Centro de recursos
Después de 36 años de matrimonio, Kevin Bacon, de 66 años, y Kyra Sedgwick, de 59, todavía terminan las frases del otro, pero cuando se trata de ser cuidadores, no están representando un papel. Lo han vivido. Han enfrentado esa lucha. Y ahora, con su nueva película, The Best You Can, cuentan una historia que refleja una verdad universal: el envejecimiento cambia todo, especialmente la forma en que cuidamos de nuestros seres queridos.
En la película, Sedgwick interpreta a Cynthia, una exitosa uróloga de Nueva York casada con un hombre mayor (interpretado por Judd Hirsch), que está comenzando a experimentar demencia.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Ella se siente al mismo tiempo profundamente sola como cuidadora de su brillante esposo, quien en su día formó parte del Comité que investigó el escándalo de Watergate, y plenamente dedicada a él y a su matrimonio. Los cuidadores familiares se identificarán con la manera en que Cynthia asume muchas responsabilidades típicas del cuidado, como administrar los medicamentos, encargarse de más tareas en el hogar e incluso visitar centros de vida asistida. La película, que se estrenó en el Festival de Cine de Tribeca, todavía no tiene un distribuidor.
"He sido cuidadora desde el momento en que llegué al mundo", comenta Sedgwick riendo. "Algunas personas son cuidadoras desde que nacen".
Únete a nuestra lucha por los cuidadores
Inscríbete para formar parte de la red de defensa en línea (en inglés) de AARP y ayuda a los cuidadores familiares a obtener el apoyo que necesitan.
Pero como Cynthia descubre, y Sedgwick confirma, incluso los cuidadores más capaces acaban necesitando ayuda. "Crees que puedes controlar todo, hasta que ya no puedes. Y entonces haces lo que todos debemos hacer: pedir ayuda. No hay nada de malo en eso".
Bacon, siempre reflexivo, ve el cuidado como un largo trayecto; uno que comienza temprano y nunca termina. "Mi madre me tuvo a los 43 años. Mi padre tenía 50", explica Bacon. "En casi todos los aspectos, mis padres eran considerados adultos mayores cuando yo era niño. Y probablemente enfrenté algunos de los problemas asociados con el envejecimiento antes que la mayoría de las personas". La experiencia temprana de ver envejecer a sus padres ayudó a Bacon a dar forma a su concepto de lo que es envejecer y lo que significa el cuidado, especialmente en una familia.
La pareja —que ha criado a dos hijos, Travis y Sosie—(en inglés) ha sido franca sobre los próximos pasos en su vida, incluso cuando las conversaciones no son fáciles. "Hemos hecho todos los trámites". dice Sedgwick. "Todo está muy claro y no hay cabos sueltos". Pero también son honestos sobre lo que aún no han hecho: sentarse con sus hijos para tener la importante conversación sobre lo que sucederá cuando ellos mueran. "Eso es lo último de lo que un hijo quiere hablar con sus padres", señala Bacon. "Cuando llegue el momento, o cuando tenga que ingresar en un [hogar de ancianos], o lo que sea..."
También te puede interesar
Cómo manejar tus expectativas como cuidador
Algunos desafíos relacionados con el cuidado de seres queridos no tienen soluciones fáciles.
Por qué los cuidadores familiares deben decir “no”
Decidir ocasionalmente no asistir a la persona que recibe cuidados puede ayudarla a la larga.
Habla con tus seres queridos sobre el cuidado
Explica tus deseos y necesidades a largo plazo con anticipación.