Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

El nuevo aliado del cuidador: La IA puede cambiar la forma en que cuidamos

La IA está emergiendo como una herramienta poderosa para los cuidadores, aliviando las cargas diarias para que las familias puedan enfocarse más en el cuidado y la conexión.


manos entrelazadas, una generada por IA, simbolizando apoyo y cuidado
Jon Krause

Cuando la madre de 94 años de Jodi Roseman comenzó a mostrar signos de demencia vascular, la educadora especial de 61 años de Jenkintown, Pensilvania, se apoyó en un asistente inesperado: la inteligencia artificial o IA. Como miembro de la facultad en la Universidad de Arcadia, Roseman ha encontrado formas creativas de usar la tecnología no solo en los salones de clase, sino también en su vida como cuidadora.

Desde usar IA para descifrar la jerga médica de los informes de ecocardiogramas, investigar tecnologías de seguridad en el hogar como cámaras inteligentes y ayudas adaptativas, o construir horarios visuales que guíen a su mamá a través de las tareas diarias para mantener su independencia, Roseman ha descubierto que las herramientas de IA pueden ser socios prácticos en el cuidado. "Cada día es un buen día para aprender algo nuevo", dice, "y la IA me ayuda a hacer eso para mis estudiantes y para mi mamá".

Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Lisa Mitchell, de 59 años, de Brooklyn, explica que utiliza herramientas de IA como ChatGPT no solo para investigar, sino también para organizar y gestionar el cuidado de su padre de manera más eficiente. Una forma específica en que la usa es para desarrollar horarios detallados y planes para el cuidador de su papá de 92 años, quien es legalmente ciego y tiene múltiples problemas de salud. Ella ingresa todas sus necesidades, como terapia ocupacional, fisioterapia, rutinas de medicamentos, citas en el centro de cuidado diurno para adultos y tareas de cuidado diario, y le pide que cree un plan diario estructurado que pueda compartir fácilmente con su hermano. “El horario que se crea me devuelve tiempo y tranquilidad, y mantiene el cuidado de mi papá organizado y a mi familia en la misma página".

La IA podría ayudar a aliviar la carga del cuidado al dar a las familias más tiempo para centrarse en lo que más importa: la conexión humana. Los cuidadores pueden usar chatbots que simplifican el papeleo y aceleran las apelaciones de seguros. La IA también se ha utilizado durante un tiempo en segundo plano para analizar datos y detectar patrones. Un ejemplo al que muchos propietarios de iPhones ya tienen acceso es la puntuación de la estabilidad al caminar. El teléfono utiliza sensores integrados e IA para rastrear movimientos a lo largo del día, detectar cambios en la marcha y proporcionar alertas sobre posibles declives antes de que se vuelvan serios.

“Esto es solo la punta del iceberg: desde aplicaciones de navegación que aprenden tus rutinas hasta chatbots que ofrecen recordatorios de citas o apoyo con medicamentos, la IA está entretejida en casi todos los aspectos de la tecnología de la que dependemos hoy en día”, dice la gerontóloga Keren Etkin, autora de The AgeTech Revolution, (en inglés) sobre la intersección de la tecnología y el envejecimiento. “Para los cuidadores, eso significa que ya hay herramientas poderosas a su alcance que pueden hacer que las tareas diarias del cuidado sean más fáciles, seguras y eficientes".

Otras áreas donde la IA ayudará a los cuidadores incluyen el desarrollo de rutinas diarias, como crear listas de verificación, planificar comidas, organizar notas e información, dice Jing Wang, decana y profesora en el Colegio de Enfermería de la Universidad Estatal de Florida, que lanzó el primer programa de maestría en enfermería enfocado en IA. “Solo hemos arañado la superficie de lo que la IA puede hacer. Las posibilidades son enormes, muchas de las cuales ni siquiera podemos imaginar todavía".

Únete a la lucha de AARP por los cuidadores

Esta es la forma en la que puedes ayudar: ​

  • Inscríbete para formar parte de la red de defensa en línea de AARP (en inglés) y ayuda a los cuidadores familiares a obtener el apoyo que necesitan.
  • Descubre más sobre cómo estamos luchando por ti todos los días en el Congreso y en todo el país.
  • AARP es una defensora incansable de los asuntos importantes para las personas mayores de 50 años. Hazte socio o renueva tu membresía hoy.

Las personas en Estados Unidos tienen opiniones mixtas y a menudo contradictorias sobre el potencial de la IA. Una nueva investigación de AARP (en inglés) encontró que la mayoría de los adultos mayores de 50 años están adoptando la tecnología pero siguen siendo cautelosos o inseguros sobre el papel de la IA en sus vidas.

En cuanto a la familiaridad con la IA, la investigación reveló que la mayoría de los adultos mayores tienen algún conocimiento general sobre la IA, con familiaridad sobre texto a voz (66%), reconocimiento de voz (64%) y realidad virtual (45%) siendo las más altas.

Oportunidades de la IA en la prestación de cuidados

La IA está surgiendo como otra herramienta que ofrece soluciones prácticas a muchos de los desafíos diarios de proporcionar cuidados. "La IA llegó para quedarse y está abriendo nuevas formas para que los cuidadores obtengan el apoyo que necesitan", dice Andy Miller, vicepresidente sénior de innovación en AgeTech Collaborative de AARP, que conecta y apoya a empresas emergentes, inversores y expertos para acelerar el desarrollo y adopción de tecnologías que ayudan a las personas a envejecer mejor.

¿Cómo pueden empezar los cuidadores? Miller dice que usar la IA para la educación es un buen primer paso. "Los cuidadores pueden recurrir a algo como ChatGPT y decir: 'A mi mamá le acaban de diagnosticar demencia vascular, ¿qué necesito saber?' A partir de ahí, la IA se convierte en una guía que les ayuda a navegar un mundo que de otro modo podría sentirse abrumador".

La IA está pasando rápidamente de ser una novedad a ser realmente útil para los cuidadores, ayudándoles a investigar, conectarse e incluso anticipar lo que sus seres queridos podrían necesitar. Los expertos destacan que, cuando se usa de manera reflexiva, las tecnologías de IA pueden mejorar la seguridad, mejorar la comunicación con los proveedores de cuidados de salud e incluso reducir el estrés del cuidador, todo mientras personalizan los cuidados a las necesidades individuales.

Según una encuesta reciente de Gallup, casi un tercio de las personas en Estados Unidos están utilizando herramientas de IA generativa de manera regular, como Chat GPT, Copilot de Microsoft y Gemini de Google.

See more Salud y bienestar offers >

Jennifer Erickson, de 56 años, de Maple Grove, Minnesota, se autoproclama entusiasta de la tecnología y depende de la IA para navegar el laberinto de decisiones médicas para su esposo, Carl, un sobreviviente de cáncer que está discapacitado. Durante cada cita con el médico, Erickson toma notas meticulosas, abarcando resultados de pruebas, procedimientos e instrucciones de seguimiento. Una vez en casa, dicta las notas en ChatGPT para organizar y sintetizar la información. “Le pido que separe las ventajas y desventajas de cada opción de tratamiento”, explica, “o que resuma los próximos pasos y quién es responsable de qué". El resultado es un resumen claro y estructurado que puede revisar y compartir, transformando lo que solía ser horas de organización mental en unos pocos minutos simplificados. “Podríamos reunirnos con nueve profesionales de la salud diferentes en unos pocos días en Mayo Clinic”, dice. “La IA me ayuda a ver lo que todos dijeron, dónde están de acuerdo y dónde hay diferencias".

Roseman ha recurrido a Gemini como una herramienta para ahorrar tiempo y resolver problemas. “A las 9:30 de la noche, cuando finalmente tengo un minuto para pensar, puedo hacerle una pregunta a Gemini y obtener una respuesta clara y útil sin tener que pasar por anuncios o enlaces interminables”, explica.

“Esto puede ser especialmente valioso en situaciones de crisis, cuando alguien de repente se convierte en cuidador después de un evento médico o diagnóstico y necesita 'capacitarse' rápidamente sin experiencia previa”, dice Etkin. “En lugar de desplazarse por docenas de artículos y foros, estas herramientas pueden resumir los puntos más importantes, explicar los siguientes pasos, sugerir preguntas que podrías querer hacer al equipo médico y dirigirte hacia recursos confiables en una fracción del tiempo".

Expertos como Etkin, Miller y Wang ven varias formas en que la IA generativa, que crea nuevo contenido como texto, video, imágenes, basado en los datos que ha aprendido, asistirá a los cuidadores en su vida diaria, incluyendo:

Un asistente administrativo: La IA puede sintetizar la toma de notas y organizar por temas, elementos de acción y sugerir próximos pasos, programación de citas y documentación, aliviando las cargas continuas entre los cuidadores. Por ejemplo, escribas de IA activados por voz como Fathom, Otter.AI y Rev pueden grabar automáticamente observaciones para los equipos de atención médica o tomar notas durante las visitas a los médicos. En la mayoría de los estados, puedes grabar legalmente una conversación con tu médico si eres parte de ella, pero en alrededor de una docena de estados de "consentimiento de dos partes", incluidos California, Florida e Illinois, debes obtener el permiso de todos de antemano.

Las herramientas de IA como Clara pueden ayudar a agilizar la programación de citas. Funciona copiando a Clara en un hilo de correo electrónico cuando se necesita organizar una cita. Clara se encarga de la conversación con la oficina del médico o con quien sea la cita, confirmando la disponibilidad y estableciendo la hora de la cita, siempre y cuando tu calendario en internet esté completamente actualizado.

Comunicación con el equipo de atención médica: Las herramientas de IA como ChatGPT, Copilot y Gemini pueden sintetizar datos de salud, interpretar tendencias y proporcionar recomendaciones personalizadas para discutir con médicos y equipos de atención médica. "La información generada por IA nunca debe reemplazar el consejo o recomendación de un médico", recuerda Wang.

El manejo de enfermedades crónicas: La IA puede ayudar a monitorear trastornos crónicos como la presión arterial alta, diabetes o insuficiencia cardíaca al integrar datos de dispositivos portátiles como Apple Watch, Fitbit o Omron HeartGuide. Puede generar listas de verificación diarias personalizadas, planes de dieta y rutinas de ejercicio basadas en preferencias individuales y datos de salud.

Monitoreo remoto: Los robots domésticos impulsados por IA combinan la supervisión del hogar y la navegación avanzada para cuidar a los seres queridos y enviar alertas si detectan actividad inusual. Diseñados para la conveniencia y la privacidad, estos robots compañeros, incluyendo Astro de Amazon, ElliQ y Samsung Ballie, utilizan IA generativa para ofrecer consejos personalizados y seguir el estado de salud y la adherencia a los medicamentos. El Astro se puede conectar a un monitor de presión arterial para llevar un registro de las lecturas.

Apoyo social: Los robots de compañía también pueden ofrecer participación, recordatorios e interacción social para las personas que se encuentran aisladas o confinadas en casa. Usando IA generativa, estas herramientas pueden aprender la personalidad, el sentido del humor y los intereses de una persona, creando interacciones más naturales y atractivas que ayudan a reducir la soledad.

La revolución de la IA apenas comienza

Para los cuidadores, la información puede ser abrumadora, la orientación dispersa y el apoyo difícil de encontrar. Eso es cierto ya sea que seas un cuidador para alguien con enfermedad de Alzheimer, derrame cerebral, diabetes o cáncer.

Suzanne Stone, presidenta y directora ejecutiva de Livestrong, una destacada organización sin fines de lucro que apoya a las personas afectadas por el cáncer, está abriendo nuevos caminos en el apoyo al paciente con un compañero de IA llamado Ellis, diseñado específicamente para responder preguntas y brindar apoyo a la comunidad del cáncer.

La idea de Ellis surgió de la guía impresa de larga data de Livestrong, un recurso práctico que cubre todo, desde preguntas sobre seguros hasta entender un diagnóstico de cáncer. Al darse cuenta de que las generaciones más jóvenes preferían soluciones listas para móviles, el equipo imaginó una versión dinámica de IA de la guía. A diferencia de las herramientas de IA generales que extraen información de la web abierta, Ellis opera como un sistema cerrado, entrenado exclusivamente con contenido de Livestrong y recursos verificados, asegurando que los pacientes reciban orientación confiable y basada en evidencia.

Ellis, disponible para descarga gratuita en teléfonos, está diseñada para conversar con los usuarios, preguntando cómo se sienten y respondiendo con consejos personalizados y de apoyo. El compañero puede proporcionar listas de verificación diarias, recordatorios de medicamentos e información adaptada a tipos específicos de cáncer, mientras dirige a los usuarios a recursos externos aprobados por expertos, como los Institutos Nacionales de Salud o la Sociedad Americana contra el Cáncer, para obtener detalles clínicos más profundos.

Stone enfatiza que Ellis está diseñado para complementar, no reemplazar, a los proveedores de cuidados de salud: "La IA es una herramienta para aumentar la experiencia, proporcionando apoyo personalizado mientras conecta a los pacientes y cuidadores con orientación médica confiable". La plataforma también imagina una función de "círculo de apoyo", permitiendo a los pacientes invitar a sus seres queridos, amigos y cuidadores a participar. "Cada persona en ese círculo estará conectada, recibiendo actualizaciones, recordatorios y chequeos emocionales, para ayudar a todos a mantenerse informados y coordinados a lo largo del trayecto del cuidado", dice Stone.

Pasos para ayudar a los cuidadores

Explora algunas de las últimas innovaciones de IA diseñadas para facilitar la vida de los cuidadores.

Compañero de cuarto robot: Diseñado específicamente para adultos de 60 años o más que viven solos, ElliQ es un compañero de cuidados habilitado por IA que proporciona apoyo de salud y bienestar, entretenimiento y compañía significativa. A diferencia de Alexa, que funciona más como un mayordomo servicial, listo para poner temporizadores o pedir suministros, ElliQ adopta un enfoque más humano. Ella inicia conversaciones, sugiere actividades y se preocupa por el bienestar de los usuarios. Muchos la describen como una "compañera de cuarto" en lugar de un dispositivo, una que construye confianza, fomenta la independencia y apoya tanto la salud física como emocional de sus compañeros adultos mayores.

Apoyo para el cuidado de la demencia: Amicus Brain es una plataforma impulsada por IA diseñada para apoyar a los cuidadores de personas con demencia. Proporciona orientación basada en evidencia, recursos y herramientas para aliviar los desafíos del cuidado. Su AI Advisor ofrece respuestas personalizadas y confiables a preguntas sobre el cuidado, ayudando a los usuarios a navegar decisiones complejas de atención. La plataforma también incluye funciones como monitoreo de estrés, acceso a un centro comunitario para apoyo social y notificaciones para ayudar a los cuidadores a seguir planes de atención y completar tareas cuando sea necesario.

Luchando contra la denegación de seguros: Fundada en el 2025, Counterforce Health es una compañía emergente con sede en Durham, Carolina del Norte, que utiliza IA para ayudar a pacientes y cuidadores a desafiar reclamaciones de seguro de salud denegadas. Los usuarios suben cartas de denegación y registros médicos, y la IA de la plataforma redacta cartas de apelación personalizadas que hacen referencia a estándares clínicos y legales. Su agente de voz, "Maxwell", incluso puede hacer seguimiento con las aseguradoras y monitorear el progreso de la apelación. Ofrecido gratis a individuos, Counterforce Health busca nivelar el campo de juego para las familias que navegan el a menudo confuso e injusto sistema de los seguros.

Recursos de salud mental: Empathy.com ayuda a las familias a navegar los desafíos prácticos y emocionales de perder a un ser querido al combinar orientación impulsada por IA con asistencia humana. Puede organizar tareas, sugerir estrategias de afrontamiento y conectar a los usuarios con los recursos adecuados, como terapeutas licenciados, reduciendo la carga mental durante un momento difícil.

Mantente cerca cuando estás lejos: Sensi.AI ayudará a transformar el cuidado en el hogar para adultos mayores utilizando sensores solo de audio para monitorear el bienestar físico y emocional de los seres queridos, permitiéndoles vivir de manera segura en casa. Esta tecnología permitirá a los cuidadores saber qué está pasando, ya sea que vivan a 5 minutos o a 5 horas de distancia. El sistema analiza los sonidos ambientales en el hogar, detectando señales sutiles de agitación, confusión o cambios en las rutinas diarias que de otro modo podrían pasar desapercibidos. Los cuidadores o agencias de cuidado en el hogar reciben información en tiempo real, lo que les permite intervenir antes, ajustar los planes de cuidado y brindar un apoyo más personalizado en lugar de esperar a que ocurra una crisis.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.