Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Exclusivo: Informe de AARP-NAC revela un aumento del 45% en personas que cuidan de un ser querido en Estados Unidos

Un estudio revela que 63 millones de personas en Estados Unidos son actualmente cuidadores familiares y se enfrentan a un aumento del estrés, riesgos a la salud y dificultades económicas.


generic-video-poster

El número de cuidadores familiares en Estados Unidos ha saltado a 63 millones, representando un aumento del 45%, o casi 20 millones más de cuidadores sobre los números reportados en la última década, según un informe conjunto de AARP y la Alianza Nacional para el Cuidado (NAC).

Esto significa que aproximadamente 1 de cada 4 adultos en el país es cuidador, con 59 millones cuidando a adultos y 4 millones a niños menores de 18 años con una enfermedad o discapacidad. El nuevo informe, Caregiving in the U.S. 2025, es una serie de investigaciones de casi 30 años que proporciona una visión completa del estado de la prestación de cuidados en América, revelando cómo los cuidadores están asumiendo responsabilidades más complejas, a menudo a expensas de su propia salud y seguridad financiera.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Los cuidadores familiares de hoy son más jóvenes, más diversos y más propensos a desempeñar múltiples roles, con casi un tercio cuidando tanto a niños como a adultos. Tres de cada cinco cuidadores son mujeres, y en promedio, los cuidadores tienen 51 años. Seis de cada 10 son blancos no hispanos, con 1 de cada 5 cuidadores familiares viviendo en áreas rurales.

"Cuando AARP comenzó a seguir la prestación de cuidados en 1997, la imagen de un cuidador familiar era una mujer de 48 años cuidando a su madre", dice Rita B. Choula, directora sénior de cuidado en el Instituto de Política Pública de AARP. "Estamos viendo crecimiento en el número de cuidadores más jóvenes, especialmente entre comunidades racial y étnicamente diversas. Ahora, los cuidadores suelen ser miembros de la generación del milenio, o de la generación Z, que forman parte de la generación sándwich, quienes hacen malabares para coordinar el trabajo, los hijos pequeños y el cuidado de un padre anciano".

AARP

El informe del 2025 encuentra que el 29% de los cuidadores caen en la categoría de la generación sándwich, proporcionando cuidados simultáneamente a niños y adultos. Entre los cuidadores menores de 50 años, ese número aumenta al 47%. Muchos también están manejando tareas médicas complejas que antes hubieran sido manejadas en hospitales por proveedores de cuidados de salud.

Debbi Harris y su familia brindan cuidado 24/7 a Joshua, quien tiene necesidades médicas complejas.
Cortesía de Debbi Harris

Debbi Harris conoce de primera mano las complejidades de ser cuidador. La madre de tres hijos, de 67 años, coordina el cuidado de su hijo de 32 años, Joshua, quien sufrió una hemorragia cerebral al nacer que causó necesidades médicas complejas y múltiples discapacidades, incluyendo parálisis cerebral e hidrocefalia. Joshua depende de un ventilador, una traqueostomía y una sonda de alimentación para sobrevivir. No puede regular funciones esenciales como la frecuencia cardíaca o la temperatura corporal y requiere cuidado constante y vigilante las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Harris coordina una operación las 24 horas en su casa en Eagan, Minnesota, que compara con una unidad de cuidado intensivo de un hospital. Ella se encarga de su baño, alimentación y cuidado bucal; vigila las complicaciones que podrían poner en peligro su vida; y maneja su extensa lista de medicamentos y citas.

Su familia es su equipo de cuidado. Su esposo, Victor, se encarga de los turnos de noche y rastrea y ordena suministros médicos. También ayuda a manejar el horario de cuidado de 24 horas de Joshua. Su hijo Jonathan trabaja a tiempo completo para ayudar a cubrir los gastos, mientras que el hijo mayor, Nicholas, regularmente cubre los turnos de la noche y algunas guardias nocturnas. Harris también ha obtenido beneficios de enfermería a través de programas militares y estatales, complementando el salario para retener a personal capacitado y a largo plazo. "Incluso un cambio sutil en la condición de Joshua puede ser la primera señal de una crisis", dice Harris. "Entrenamos vigorosamente a cualquiera que cuide de él porque alguien que no esté familiarizado con sus complejas necesidades de salud podría pasar por alto las señales de advertencia".

La complejidad del cuidado aumenta, junto con las luchas de salud

El informe del 2025 revela que la intensidad y complejidad del cuidado también está aumentando. El 44% de los cuidadores informan que proporcionan cuidados de alta intensidad, con el 30% desempeñando el papel durante cinco años o más.

"Esto no es solo recoger los comestibles o hacer un chequeo una vez a la semana", dice Choula. "Más cuidadores están manejando enfermedades serias y continuas en casa, y lo están haciendo por períodos de tiempo más largos".

See more Salud y bienestar offers >

A pesar de su papel crítico, muchos cuidadores luchan con sus propias necesidades de salud. Por primera vez, el informe de AARP evaluó la salud de los cuidadores mismos, revelando que casi 1 de cada 5 (20%) informa una salud regular o mala directamente atribuible a sus responsabilidades como cuidador.

AARP

La historia de Jessica Guthrie como cuidadora de su madre, quien fue diagnosticada con enfermedad de Alzheimer de inicio temprano cuando Guthrie tenía solo 26 años, ilustra vívidamente el profundo impacto en el bienestar de un cuidador. Inicialmente, como una cuidadora a larga distancia, Guthrie se describió a sí misma como "literalmente quemando la vela por ambos extremos", experimentando un agotamiento y desgaste significativo por tratar de equilibrar una carrera exigente con el constante viaje y la gestión del cuidado. Incluso después de volver a casa en Virginia para brindar apoyo a tiempo completo, las implacables responsabilidades continuaron cobrando un alto precio.

Para el 2023, enfrentándose a las crecientes necesidades de su madre y a su propio estrés en aumento, Guthrie finalmente tomó la difícil decisión de dejar su trabajo de alto nivel, reconociendo el deterioro de su propia salud y la presión abrumadora de su papel de cuidadora. "No hablamos sobre los cuidadores mileniales; jóvenes cuidadores solitarios que han renunciado a sus mejores años para estar presentes para su ser querido", señala Guthrie.

Ser cuidador tiene un costo: la mayoría aún no recibe pago, muchos están endeudados

El informe de este año también cuantificó la compensación por primera vez, revelando que 11 millones de cuidadores ahora reciben algún tipo de apoyo financiero, típicamente a través de exenciones de Medicaid, beneficios de Asuntos de Veteranos u otros programas financiados por el Gobierno. Solo 1.9 millones de 59 millones de cuidadores son cuidadores familiares pagados exclusivamente, con la mayoría (47.8 millones) como cuidadores no remunerados.

Choula enfatiza, "Nadie se está haciendo rico siendo cuidador. Estos pagos pueden ayudar a alguien que ha tenido que dejar un trabajo o vive con un ingreso bajo, pero no son suficientes para garantizar la seguridad financiera".

Únete a nuestra lucha por los cuidadores

Inscríbete para formar parte de la red de defensa en línea (en inglés) de AARP y ayuda a los cuidadores familiares a obtener el apoyo que necesitan.

La tensión financiera también es común entre los cuidadores. Un poco más de un tercio informa que han dejado de ahorrar, el 24% han agotado sus ahorros personales a corto plazo y el 13% han recurrido a ahorros a largo plazo, como fondos de jubilación o cuentas de educación, para cubrir gastos. El 23% también informan que están endeudados debido a sus responsabilidades como cuidadores.  

Los cuidadores se ven obligados cada vez más a equilibrar responsabilidades en casa y en el trabajo, con el 70% de los cuidadores en edad de trabajar en la fuerza laboral. El informe encontró que los empleadores están ofreciendo más beneficios para ayudar a los cuidadores a equilibrar las responsabilidades en conflicto. Sin embargo, el acceso a los beneficios laborales es mayor entre los trabajadores asalariados, mientras que los trabajadores que ganan un salario por hora reciben un apoyo mínimo de los empleadores.

"Tenemos que dejar de pensar en los cuidadores familiares como una fuerza laboral invisible", dice Choula. "Están intentando mantener unido todo el sistema de cuidados a largo plazo, y lo están haciendo a un gran costo personal. Con los baby boomers mayores cumpliendo 80 años el próximo año, la necesidad de cuidadores familiares solo se intensificará en el futuro".

generic-video-poster

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.