Centro de recursos

Los cuidadores a menudo se sienten abrumados. Equilibrar el trabajo, el cuidado de los niños, sus propios problemas de salud y ser cuidador de un ser querido puede dejarlos flotando en un mar de responsabilidades.
Pero un programa para ayudar a los cuidadores y a otros a encontrar recursos estatales y locales para apoyarlos se está expandiendo. Al llamar al 211, los cuidadores pueden conectarse con especialistas que pueden ayudarlos a encontrar recursos para comida, ropa, atención médica y asistencia de transporte en su comunidad.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Más de 200 centros de llamadas en todo el país responden a las llamadas al 211 y atienden solicitudes de apoyo social. AARP y United Way se asocian para administrar el Programa de Apoyo al Cuidador en alrededor de 80 de esos centros en 25 estados y un territorio de EE. UU.
Alabama, Illinois, Iowa, Kansas, Misisipi, Misuri, Nebraska, Nueva Jersey, Nuevo México y Nueva York son los últimos estados, junto con Puerto Rico, en obtener centros con especialistas de soporte entrenados por AARP para responder llamadas.
Únete a nuestra lucha por los cuidadores
Aquí está lo que puedes hacer para apoyar a los cuidadores familiares:
- Inscríbete para formar parte de la red de defensa (en inglés) en internet de AARP y urge a los legisladores a aprobar leyes para ahorrar tiempo y dinero a los cuidadores.
- Lee más sobre cómo luchamos por ti día a día en el Congreso y en todo el país.
- AARP es tu defensora incansable en los asuntos importantes para las personas de 50 años o más. Hazte socio o renueva tu membresía hoy mismo.
Aproximadamente 48 millones de cuidadores en Estados Unidos proporcionan 600,00 millones en trabajo no remunerado, según un informe del 2023 del Instituto de Política Pública de AARP. También gastan, en promedio, de $7,200 a $10,000 anuales en costos de cuidado personal, dependiendo del nivel de estrés relacionado con el trabajo que tengan, según un estudio de AARP del 2021. A medida que se expande la iniciativa 211, ahora más cuidadores pueden acceder a ayuda que puede aliviar esas cargas.
"Cuidar de los padres, cónyuges y otros seres queridos adultos es un trabajo de amor, pero también puede ser un gran desafío", dijo Nancy LeaMond, vicepresidenta ejecutiva de AARP y directora de Defensa de Derechos y Activismo Legislativo. "Con esta expansión del 211, estamos facilitando que los cuidadores familiares encuentren la ayuda que necesitan, cuándo y dónde la necesitan”.
La iniciativa 211 aborda uno de los mayores desafíos del cuidado: navegar el sistema. Ya sea que se trate de manejar los costos del cuidado (en inglés), equilibrar responsabilidades que incluyen el trabajo, manejar desafíos de salud mental o tratar de entender el seguro de salud, incluyendo Medicare o Medicaid, los cuidadores a menudo necesitan apoyo externo en forma de ayuda física o financiera.
El servicio es gratuito, confidencial, funciona las 24 horas al día y está disponible en 180 idiomas. En el 2024, los centros de llamadas 211 en todo el país registraron respuestas a casi 17 millones de solicitudes de ayuda, dijo Josh Dickson, director interino de Estrategia e Innovación en United Way Worldwide. La organización estimó que se hicieron más de 18 millones de referidos locales (en inglés) en el 2024.
También te puede interesar
Alivio fiscal para adultos mayores
Las propuestas federales aumentarían la deducción fiscal y reducirían los impuestos sobre los beneficios del Seguro Social.
Comunidades mejorando la vida de residentes mayores
AARP está apoyando comunidades con proyectos que promueven el bienestar de los adultos mayores.
Consecuencias de los cambios a Medicaid
Una nueva ley federal podría hacer cortes drásticos a Medicaid y afectar las vidas de millones de personas.