Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

¿La gripe aviar constituye un peligro para los seres humanos?

Se reporta la primera muerte causada por gripe aviar en Estados Unidos.


Un gallinero donde se ve una sola gallina
MATTHEW HATCHER/AFP VIA GETTY IMAGES

Un paciente del suroeste de Luisiana que había sido hospitalizado recientemente por un caso grave de gripe aviar (influenza aviar H5N1) ha muerto, según confirmaron las autoridades sanitarias. Se trata de la primera persona que muere a causa de la gripe aviar en Estados Unidos.

El paciente, que contrajo la gripe aviar tras haberse expuesto a una serie de aves de corral no comerciales y aves silvestres, tenía más de 65 años y se informó que tenía afecciones médicas subyacentes, dijo a AARP un portavoz del Departamento de Salud de Luisiana. La gripe puede ser especialmente grave en los adultos mayores, que tienen un mayor riesgo de desarrollar complicaciones en parte debido a los cambios en el sistema inmunológico que ocurren con la edad, dicen los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

“Aunque es trágico, no es inesperado que se produzca una muerte por gripe aviar H5N1 en Estados Unidos debido a que se sabe que la infección con estos virus causa enfermedades potencialmente graves y la muerte”, afirmaron los CDC en un comunicado. Se han notificado más de 950 casos de gripe aviar H5N1 en todo el mundo, y aproximadamente la mitad de ellos han resultado en muerte, según reportes de los CDC.

Desde el 2024, se han confirmado 66 casos de gripe aviar en humanos en EE. UU. La mayoría han sido leves y se adquirieron a través del contacto con animales infectado. A pesar de la muerte recientemente confirmada, los CDC afirman que el riesgo inmediato de gripe aviar sigue siendo bajo para el público y que no se ha detectado ninguna propagación del virus de persona a persona.

“Sin embargo, las personas con exposiciones laborales o recreativas a aves u otros animales infectados corren un mayor riesgo de infección” y deben tomar precauciones, afirman los CDC.

Esto es lo que necesita saber sobre la evolución de la situación.

¿Qué es la gripe aviar?

Tal como los seres humanos pueden infectarse de la influenza, otras variantes del virus pueden infectar a los animales, incluidas las aves.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

La gripe aviar es causada por virus de influenza tipo A que se propagan entre aves acuáticas silvestres (patos, gansos, gaviotas, etc.) y pueden infectar a las aves de corral (pollos y pavos). A veces, la gripe aviar también puede infectar a otros animales, como es el caso de la cepa H5N1, que se ha detectado en mamíferos como zorros, osos, focas, leones de montaña y, más recientemente, vacas. Desde el 6 de enero, se han confirmado casos en ganado vacuno.

Matthew Binnicker, director de Virología Clínica de Mayo Clinic, explicó a AARP que las infecciones en mamíferos suelen producirse cuando el animal come aves infectadas o se topa con un cadáver. Además, los mamíferos expuestos a entornos con una alta concentración del virus son susceptibles a una infección, según afirmó el Dr. Tim Uyeki, director médico de la División de Influenza de los CDC, en una publicación de preguntas a los expertos, "Ask the Expert".

Salud y bienestar

AARP® Prescription Discounts provided by Optum Rx®

Tarjeta gratis de descuento para medicamentos recetados que se puede usar en más de 66,000 farmacias en todo el país

See more Salud y bienestar offers >

¿Corren algún riesgo los seres humanos frente a la gripe aviar?

Las infecciones de gripe aviar en humanos siguen siendo poco frecuentes, según las autoridades de salud, especialmente entre quienes no están en estrecho contacto con las aves. Estas infecciones pueden producirse cuando el virus se inhala o entra en los ojos, la nariz o la boca de una persona, y los síntomas pueden variar de leves a graves. Es importante señalar que aún no se ha producido una transmisión de la gripe aviar sostenida entre humanos, afirma la Dra. Sabrina Assoumou, médica especialista en enfermedades infecciosas del Boston Medical Center y profesora de Medicina en la Facultad de Medicina Chobanian & Avedisian de la Universidad de Boston.

"Sin embargo, debido a la posibilidad de que los virus de la gripe aviar cambien y adquieran la capacidad de propagarse fácilmente entre las personas, la vigilancia de la infección humana y de la propagación de persona a persona es extremadamente importante para la salud pública", afirman los CDC. 

Las pruebas iniciales entre los casos más recientes que han infectado al ganado en EE.UU. no han detectado cambios en el virus que indiquen que es más transmisible a los humanos, según anunció el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

"Este virus está siendo vigilado de cerca, y no hemos visto signos de transmisión sostenida entre humanos en este momento", dijo Natasha Bagdasarian, jefa médica de Míchigan, en un comunicado de prensa del 22 de mayo del Departamento de Salud y Servicios Humanos del estado.

Los CDC afirman que podrían identificarse más casos humanos; sin embargo, "las infecciones humanas esporádicas sin propagación en curso no cambiarán la evaluación de riesgos de los CDC para el público general de EE.UU.", que, una vez más, es baja. 

¿Qué sucede con las vacunas y los tratamientos para la gripe aviar?

Tu vacuna contra la gripe estacional no te protegerá de una infección por gripe aviar, pero las reservas de los CDC incluyen fórmulas de vacunas contra la gripe aviar, y podrían utilizarse si el virus comenzara a propagarse entre las personas.

En lo que respecta al tratamiento de la gripe aviar, los tratamientos antivirales aprobados para la gripe estacional se recomiendan para las personas infectadas por la gripe aviar, incluido el virus H5N1, según los CDC. Estos tratamientos antivirales funcionan mejor si se inician en cuanto aparecen los síntomas; por lo tanto, si te enfermas después de tener contacto cercano con aves posiblemente enfermas o infectadas, comunícate enseguida con el departamento de salud local y con un profesional médico.

Los síntomas de la gripe aviar y de la gripe estacional son similares. Presta atención a los siguientes síntomas:

  • Fiebre
  • Escalofríos
  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Dificultad para respirar
  • Dolores de cabeza
  • Goteo o congestión nasal
  • Dolor corporal
  • Diarrea

¿Qué se puede hacer para reducir el riesgo de infección?

Por el momento, los expertos en salud recomiendan tener precaución si te encuentras cerca de animales enfermos o muertos.

"Si eres dueño de aves de corral, o si tienes aves en tu propiedad, y cualquiera [de ellas] se enferma o muere, no las toques", dice Binnicker. "Ponte en contacto con los funcionarios de salud pública locales o estatales para que vayan a investigar". (Para evitar que tus bandadas se infecten, toma medidas para prevenir su exposición a aves silvestres, que son portadoras de la enfermedad y no siempre parecen enfermas).

Cabe hacer la misma recomendación si estás de caza y te encuentras con un animal o un ave muertos: no toques el cadáver. "Porque —de nuevo— los casos que se han presentado en seres humanos se deben a la interacción y exposición directa con un animal infectado o muerto" señala Binnicker.

Por otra parte, asegúrate de cocer las aves y los huevos hasta una temperatura interna de 165 °F para matar bacterias y virus, incluidos los virus de la gripe aviar, según recomiendan los CDC. Y, dadas las últimas infecciones que se han presentado en las vacas, evita la leche sin pasteurizar (cruda) o los productos elaborados con leche cruda, como los quesos. Los organismos de salud federales afirman que, por el momento, el suministro comercial de leche no plantea problemas de seguridad, ya que los productos se pasteurizan —se calientan a una temperatura determinada durante un periodo de tiempo específico para eliminar los gérmenes presentes— antes de introducirse en el mercado.

"Y desde el punto de vista humano, las lecciones que hemos aprendido durante la pandemia: si tienes una enfermedad respiratoria, quédate en casa. Si tienes que salir en público, usa una mascarilla y hazte una prueba, porque sigue siendo muy importante averiguar la causa de la enfermedad", dice Binnicker. Un profesional médico te puede realizar una prueba de la gripe aviar con un hisopo que se introduce en la nariz o en la garganta.

Nota de redacción: Este artículo, publicado por primera vez el 21 de marzo del 2023, ha sido actualizado para incluir nueva información.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.