o a una cuenta IRA", dice John Power, planificador financiero certificado en Power Plans en Walpole, Massachusetts. "Esos suelen ser los años de mayores ingresos, y a menudo coinciden con el momento en que los hijos se independizan", lo cual reduce los gastos del hogar. Si esta es tu situación, Power recomienda maximizar tus ahorros jubilatorios.
Para el 2025, el límite de contribución estándar para los empleados que participan en un plan 401(k) o 403(b), en la mayoría de los planes 457 de ahorro jubilatorio o en el llamado Thrift Savings Plan del Gobierno federal, aumenta a $23,500, en comparación con $23,000 en el 2024. Los empleados de 50 años o más pueden contribuir $7,500 adicionales, por un total de $31,000. Estas cantidades adicionales para ponerte al día con los ahorros jubilatorios se conocen como contribuciones de recuperación. Y a partir del 2025, los trabajadores que tienen entre 60 y 63 años pueden hacer contribuciones de recuperación aún más grandes —hasta $11,250—, por un total de $34,750.
Existe un sistema similar para las contribuciones anuales a la mayoría de las cuentas IRA. Para el 2025, el límite de contribución estándar para una cuenta IRA —tanto tradicional como Roth— es de $7,000, la misma cantidad permitida en el 2024. No obstante, aquí también puedes contribuir más si tienes al menos 50 años (aunque en el caso de estas cuentas las personas de 60 a 63 años no pueden hacer otro aporte adicional). Para la mayoría de las cuentas IRA, la cantidad de recuperación para el 2025 es de $1,000, igual que en el 2024. (Se aplican límites de contribución diferentes a las cuentas IRA especiales disponibles para propietarios de pequeñas empresas y personas autónomas, como las IRA SEP y las IRA SIMPLE).
Sin embargo, según el último informe "How America Saves" sobre modalidades de ahorro en Estados Unidos publicado por Vanguard, a pesar de que estas opciones de aportes de recuperación son atractivas, solo el 15% de las personas que podrían utilizarlas lo hacen.
Al mismo tiempo, datos del Center for Retirement Research de Boston College indican que aproximadamente dos de cada cinco hogares en Estados Unidos corren el riesgo de no poder mantener el nivel de vida anterior a la jubilación una vez jubilados.
Los aportes a un plan de jubilación con impuestos diferidos, como una cuenta IRA o un plan 401(k) tradicionales, no solo contribuyen a que tu jubilación sea más segura, sino que también pueden reducir tus ingresos tributables. Supongamos que tienes un salario de $75,000. Si contribuyes el 6% de esa cantidad, $4,500, tu ingreso imponible disminuirá a $70,500. Si eres un contribuyente soltero en la categoría de impuestos del 22%, tu deuda tributaria se reduciría en $990.
Recuerda que esto se aplica a una cuenta IRA o a un plan 401(k) tradicionales. Las contribuciones jubilatorias a las cuentas o planes Roth se hacen después de impuestos y, por lo tanto, no obtienes ninguna deducción fiscal inicial por estas contribuciones. Sin embargo, los retiros calificados que hagas durante la jubilación estarán libres de impuestos. Cuando contribuyes dinero antes de impuestos a una cuenta IRA o a un plan 401(k) tradicionales, ese dinero crece libre de impuestos, pero cuando comiences a retirarlo una vez jubilado, deberás pagar impuestos.
Además, ten en cuenta que la deducción fiscal que recibes por las contribuciones a una cuenta IRA tradicional puede reducirse o incluso eliminarse completamente si tú o tu cónyuge están cubiertos por un plan de jubilación en el trabajo y tus ingresos superan ciertos límites. Según las reglas del IRS, en el 2025:
- Un contribuyente soltero con un plan de jubilación en el trabajo no puede deducir ninguna de sus contribuciones a una cuenta IRA si su ingreso bruto ajustado modificado (MAGI) es de $89,000 o más. (MAGI es el ingreso bruto ajustado más ciertas deducciones, como la deducción de intereses de préstamos estudiantiles).
- Para las parejas casadas que presentan una declaración conjunta, si el cónyuge que hace la contribución a la cuenta IRA está cubierto por un plan de jubilación en el lugar de trabajo, el límite de MAGI es de $146,000.
- Si el contribuyente a la cuenta IRA no está cubierto por un plan de jubilación en el trabajo pero su cónyuge sí lo está, no hay deducción si el MAGI es de $246,000 o más.
Las cuentas Roth IRA también tienen límites de ingresos. Para el 2025, un contribuyente soltero no puede aportar a una cuenta Roth IRA si su MAGI es de $165,000 o más. Para las parejas casadas que presentan una declaración conjunta, el límite es de $246,000. (El MAGI para los propósitos de la cuenta Roth IRA puede ser diferente del MAGI para los propósitos de la deducción correspondiente).
Finalmente, cuando se trata de una cuenta IRA —ya sea tradicional o Roth—, puedes hacer una contribución hasta la fecha límite de presentación de impuestos del año, es decir, tienes tiempo hasta el 15 de abril del 2025 para hacer una contribución contra tus impuestos del 2024. Sin embargo, para los planes 401(k), 403(b), Thrift Savings Plans y la mayoría de los planes 457, la fecha límite es el 31 de diciembre del año fiscal.
También te puede interesar
Nueva deducción de impuestos para mayores de 65
Conoce los requisitos y otros detalles del nuevo beneficio fiscal.
El “Big Beautiful Bill” y tus impuestos
Te mostramos 4 maneras en las que el nuevo proyecto de ley podría impactar la vida de los adultos mayores.
Cómo una dieta financiera te podría ayudar
Si estás preocupado por tu situación económica, considera empezar esta "dieta de gastos".