El azúcar puede ser difícil de detectar. Justo cuando crees que ya sabes dónde está, empiezas a mirar más de cerca las etiquetas nutricionales y descubres que se esconde en muchos alimentos y bebidas que no están en los pasillos de las galletas, los caramelos y los refrescos.
La desabrida realidad es que todo tipo de fabricantes de alimentos usan azúcar para realzar el sabor y la textura.

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
En un estudio publicado en The Lancet Diabetes & Endocrinology (en inglés), los investigadores analizaron 1.2 millones de alimentos y bebidas envasados comprados en EE.UU. entre el 2000 y el 2013, y descubrieron que el 68% contenían edulcorantes añadidos. Algunos eran los sospechosos típicos, como los refrescos, pero otros no lo eran.
Esto, por supuesto, le complica las cosas a cualquiera que vigile su consumo de azúcar, en particular a los 37 millones de personas con diabetes en EE.UU. (o 1 de cada 10) y a los 96 millones más con prediabetes, que deben vigilar todo su consumo de carbohidratos.
"Los niveles elevados de azúcar en la sangre en los rangos de la diabetes y la prediabetes pueden causar graves daños en todo el organismo", dice Jill Weisenberger, nutricionista y dietista certificada de Virginia y autora de Prediabetes: A Complete Guide. "Antes pensábamos que solo quienes padecían diabetes durante cierto tiempo tenían estos problemas. Ahora tenemos datos de que hasta las personas con prediabetes tienen una serie de problemas debidos al elevado nivel de azúcar en la sangre".
Señalando la investigación, Weisenberger dice que alrededor del 14% de las personas con prediabetes padecen enfermedades oculares debidas al alto nivel de azúcar en la sangre; casi el 18% padecen enfermedades renales crónicas; y entre el 11% y el 25% de las personas con prediabetes tienen lesiones nerviosas.
Algo que complica las cosas es que más del 80% de las personas con prediabetes no se dan cuenta de que la tienen, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Independientemente de si tienes prediabetes, diabetes o ninguna de las anteriores, debes procurar limitar los aumentos repentinos de azúcar en la sangre, dice Vandana Sheth, dietista y nutricionista certificada y portavoz de la Association of Diabetes Care & Education Specialists: "Las grandes fluctuaciones en el nivel de azúcar en la sangre, concretamente los picos, pueden dañar los vasos sanguíneos, aumentando el riesgo de derrames cerebrales y enfermedades cardíacas".
Sigue leyendo para saber más sobre los alimentos que pueden provocar el aumento en el nivel de azúcar en la sangre.