
Bien sea que se deba a un resbalón en el hielo, una caída de la bicicleta o un tropezón en terreno irregular, un golpe en la cabeza no es algo que deba pasarse por alto.
Podrías sufrir una conmoción cerebral, un tipo de lesión cerebral que, según los expertos, requiere atención médica inmediata, ya que un diagnóstico rápido y un tratamiento adecuado son fundamentales para evitar daños mayores.

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Las conmociones cerebrales son especialmente preocupantes en el caso de los adultos mayores. Cada año se reportan unos 36 millones de caídas entre los adultos mayores de 65 años, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). "Y sabemos que alrededor del 80% de los traumatismos craneoencefálicos se producen entre los adultos mayores debido a las caídas", afirma el Dr. Richard Figler, médico de plantilla del Centro de Medicina Deportiva y director del Centro de Tratamiento para Conmociones Cerebrales en Cleveland Clinic.
Sigue leyendo para obtener información adicional sobre las conmociones cerebrales, incluidos sus síntomas y señales de advertencia, además de algunas medidas que puedes tomar para prevenirlas.
1. ¿Qué es una conmoción cerebral?
Según los CDC, una conmoción cerebral es una lesión cerebral traumática (LCT) leve causada por un golpe, un choque o una sacudida en la cabeza. Este tipo de impacto puede hacer que el cerebro rebote o gire en el cráneo, lo que desencadena cambios químicos en el cerebro, y posiblemente estira y daña las células cerebrales.
2. Los síntomas de una conmoción cerebral son muy variados y no siempre son evidentes
Cuando se trata de conmociones cerebrales, la gama de síntomas es bastante amplia, afirma el Dr. Ray Chu, profesor adjunto de Neurocirugía en Cedars-Sinai, en Los Ángeles. Algunas personas sufren dolor de cabeza, otras tienen problemas con el pensamiento o la memoria.
"A veces las personas tienen cierta sensibilidad a la luz o al sonido", afirma Chu.
También te puede interesar
Cómo nutrir el cerebro
Usa el método SHARP para impulsar una manera saludable de alimentarte.
Superalimentos para el cerebro
Lo mejor es una dieta saludable en general, pero algunos alimentos se destacan por sus beneficios para la salud cerebral.Los 9 peores hábitos para tu cerebro
Las malas decisiones y los errores cotidianos podrían perjudicar tu cognición.