Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

7 deducciones fiscales para los mayores de 50 que no puedes dejar pasar

El Gobierno federal ofrece varios beneficios a los contribuyentes de cierta edad.


tres huevos anidados en formularios de impuestos triturados
Pete Ryan

Los descuentos para adultos mayores no son la única forma de ahorrar dinero cuando llegas a cierta edad. También es posible reducir los impuestos. Sucede que a partir de los 50 años puedes tener derecho a recibir algunos valiosos beneficios fiscales.

Por ejemplo, puedes contribuir más dinero a las cuentas individuales de jubilación (IRA), a los planes de jubilación patrocinados por el empleador (como el 401(k)) y a las cuentas de ahorro para gastos médicos (HSA). Esto puede ser de gran ayuda si estás atrasado con tus metas de ahorro para la jubilación o estás buscando una fuente de dinero libre de impuestos para pagar gastos médicos de tu bolsillo.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Si ya estás jubilado, hay otros beneficios fiscales que pueden reducir los impuestos que pagas cuando presentas tu declaración.

Pero si no conoces la existencia de estos beneficios, no puedes reclamarlos. A continuación examinemos siete deducciones fiscales para las personas de 50 años o más.

1. Contribuciones más altas a los planes de jubilación

"El factor más importante para los mayores de 50 años es la contribución deducible que pueden hacer en forma adicional a un plan 401(k) o a una cuenta IRA", dice John Power, planificador financiero certificado en Power Plans en Walpole, Massachusetts. "Esos suelen ser los años de mayores ingresos, y a menudo coinciden con el momento en que los hijos se independizan", lo cual reduce los gastos del hogar. Si esta es tu situación, Power recomienda maximizar tus ahorros jubilatorios.

Para el 2025, el límite de contribución estándar para los empleados que participan en un plan 401(k) o 403(b), en la mayoría de los planes 457 de ahorro jubilatorio o en el llamado Thrift Savings Plan del Gobierno federal, aumenta a $23,500, en comparación con $23,000 en el 2024. Los empleados de 50 años o más pueden contribuir $7,500 adicionales, por un total de $31,000. Estas cantidades adicionales para ponerte al día con los ahorros jubilatorios se conocen como contribuciones de recuperación. Y a partir del 2025, los trabajadores que tienen entre 60 y 63 años pueden hacer contribuciones de recuperación aún más grandes —hasta $11,250—, por un total de $34,750.

Existe un sistema similar para las contribuciones anuales a la mayoría de las cuentas IRA. Para el 2025, el límite de contribución estándar para una cuenta IRA —tanto tradicional como Roth— es de $7,000, la misma cantidad permitida en el 2024. No obstante, aquí también puedes contribuir más si tienes al menos 50 años (aunque en el caso de estas cuentas las personas de 60 a 63 años no pueden hacer otro aporte adicional). Para la mayoría de las cuentas IRA, la cantidad de recuperación para el 2025 es de $1,000, igual que en el 2024. (Se aplican límites de contribución diferentes a las cuentas IRA especiales disponibles para propietarios de pequeñas empresas y personas autónomas, como las IRA SEP y las IRA SIMPLE).

Sin embargo, según el último informe "How America Saves" sobre modalidades de ahorro en Estados Unidos publicado por Vanguard, a pesar de que estas opciones de aportes de recuperación son atractivas, solo el 15% de las personas que podrían utilizarlas lo hacen.

Al mismo tiempo, datos del Center for Retirement Research de Boston College indican que aproximadamente dos de cada cinco hogares en Estados Unidos corren el riesgo de no poder mantener el nivel de vida anterior a la jubilación una vez jubilados.

Los aportes a un plan de jubilación con impuestos diferidos, como una cuenta IRA o un plan 401(k) tradicionales, no solo contribuyen a que tu jubilación sea más segura, sino que también pueden reducir tus ingresos tributables. Supongamos que tienes un salario de $75,000. Si contribuyes el 6% de esa cantidad, $4,500, tu ingreso imponible disminuirá a $70,500. Si eres un contribuyente soltero en la categoría de impuestos del 22%, tu deuda tributaria se reduciría en $990.

Recuerda que esto se aplica a una cuenta IRA o a un plan 401(k) tradicionales. Las contribuciones jubilatorias a las cuentas o planes Roth se hacen después de impuestos y, por lo tanto, no obtienes ninguna deducción fiscal inicial por estas contribuciones. Sin embargo, los retiros calificados que hagas durante la jubilación estarán libres de impuestos. Cuando contribuyes dinero antes de impuestos a una cuenta IRA o a un plan 401(k) tradicionales, ese dinero crece libre de impuestos, pero cuando comiences a retirarlo una vez jubilado, deberás pagar impuestos.

Además, ten en cuenta que la deducción fiscal que recibes por las contribuciones a una cuenta IRA tradicional puede reducirse o incluso eliminarse completamente si tú o tu cónyuge están cubiertos por un plan de jubilación en el trabajo y tus ingresos superan ciertos límites. Según las reglas del IRS, en el 2025:

  • Un contribuyente soltero con un plan de jubilación en el trabajo no puede deducir ninguna de sus contribuciones a una cuenta IRA si su ingreso bruto ajustado modificado (MAGI) es de $89,000 o más. (MAGI es el ingreso bruto ajustado más ciertas deducciones, como la deducción de intereses de préstamos estudiantiles).
  • Para las parejas casadas que presentan una declaración conjunta, si el cónyuge que hace la contribución a la cuenta IRA está cubierto por un plan de jubilación en el lugar de trabajo, el límite de MAGI es de $146,000.
  • Si el contribuyente a la cuenta IRA no está cubierto por un plan de jubilación en el trabajo pero su cónyuge sí lo está, no hay deducción si el MAGI es de $246,000 o más.

Las cuentas Roth IRA  también tienen límites de ingresos. Para el 2025, un contribuyente soltero no puede aportar a una cuenta Roth IRA si su MAGI es de $165,000 o más. Para las parejas casadas que presentan una declaración conjunta, el límite es de $246,000. (El MAGI para los propósitos de la cuenta Roth IRA puede ser diferente del MAGI para los propósitos de la deducción correspondiente).

Finalmente, cuando se trata de una cuenta IRA —ya sea tradicional o Roth—, puedes hacer una contribución hasta la fecha límite de presentación de impuestos del año, es decir, tienes tiempo hasta el 15 de abril del 2025 para hacer una contribución contra tus impuestos del 2024. Sin embargo, para los planes 401(k), 403(b), Thrift Savings Plans y la mayoría de los planes 457, la fecha límite es el 31 de diciembre del año fiscal.

2. Alivio del impacto que tienen las distribuciones mínimas obligatorias

Obviamente, mientras más tiempo recurras a tus ahorros jubilatorios, mayores serán las probabilidades de que se agoten. Sin embargo, no puedes dejar ese dinero allí para siempre. Llegará el momento en que debas realizar distribuciones mínimas obligatorias (RMD) (en inglés), una cantidad mínima establecida por el Gobierno federal que se debe retirar anualmente de un plan de jubilación con impuestos diferidos, como las cuentas IRA y los planes 401(k) tradicionales (las cuentas y planes Roth no requieren distribuciones mientras el titular está vivo).

Entretenimiento

Juegos de AARP

Juegos y rompecabezas gratis en línea, incluidos los clásicos de Atari

See more Entretenimiento offers >

Puedes esperar hasta el año en que cumples 73 antes de comenzar a hacer estos retiros obligatorios. La primera distribución se puede retrasar hasta el 1.º de abril del año siguiente, pero después de eso tendrás que hacer el retiro antes del final de cada año calendario.

Si tienes una cuenta IRA y no necesitas el dinero de la distribución mínima obligatoria para vivir, podrías considerar hacer una distribución calificada de beneficencia (QCD). Si tienes al menos 70 años y medio, en el 2025 puedes donar hasta $108,000 (un aumento con relación a los $105,000 del 2024) directamente desde tu cuenta IRA a una organización benéfica calificada, y no tendrás que pagar el impuesto a los ingresos sobre esa distribución. Además, si tienes 73 años o más, la donación cuenta para la distribución mínima requerida correspondiente a ese año.

Para el 2025 también puedes hacer una donación calificada única de hasta $54,000 a un fideicomiso de anualidades con remanente caritativo, un fideicomiso unitario con remanente caritativo o una anualidad de donación benéfica (un aumento con relación a los $53,000 del 2024).

3. Maximización de aportes a las cuentas HSA con contribuciones de recuperación

Brenna Baucum, fundadora de Collective Wealth Planning en Salem, Oregón, dice que otra oportunidad que a menudo se pasa por alto se relaciona con las cuentas de ahorro para gastos médicos, o HSA. Muchos empleadores ofrecen cuentas HSA como parte de su paquete de beneficios (e incluso podrían aportar algo de dinero), pero si no tienes esa opción en tu lugar de trabajo, puedes abrir la cuenta tú mismo.

"Para las personas de entre 50 y 60 años, las cuentas HSA ofrecen una ventaja única", dice Baucum. "Al contribuir a una cuenta HSA, te preparas para futuros gastos de atención médica y disfrutas de un triple beneficio fiscal: contribuciones deducibles de impuestos, crecimiento libre de impuestos y retiros libres de impuestos para gastos médicos calificados". Sin embargo, no puedes contribuir a una cuenta HSA a menos que tengas seguro médico bajo un plan de salud con deducible alto (HDHP).

En el 2025 puedes contribuir hasta $4,300 si tienes cobertura bajo un plan HDHP para ti solamente (un aumento con relación a los $4,150 del 2024), o hasta $8,550 si la cobertura es familiar (el límite era $8,300 en el 2024). Si tienes al menos 55 años, puedes contribuir hasta $1,000 más. Sin embargo, el límite de tu contribución se reduce por todo aporte que haya hecho tu empleador y se haya excluido de tus ingresos.

Sandi Weaver, propietaria de Weaver Financial en Mission, Kansas, les recuerda a sus clientes que aprovechen la contribución de recuperación una vez que llegan a los 55 años: "Obtenemos una deducción de impuestos inmediata por ese aporte, además de la contribución misma a la HSA".

Otra ventaja es que la cuenta es tuya: si abres una cuenta HSA a través de tu empleador, puedes llevarla contigo a un nuevo trabajo y usar los fondos en la jubilación. 

4. Aumento de la deducción estándar a los 65 años

Puedes anticipar un beneficio fiscal adicional que se obtiene a esa edad: la deducción estándar, que reduce los ingresos tributables —y, por lo tanto, disminuye la factura de impuestos—, aumenta a los 65 años.

Para los impuestos del 2024, que deben pagarse antes del 15 de abril del 2025, la deducción estándar básica es de $14,600 para un contribuyente soltero (o una persona casada que presenta la declaración por separado de su cónyuge), o $29,200 para una pareja casada que presenta declaración conjunta.

Pero si tienes 65 años o más, obtienes una deducción extra: $1,950 si presentas declaración individual o $1,550 por cada cónyuge de esa edad en una pareja que presenta declaración conjunta (o sea, $3,100 en total si tú y tu pareja tienen al menos 65 años). Las deducciones adicionales se duplican para los contribuyentes que tienen 65 años o más y son ciegos.

Para el año fiscal 2025 —la declaración que presentarás en el 2026— la deducción estándar básica será de $30,000 para quienes presenten una declaración conjunta y $15,000 para los contribuyentes solteros y las personas casadas que presenten declaración separada. La cantidad adicional para personas de 65 años o más aumenta a $2,000 para los contribuyentes solteros y a $1,600 para las personas casadas que presentan declaración conjunta.

5. Posible crédito fiscal para personas mayores con bajos ingresos

Si tienes al menos 65 años o alguna discapacidad y tu ingreso está por debajo de cierta cantidad, puedes reclamar el crédito fiscal para personas mayores o con discapacidades.

Si el reclamo del crédito se basa en la edad, puede llegar hasta:

  • $7,500 para parejas casadas que presentan una declaración conjunta
  • $3,750 para personas casadas que presentan declaración separada. (En esta categoría de contribuyente, solo puedes reclamar el crédito si has vivido separado de tu cónyuge durante todo el año fiscal)
  • $5,000 para todos los demás adultos de 65 años o más

Hay dos grupos de límites de ingresos, según el tipo de contribuyente. El primer límite se basa en el ingreso bruto ajustado (AGI); el otro se basa en los ingresos no tributables del Seguro Social, de pensiones o anualidades, o por discapacidad.

Esta tabla muestra quién puede reclamar el crédito en general, siempre que se cumplan todos los demás requisitos.

El crédito no es reembolsable, lo que significa que no puede reducir tu factura de impuestos a menos de $0 y generar un reembolso de impuestos. Por ejemplo, si debes $5,000 en impuestos antes de que se aplique el crédito y el crédito es de $7,500, no recibirás un reembolso de $2,500, pero al menos la factura de impuestos quedará cubierta en este ejemplo, por lo que no tendrás que efectuar un pago cuando presentes la declaración al IRS.

Los créditos fiscales son mejores que las deducciones fiscales. Las deducciones reducen tus ingresos tributables —lo cual disminuye la factura de impuestos—, pero el ahorro no es igual a la cantidad de la deducción. Por ejemplo, si estás en la categoría de impuestos del 24% y tienes derecho a una deducción de $100, tu factura de impuestos se reducirá en $24.

Los créditos, por otro lado, generalmente reducen la factura de impuestos dólar por dólar (a menos que sea un crédito no reembolsable superior a tu deuda impositiva antes del crédito). Por ejemplo, si debes $500 en impuestos antes de contabilizar cualquier crédito fiscal y tienes derecho a un crédito de $300, tu factura fiscal final será de solo $200.

6. Reclama el nuevo descuento de impuestos para personas de 65 años o más

La "One Big Beautiful Bill", firmada como ley por el presidente Donald Trump el 4 de julio, incluye un nuevo descuento fiscal apoyado por AARP y diseñado para ayudar a los adultos mayores.

 Los contribuyentes de 65 años o más ahora pueden reclamar una deducción de $6,000 ($12,000 para parejas casadas) si su ingreso bruto ajustado modificado (MAGI) es inferior a $75,000 para los que presentan la declaración solos o $150,000 para las parejas casadas que presentan la declaración conjuntamente. La deducción se desvanece con los ingresos, reduciéndose seis centavos por cada dólar que tu MAGI supera el límite, hasta que llegas a $175,000 para solteros o $250,000 para parejas, cuando cae a cero.

Los contribuyentes pueden acumular la nueva deducción encima de la deducción estándar adicional existente para personas de 65 años o más. Para el año fiscal 2025, esta equivale a $2,000 para contribuyentes solteros y $1,600 por cada cónyuge que reúna los requisitos para parejas casadas que presentan una declaración conjunta.

La nueva deducción de impuestos se extiende hasta el año fiscal 2028, después de lo cual está programada para expirar.

7. Deducciones fiscales estatales y locales

Tu estado, condado o ciudad también podrían ofrecer descuentos fiscales para adultos mayores.

Por ejemplo, algunos estados ofrecen deducciones, créditos o exenciones del impuesto sobre los ingresos para los beneficios del Seguro Social u otros tipos de ingresos jubilatorios, o simplemente por tener más de cierta edad.

Las exenciones de impuestos a la propiedad para los adultos mayores también son muy populares entre los legisladores estatales y locales. En algunos lugares, hasta es posible obtener una reducción o exención del impuesto sobre las ventas según la edad.

Ponte en contacto con la agencia estatal de impuestos (en inglés) de tu estado o el departamento local de impuestos para obtener más información sobre las reducciones de impuestos que podrían estar disponibles para los adultos mayores en tu área.

¿Necesitas ayuda con la declaración de impuestos? Prueba la calculadora de impuestos (en inglés) de AARP.

Visita AARP Foundation Tax-Aide para conocer más sobre los servicios gratuitos de preparación de impuestos provistos por 30,000 voluntarios en todo el país.

Maya Dollarhide contribuyó a este reporte. 

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.