Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

13 consejos para cuidadores familiares que también trabajan a tiempo completo o parcial

Estrategias prácticas para aliviar el estrés y mejorar tu bienestar.


Caja de herramientas con elementos representativos de planificación
Jon Krause

La parte difícil de ser un cuidador familiar que también tiene un trabajo es aceptar la realidad de que solo Superman o la Mujer Maravilla pueden manejar perfectamente dos roles complejos y diferentes a la vez.

Pero ser simultáneamente un cuidador familiar y un trabajador a tiempo parcial o a tiempo completo es una dura realidad para el 61% de los 48 millones de cuidadores familiares en el país, según un informe reciente de AARP y S&P Global, "Working While Caregiving: It's Complicated". De los 1,200 cuidadores encuestados, un asombroso 84% de los encuestados dijeron que ser cuidador tenía un impacto moderado o alto en el estrés que sienten a diario.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Entonces, ¿cómo pueden aquellos que no tienen más opción que hacer ambas cosas obtener siquiera un poco de alivio?

AARP se puso en contacto con cuatro autores y expertos en el cuidado familiar que ofrecieron estos consejos para los millones de cuidadores que trabajan, pero que no poseen superpoderes:

Cocina con anticipación los fines de semana

Por muy obvio que pueda parecer este consejo, pocos cuidadores familiares planifican con anticipación y realmente lo hacen, dice Harriet Hodgson, autora de The Family Caregivers Guide y escritora para el sitio web The Caregiver Space. Cocinar con anticipación te da la oportunidad de pensar en tus necesidades y las de tus seres queridos, y no solo preparar una comida de último minuto, dice.

Únete a nuestra lucha por los cuidadores

Inscríbete para formar parte de la red de defensa en línea (en inglés) de AARP y ayuda a los cuidadores familiares a obtener el apoyo que necesitan.

Es sensato ponerles fecha a los contenedores de almacenamiento en los que guardas las comidas, por si acaso no se comen dentro de unos días. Asegúrate de que el contenedor sea apto para microondas para que no tengas que mover la comida a un nuevo contenedor para calentarla.

Finalmente, dice Hodgson, cocinar con anticipación te da un poco de tiempo para preparar la comida con más amor. Puedes darle un poco de cariño siendo consciente de ingredientes como la sal y el azúcar.

Permítete estar frustrado con tu situación

Durante los cuatro años en que Cindy Eastman trabajó a tiempo parcial y también cuidó de su padre, quien había sufrido una lesión cerebral traumática, la mayoría de los días fueron extremadamente difíciles.

"Lo que más me ayudó fue darme permiso a que no me gustara el trabajo", dice ella sobre ser una cuidadora familiar y tener un trabajo.

Esto, a su vez, le dio permiso para establecer límites personales y "ayudarme a no sentirme culpable por lo que no estaba haciendo", dice Eastman, autora de True Confessions of an Ambivalent Caregiver.

Mantén un diario de una palabra

Para los cuidadores familiares que también están en la fuerza laboral, no queda mucho tiempo para la autoreflexión. Desde su experiencia personal, Hodgson descubrió un sistema inusual que funcionaba para ella: escribir una palabra en su calendario todos los días.

Nunca encontró suficiente tiempo libre para escribir en un diario o agenda extensos durante los siete años que fue cuidadora de su esposo. Pero sí encontró unos momentos cada noche para sentarse y resumir el día en su calendario con una sola palabra. Algunos días la palabra era "alentada". Otros días estaba "desanimada" o incluso "angustiada". En días mejores, palabras como "esperanzada" o incluso "eufórica" resaltan en el calendario.

Cuando mantienes un calendario diario de una palabra, dice, "puedes ver de un vistazo cómo cambian tus sentimientos". Un día malo puede ser seguido pronto por uno mejor.

Encuentra un compañero de cuidados

Cualquiera que enfrenta la complejidad diaria de ser un cuidador y un trabajador necesita una cosa más que nada: un confidente.

Eso, al menos, es lo que Hodgson experimentó personalmente cuando era una cuidadora familiar que también trabajaba fuera de casa. Básicamente, necesitas encontrar a alguien que pueda escuchar —y entender de manera única— tus problemas. "Esa persona puede ayudarte a atravesar la niebla y la oscuridad", dice.

La clave es acordar de antemano mantener todas las conversaciones de manera confidencial. Estas conversaciones se pueden tener en persona, por teléfono, o incluso por correo electrónico o mensaje de texto. Incluso entonces, dice Hodgson, "también tienes que escuchar con atención".

See more Salud y bienestar offers >

Date una palmadita en la espalda

"Quizás esto debería ser el consejo número uno", dice Eastman, quien piensa que la falla más común de los cuidadores familiares que trabajan es no reconocer los milagros que realizan a diario o cada hora.

Pero ella no lo está diciendo solo metafóricamente. "Deberías literalmente darte una palmada en la espalda" al final de cada día, dice, y recordarte en voz alta: "¡Estoy haciendo un gran trabajo!".

Conoce tus límites

Imagina que cada uno de nosotros debe cargar con un cubo con todas nuestras necesidades sociales, emocionales y físicas a donde quiera que vayamos. Si eres una persona trabajadora que de repente se convierte en cuidadora de un ser querido, inicialmente no sabes la capacidad de tu propio cubo personal, dice Aaron Blight, autor de When Caregiving Calls: Guidance As You Care for a Parent, Spouse, or Aging Relative.

"Ser cuidador pone cosas nuevas en tu cubo", dice Blight, porque muchas responsabilidades críticas van de la mano con ello. "Las cosas pueden ponerse más difíciles una vez que te conviertas en cuidador, por lo que quizás necesites sacar algunas otras cosas de tu cubo", dice.

En otras palabras, dice, presta atención a cuándo tu cubo emocional se está llenando demasiado y toma medidas sensatas para evitar que se desborde.

Habla con tu jefe sobre ser cuidador

Uno de los mejores regalos para los cuidadores familiares empleados es la opción de trabajar desde casa. Sin embargo, no todos los cuidadores familiares están completamente conscientes de que esta puede ser una opción en su trabajo, dice Blight.

Él sugiere que todos los cuidadores familiares consideren hablar con su jefe sobre sus deberes de cuidador. "Los buenos empleadores son comprensivos con los desafíos de sus empleados", dice Blight. Según el informe El cuidado de los seres queridos en Estados Unidos del 2020 de AARP y la National Alliance for Caregiving, alrededor de 1 de cada 3 cuidadores con trabajo (que no trabajan por cuenta propia) dice que su supervisor no está al tanto de su situación de cuidador.

"Necesitamos normalizar esto", dice Blight. "El cuidado nos afectará a todos en algún momento de nuestras vidas".

Únete a un grupo de recursos para cuidadores

Muchos empleadores más grandes en particular ofrecen grupos especiales de "recursos para empleados" (a veces llamados ERG) específicamente para empleados que también son cuidadores familiares, dice Blight. Los programas a menudo ofrecen reuniones grupales para discutir problemas personales de cuidado y esbozar cualquier programa de trabajo que pueda ayudar a los cuidadores en su camino.

También permiten que los "empleados se eduquen, reciban apoyo y aboguen internamente por políticas más favorables para los cuidadores familiares", dice Blight.

Evalúa todas las soluciones tecnológicas

A pesar de todos los defectos de la tecnología, dice Blight, sin duda ofrece un nuevo mundo de posibilidades para los cuidadores que también deben ir al trabajo. Por eso es crucial que todos los cuidadores familiares dediquen un poco de tiempo a investigar las tecnologías que podrían hacer sus vidas un poco más fáciles.

Por ejemplo, dice, hay tecnologías bastante simples que pueden ayudar a una persona que trabaja a vigilar a un familiar las 24 horas del día, los 7 días de la semana. "Este es el tipo de cosa donde puedes monitorear a alguien desde tu escritorio en el trabajo", dice.

También existe tecnología que un ser querido puede llevar puesto para alertarte a ti, o a un servicio de emergencia, si necesita ayuda inmediata.

Toma tiempo para ti mismo

Uno de los errores más comunes cometidos por los cuidadores familiares que trabajan es usar de manera estoica cada minuto de su tiempo libre remunerado para cuidar a su ser querido.

Por favor no lo hagas, insta Kate Washington, autora de Already Toast: Caregiving and Burnout in America. "Guarda algo para ti", dice.

Ella dice que si dedicas cada minuto de tus vacaciones a tu ser querido, básicamente has fracasado en la categoría de cuidado personal. Entonces, ¿cómo puedes ser un buen cuidador?

Subcontrata el trabajo pesado

Cuando el esposo de Washington estaba muy enfermo y ella era su cuidadora y también trabajaba, aún lavaba hasta cuatro cargas de ropa todos los días. Ella puso fin inmediato a eso al contratar a la lavandería para poder concentrarse en las cosas más importantes que podía hacer por su esposo.

Al enviar la ropa a un servicio de lavandería, ella alivió mucho su estrés. Si no puedes pagar un servicio de lavandería, sugiere, quizás puedas encontrar a un familiar o amigo dispuesto a ayudar. Lo mismo ocurre para otras tareas como limpiar la casa y trabajar en el jardín.

"Guarda tu energía para las partes del cuidado que requieren tu atención", dice.

Evalúa tus factores de estrés

Los cuidadores que trabajan necesitan tomar una pausa y evaluar cuidadosamente todos sus factores de estrés diarios. Pregúntate cuáles son los puntos de estrés que puedes controlar y cuáles no. Una vez que tengas claro lo que puedes controlar, bueno, haz algo al respecto, dice Blight.

Por ejemplo, quizás uno de tus factores de estrés es un compromiso de tiempo donde te ofreces como voluntario para una organización comunitaria y estás a cargo de las tareas secretariales del grupo. Esta es fácil: deja de ser voluntario, al menos temporalmente. Si no es una prioridad en tu vida, dice Blight, no lo hagas.

Encuentra lo que le da alegría a tu ser querido

Para los cuidadores trabajadores con poco tiempo, dice Washington, "es fácil perder la conexión con aquellos a quienes estamos cuidando".

Quizás a tu ser querido le gusta que lo lleven al jardín o simplemente escucharte leer su libro favorito.

Por eso es críticamente importante parar regularmente lo que estás haciendo y encontrar una manera de reconectarte con él o ella de una manera humana, dice. "Piensa en tu ser querido menos como un paciente y más como la persona a la que amas".

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.