Centro de recursos

Los editores pidieron a los participantes del Grupo de discusión de cuidadores familiares de AARP (en inglés) y a otros cuidadores que enviaran preguntas urgentes que les gustaría que el terapeuta familiar y psicólogo clínico Barry Jacobs discutiera en su columna para cuidadores. Jacobs abordó este delicado tema:
A: El consejo para los cuidadores es siempre encontrarse con [los receptores de cuidado] en su mundo. ¿Cómo puedo hacer eso exitosamente cuando él piensa que soy su enemiga? En su mente, le quité las llaves, controlo su vida y soy responsable de perder todas sus cosas. Le digo que se tome su medicina, así que soy mandona. Si no le recuerdo las cosas, él no me importa. Es difícil lidiar con su frustración y su enojo.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
(Carta editada por motivos de espacio y claridad).
Barry Jacobs: Eso suena extremadamente doloroso. Te dedicas a cuidar a tu ser querido, y él responde con protestas, no con agradecimientos. Es suficiente para hacer que cualquiera se sienta amargado y se cuestione por qué está trabajando tan duro para ayudar a la persona a la que cuida.
¡Lo sé! Incluso ocho años después de la muerte de mi madre, todavía puedo sentir las viejas heridas de una lucha similar con ella; fui su cuidador principal durante siete años mientras ella empeoraba debido a la demencia vascular. Durante ese tiempo, la frase favorita de mi madre, exclamada en voz alta, era "¡Tú no me mandas!". Ella lo decía cada vez que hacía cambios para mantenerla segura, como hacerme cargo de su pastillero (después de que se confundiera y ya no pudiera poner las pastillas correctas en los compartimentos correctos), contratar asistentes de cuidado personal (después de que se cayera repetidamente estando sola en su apartamento) y evitar que condujera (después de que estaba claro que era un peligro al volante para ella misma y para los demás). Me veía a mí mismo como un buen hijo; ella me veía como su tormento. Sentí pena por ella a medida que perdía gradualmente su independencia, pero detestaba cómo me difamaba ante otros familiares por arruinar su vida.
Encontrarse con los receptores de cuidados en su propio mundo es un excelente consejo para cualquier situación de cuidado, especialmente cuando se cuida a alguien con demencia. ¿Pero por qué los receptores de cuidado con demencia responden frecuentemente de manera negativa a los esfuerzos de los cuidadores? Como probablemente sabes, hay razones médicas y psicológicas.
También te puede interesar
¿Eres un cuidador controlador?
Aprende a encontrar el equilibrio entre ser responsable y exigente.Consejos para las conversaciones difíciles sobre el cuidado de un familiar
Antes de comenzar, investiga.
Vacaciones para cuidadores sin culpa ni estrés
Planifica tu tiempo libre como cuidador y entiende por qué descansar es clave para tu salud física y emocional.