Centro de recursos
Cuando la madre de 94 años de Jodi Roseman comenzó a mostrar signos de demencia vascular, la educadora especial de 61 años de Jenkintown, Pensilvania, se apoyó en un asistente inesperado: la inteligencia artificial o IA. Como miembro de la facultad en la Universidad de Arcadia, Roseman ha encontrado formas creativas de usar la tecnología no solo en los salones de clase, sino también en su vida como cuidadora.
Desde usar IA para descifrar la jerga médica de los informes de ecocardiogramas, investigar tecnologías de seguridad en el hogar como cámaras inteligentes y ayudas adaptativas, o construir horarios visuales que guíen a su mamá a través de las tareas diarias para mantener su independencia, Roseman ha descubierto que las herramientas de IA pueden ser socios prácticos en el cuidado. "Cada día es un buen día para aprender algo nuevo", dice, "y la IA me ayuda a hacer eso para mis estudiantes y para mi mamá".
Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Lisa Mitchell, de 59 años, de Brooklyn, explica que utiliza herramientas de IA como ChatGPT no solo para investigar, sino también para organizar y gestionar el cuidado de su padre de manera más eficiente. Una forma específica en que la usa es para desarrollar horarios detallados y planes para el cuidador de su papá de 92 años, quien es legalmente ciego y tiene múltiples problemas de salud. Ella ingresa todas sus necesidades, como terapia ocupacional, fisioterapia, rutinas de medicamentos, citas en el centro de cuidado diurno para adultos y tareas de cuidado diario, y le pide que cree un plan diario estructurado que pueda compartir fácilmente con su hermano. “El horario que se crea me devuelve tiempo y tranquilidad, y mantiene el cuidado de mi papá organizado y a mi familia en la misma página".
La IA podría ayudar a aliviar la carga del cuidado al dar a las familias más tiempo para centrarse en lo que más importa: la conexión humana. Los cuidadores pueden usar chatbots que simplifican el papeleo y aceleran las apelaciones de seguros. La IA también se ha utilizado durante un tiempo en segundo plano para analizar datos y detectar patrones. Un ejemplo al que muchos propietarios de iPhones ya tienen acceso es la puntuación de la estabilidad al caminar. El teléfono utiliza sensores integrados e IA para rastrear movimientos a lo largo del día, detectar cambios en la marcha y proporcionar alertas sobre posibles declives antes de que se vuelvan serios.
“Esto es solo la punta del iceberg: desde aplicaciones de navegación que aprenden tus rutinas hasta chatbots que ofrecen recordatorios de citas o apoyo con medicamentos, la IA está entretejida en casi todos los aspectos de la tecnología de la que dependemos hoy en día”, dice la gerontóloga Keren Etkin, autora de The AgeTech Revolution, (en inglés) sobre la intersección de la tecnología y el envejecimiento. “Para los cuidadores, eso significa que ya hay herramientas poderosas a su alcance que pueden hacer que las tareas diarias del cuidado sean más fáciles, seguras y eficientes".
Otras áreas donde la IA ayudará a los cuidadores incluyen el desarrollo de rutinas diarias, como crear listas de verificación, planificar comidas, organizar notas e información, dice Jing Wang, decana y profesora en el Colegio de Enfermería de la Universidad Estatal de Florida, que lanzó el primer programa de maestría en enfermería enfocado en IA. “Solo hemos arañado la superficie de lo que la IA puede hacer. Las posibilidades son enormes, muchas de las cuales ni siquiera podemos imaginar todavía".
Únete a la lucha de AARP por los cuidadores
Esta es la forma en la que puedes ayudar:
- Inscríbete para formar parte de la red de defensa en línea de AARP (en inglés) y ayuda a los cuidadores familiares a obtener el apoyo que necesitan.
- Descubre más sobre cómo estamos luchando por ti todos los días en el Congreso y en todo el país.
- AARP es una defensora incansable de los asuntos importantes para las personas mayores de 50 años. Hazte socio o renueva tu membresía hoy.
Las personas en Estados Unidos tienen opiniones mixtas y a menudo contradictorias sobre el potencial de la IA. Una nueva investigación de AARP (en inglés) encontró que la mayoría de los adultos mayores de 50 años están adoptando la tecnología pero siguen siendo cautelosos o inseguros sobre el papel de la IA en sus vidas.
En cuanto a la familiaridad con la IA, la investigación reveló que la mayoría de los adultos mayores tienen algún conocimiento general sobre la IA, con familiaridad sobre texto a voz (66%), reconocimiento de voz (64%) y realidad virtual (45%) siendo las más altas.
Oportunidades de la IA en la prestación de cuidados
La IA está surgiendo como otra herramienta que ofrece soluciones prácticas a muchos de los desafíos diarios de proporcionar cuidados. "La IA llegó para quedarse y está abriendo nuevas formas para que los cuidadores obtengan el apoyo que necesitan", dice Andy Miller, vicepresidente sénior de innovación en AgeTech Collaborative de AARP, que conecta y apoya a empresas emergentes, inversores y expertos para acelerar el desarrollo y adopción de tecnologías que ayudan a las personas a envejecer mejor.
¿Cómo pueden empezar los cuidadores? Miller dice que usar la IA para la educación es un buen primer paso. "Los cuidadores pueden recurrir a algo como ChatGPT y decir: 'A mi mamá le acaban de diagnosticar demencia vascular, ¿qué necesito saber?' A partir de ahí, la IA se convierte en una guía que les ayuda a navegar un mundo que de otro modo podría sentirse abrumador".
También te puede interesar
Realidad virtual y aumentada para cuidadores
La nueva tecnología brinda beneficios relajantes y curativos sin salir de casa.
Confía en ti para enfrentar los retos del cuidado diario
Cree en tu capacidad para enfrentar cualquier desafío de cuidados que se te presente.
¿Eres un nuevo cuidador familiar? 10 consejos para comenzar
Orientación y recursos de expertos y otros cuidadores.