Skip to content
 

¿Cumples los requisitos para un crédito fiscal si eres mayor o con discapacidades?

Las personas de más de 65 años o jubiladas por discapacidad permanente podrían tener un beneficio impositivo

Formulario 1040 del IRS donde se ve la sección Cantidad que debes.

E+ / GETTY IMAGES

In English | En el mundo de los impuestos, las deducciones son algo bueno: reducen tus ingresos gravables, lo que a su vez reduce la cantidad de impuestos que pagas.

Los créditos fiscales, por otro lado, son maravillosos. Reducen tu factura de impuestos directamente, dólar por dólar. Si cumples los requisitos, el crédito para las personas mayores o con discapacidades podría alegrarte el día.

Este crédito fiscal oscila entre $3,750 y $7,500, dependiendo de tus ingresos y tu clasificación como contribuyente. Si debes $4,000 en impuestos antes del crédito y obtienes un crédito de $3,750, tu factura de impuestos será de tan solo $250. Sin embargo, recuerda que este crédito fiscal en particular no es reembolsable, en el lenguaje del IRS, lo que significa que si el crédito que obtienes es más que el impuesto que debes, no recibirás un cheque por la diferencia. Por otro lado, tampoco deberás ningún impuesto, lo cual es bueno.

Requisitos para el crédito fiscal

La obtención de este crédito fiscal no es simple. Primero, la parte fácil: puedes tener derecho a recibirlo si eres ciudadano estadounidense o extranjero residente, o también, en algunos casos, si eres un extranjero no residente casado con un ciudadano estadounidense.

En cuanto a la edad, debes tener 65 años o más al final del año fiscal para calificar como “mayor”. En una rareza de la ley de impuestos, se considera que tienes 65 años el día anterior a tu cumpleaños número 65. Por lo tanto, si naciste el 1.º de enero de 1955, se considera que tienes 65 años a finales del 2019.

Si eres menor de 65 años, podrías tener derecho al crédito como “persona discapacitada” si te jubilaste por discapacidad permanente y total, recibiste ingresos por discapacidad sujetos a impuestos en el 2019 y aún no has alcanzado la edad de jubilación obligatoria de tu empleador.

Más específicamente, necesitarás una nota de un médico calificado que indique que no puedes realizar ninguna actividad lucrativa sustancial debido a tu afección física o mental. El médico debe decir que se puede esperar que tu situación dure 12 meses o más, o que morirás a causa de ella. Por “actividad lucrativa sustancial” se entiende básicamente la capacidad de ganar al menos el salario mínimo que paga un empleador. No significa mantener la casa ordenada, hacer compras en el supermercado o tener un pasatiempo. Y el trabajo con un salario inferior al mínimo como parte del empleo en los llamados talleres protegidos para personas discapacitadas tampoco se considera una actividad lucrativa sustancial.

En cuanto a los ingresos por discapacidad sujetos a impuestos, pueden provenir de un plan de accidentes del empleador, un plan de salud o un plan de pensión, por ejemplo. También podría ser un ingreso incluido en tu salario como licencia a causa de tu discapacidad permanente y total.


Recibe contenido similar, suscríbete a nuestro Boletín


Requisitos del nivel de ingresos

Incluso si cumples con los requisitos anteriores, todavía existen restricciones de ingresos:

Para las personas solteras, el ingreso bruto ajustado del 2019 (la cantidad en la línea 8b del formulario 1040 o 1040-SR) no puede superar $17,500. Esa es la primera parte. La segunda parte, y otra vez, para los solteros, es que el total de los beneficios no gravables del Seguro Social y otras pensiones no imponibles no puede superar $5,000. Si no cumples con estos dos requisitos de ingresos, no obtendrás un crédito fiscal. Estos mismos límites de ingresos se aplican si presentas tu declaración de impuestos como jefe de familia, viudo o viuda.

Los límites son diferentes para las parejas casadas. En este caso, podrías satisfacer los requisitos si:

  • están casados; presentan una declaración conjunta; solo uno de los cónyuges reúne los requisitos para el crédito; el ingreso bruto ajustado es inferior a $20,000, y el ingreso no imponible del Seguro Social y otros ingresos es inferior a $5,000; o
  • están casados; presentan una declaración conjunta; ambos cónyuges reúnen los requisitos para el crédito; el ingreso bruto ajustado es inferior a $25,000, y los demás ingresos son inferiores a $7,500; o
  • están casados; presentan la declaración por separado; los cónyuges vivieron separados durante todo el año 2019; el ingreso bruto ajustado es inferior a $12,500, y los demás ingresos son inferiores a $3,750.

Si todo esto parece complejo, lo es. Para obtener ayuda, prueba esta herramienta en línea del IRS (en inglés) para ver si reúnes los requisitos para el crédito fiscal. También puedes consultar a tu asesor personal de impuestos, probar un software de impuestos o visitar una de las oficinas de AARP Foundation Tax-Aide. Para calcular y reclamar un crédito fiscal para personas mayores o con discapacidades debes utilizar el Anexo R (en inglés).