Centro de recursos

Los recortes propuestos a Medicaid, la asistencia alimentaria y los cuidados a largo plazo que podrían afectar a millones de adultos mayores de bajos ingresos se dirigen a una votación final en la Cámara de Representantes, mientras que AARP instó a los legisladores a proteger esos programas.
Los republicanos del Senado aprobaron el martes su versión del proyecto de ley de impuestos y gastos internos del presidente Trump y los legisladores de la Cámara de Representantes ahora considerarán la legislación.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
El proyecto de ley recorta el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP). y la atención médica asequible y pretende reducir drásticamente el gasto federal para cumplir con las prioridades de la administración Trump, incluida una extensión de los recortes de impuestos del Presidente.
Sin embargo, defensores de los derechos de los adultos mayores, como AARP, han instado a los legisladores a considerar cómo estas disposiciones afectarían a las personas mayores que tendrán dificultades para cumplir con los nuevos y estrictos requisitos de elegibilidad para los beneficios.
"Este es un momento para fortalecer —no debilitar— los apoyos que ayudan a las personas a permanecer en sus hogares, acceder a la atención médica necesaria y vivir con dignidad e independencia", escribió Nancy LeaMond, directora de Activismo y Compromiso de AARP, en la carta del 29 de junio (en inglés) a los senadores John Thune (republicano por Dakota del Sur) y Chuck Schumer (demócrata por Nueva York).
Los recortes en la ayuda alimentaria ponen en peligro a millones de personas
Uno de los programas más grandes que posiblemente se recortará es el SNAP. El programa nacional de asistencia alimentaria, anteriormente conocido como cupones de alimentos y que puede tener diferentes nombres en varios estados, proporcionó ingresos adicionales para comprar alimentos a 11 millones de personas de 50 años o más en el 2023.
El Senado busca ampliar los requisitos de trabajo para adultos hasta los 64 años y requeriría que los padres o tutores de niños de 14 años o más trabajen o hagan trabajo voluntario para continuar en el programa.
La Cámara propone un cambio similar, pero limita las exenciones a los cuidadores de niños menores de 7 años.
AARP está preocupada de que estas exenciones sean demasiado limitadas y difíciles de manejar, lo que llevaría a confusión y, finalmente, a una reducción de beneficios para muchos adultos mayores afectados por los cambios.
"No hay exenciones automáticas claras para las personas que cuidan a individuos con una enfermedad crónica u otro problema de salud o limitación funcional, incluidos los cuidadores familiares de adultos mayores", escribió LeaMond.
También te puede interesar
Descubre cómo AARP lucha por ti ante el Congreso
AARP inundó Washington esta semana, pero nuestros esfuerzos van mucho más allá de los pasillos del Congreso.
Cómo AARP está luchando para proteger Medicaid
Los cambios propuestos por Republicanos implicarían recortes y nuevos requisitos. Mira cómo ayudamos.
AARP apoya legislación para reducir carga fiscal
El proyecto de ley aumentaría deducciones para mayores de 65 y aliviaría el impuesto al Seguro Social.