Vida Sana

La pandemia cambió la naturaleza de algunos trabajos de maneras que antes nunca hubiéramos pensado que fueran posibles. Prácticamente de la noche a la mañana, los profesionales y el personal de oficina tuvieron que empezar a trabajar desde su casa y convertir la mesa del comedor en una estación de trabajo y la computadora portátil en una sala de conferencias. Y algunos incluso tuvieron que compartir parte de ese espacio con una escuela improvisada.
Ahora que la disponibilidad de vacunas es más amplia, más oficinas están abriendo sus puertas a los empleados. Empresas como Microsoft y Tesla ya han llamado a algunos trabajadores a la oficina. Otras organizaciones están haciendo planes para el retorno a las oficinas este verano o en otoño, a pesar de que un estudio reciente de la Society of Human Resource Management (SHRM) (en inglés) reveló que más de la mitad de los empleados preferirían trabajar desde su hogar de forma permanente, incluso después de que la pandemia disminuya considerablemente en Estados Unidos.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Puede que trabajar desde casa sea un reto, pero también tiene sus ventajas. Si tu empleador se está preparando para reabrir la oficina, a continuación encontrarás siete cosas que podrías echar de menos de trabajar de forma remota.
1. El vestuario secreto
Cuando trabajas desde casa, casi toda vestimenta es válida, siempre que tengas una blusa bonita lista para las llamadas improvisadas de Zoom. Los llamados "pantalones rígidos" (cualquier cosa con estructura, como los jeans o los pantalones sastre) quedaron descartados. La ropa deportiva, los pantalones de correr, los de yoga, los pantalones cortos y cualquier material elástico se convirtieron en vestuario cómodo.
"Las opciones de vestuario son tan sencillas y fáciles. Cuando tienes que volver al trabajo, te preocupas de si los zapatos combinan bien con lo que llevas puesto. Cuando estás en Zoom, puedes usar lo mismo todos los días durante un mes y nadie se daría cuenta", dice el experto en lugares de trabajo Chester Elton, coautor de Anxiety at Work: 8 Strategies to Help Teams Build Resilience, Handle Uncertainty, and Get Stuff Done.
La profesional bancaria Tanya Taylor, una mujer en sus cincuenta que lleva más de un año trabajando desde casa y está haciendo planes para volver a la oficina, dice que también echará de menos no tener que preocuparse del peinado y el maquillaje. "He estado muy relajada en mi arreglo personal diario durante este último año", dice.
2. La combinación de la vida con el trabajo
Becky Melvin, de 59 años, hizo un trabajo por encargo durante la pandemia después de dejar su puesto como directora de publicidad de libros en una importante editorial. Repartía comida para ganar algo de dinero mientras pensaba en lo que iba a hacer. Y le encantaba la posibilidad de tener su propio horario y combinar las exigencias personales con las de su trabajo. Hace unos meses, consiguió un trabajo como directora de cuentas sénior de relaciones públicas en la empresa de relaciones públicas Burdette Ketchum. Al principio trabajaba desde casa, pero hace más de dos meses que ha vuelto a la oficina de su empresa y le resulta más difícil realizar sus tareas personales.
También te puede interesar
En un año, la pandemia obligó a millones a jubilarse antes de tiempo
Desde asistentes de vuelo hasta gerentes de supermercados, los adultos mayores decidieron poner fin a su carrera.
5 maneras en que la pandemia cambió la búsqueda de trabajo
Los expertos en contrataciones nos explican qué cambiará en el 2021 al buscar trabajo.Temen que la discriminación por edad cause pérdidas de empleo
Según encuesta de AARP, a los trabajadores mayores les preocupa la seguridad laboral.