Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

El Senado aprueba recortes perjudiciales a Medicaid y a la ayuda alimentaria en el proyecto de ley de presupuesto revisado 

Mientras la Cámara se prepara para la votación final, AARP insta a proteger los programas federales que benefician a millones de personas mayores.


El Capitolio de los Estados Unidos
Getty Images

Los recortes propuestos a Medicaid, la asistencia alimentaria y los cuidados a largo plazo que podrían afectar a millones de adultos mayores de bajos ingresos se dirigen a una votación final en la Cámara de Representantes, mientras que AARP instó a los legisladores a proteger esos programas.

Los republicanos del Senado aprobaron el martes su versión del proyecto de ley de impuestos y gastos internos del presidente Trump y los legisladores de la Cámara de Representantes ahora considerarán la legislación.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

El proyecto de ley recorta el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP). y la atención médica asequible y pretende reducir drásticamente el gasto federal para cumplir con las prioridades de la administración Trump, incluida una extensión de los recortes de impuestos del Presidente.

Sin embargo, defensores de los derechos de los adultos mayores, como AARP, han instado a los legisladores a considerar cómo estas disposiciones afectarían a las personas mayores que tendrán dificultades para cumplir con los nuevos y estrictos requisitos de elegibilidad para los beneficios.

"Este es un momento para fortalecer —no debilitar— los apoyos que ayudan a las personas a permanecer en sus hogares, acceder a la atención médica necesaria y vivir con dignidad e independencia", escribió Nancy LeaMond, directora de Activismo y Compromiso de AARP, en la carta del 29 de junio (en inglés) a los senadores John Thune (republicano por Dakota del Sur) y Chuck Schumer (demócrata por Nueva York).  

Los recortes en la ayuda alimentaria ponen en peligro a millones de personas 

Uno de los programas más grandes que posiblemente se recortará es el SNAP. El programa nacional de asistencia alimentaria, anteriormente conocido como cupones de alimentos y que puede tener diferentes nombres en varios estados, proporcionó ingresos adicionales para comprar alimentos a 11 millones de personas de 50 años o más en el 2023.  

El Senado busca ampliar los requisitos de trabajo para adultos hasta los 64 años y requeriría que los padres o tutores de niños de 14 años o más trabajen o hagan trabajo voluntario para continuar en el programa.

La Cámara propone un cambio similar, pero limita las exenciones a los cuidadores de niños menores de 7 años.  

AARP está preocupada de que estas exenciones sean demasiado limitadas y difíciles de manejar, lo que llevaría a confusión y, finalmente, a una reducción de beneficios para muchos adultos mayores afectados por los cambios.  

"No hay exenciones automáticas claras para las personas que cuidan a individuos con una enfermedad crónica u otro problema de salud o limitación funcional, incluidos los cuidadores familiares de adultos mayores", escribió LeaMond.  

El proyecto de ley también requeriría que los estados paguen mucho más por los beneficios del SNAP, que históricamente han sido financiados por completo por el Gobierno federal.  

Después de que una versión anterior del proyecto de ley fue rechazada por el parlamentario del Senado, la última revisión incluye una disposición que requeriría que los estados con tasas de error del 6% o más paguen del 5 al 15% de los costos de los beneficios del SNAP. Para algunos estados, eso podría costarles miles de millones de dólares además de los costos administrativos adicionales para administrar el programa.  

Trabajo y finanzas

Lista de empleos, de AARP

Busca oportunidades de empleo para trabajadores con experiencia

See more Trabajo y finanzas offers >

El proyecto de ley del Senado otorga a los estados más tiempo antes de calcular su participación en los costos, permitiéndoles utilizar las tasas de error del año fiscal 2025 o 2026 como base para su pago. Comenzarían a pagar bajo este nuevo modelo en 2028.

"Para manejar estos nuevos costos, los estados pueden verse obligados a restringir los requisitos, limitar los beneficios o retirarse completamente del programa, lo que dificultaría que las personas aptas accedan a la asistencia alimentaria", escribió LeaMond.  

El proyecto de ley también recorta la financiación del programa SNAP-Educación, que trabaja con estados y organizaciones locales para brindar educación nutricional en comunidades de bajos ingresos.

Financiamiento y requisitos de Medicaid en juego 

De manera similar, el Senado busca recortar los fondos para Medicaid, un programa regulado a nivel federal que proporciona seguro de salud a más de 17 millones de personas de bajos ingresos de 50 años o más en el país. 

El proyecto de ley impondría amplios nuevos requisitos de trabajo para los inscritos de 19 a 64 años, requiriéndoles trabajar o ser voluntarios al menos 80 horas al mes para cumplir los requisitos, con excepciones para discapacidades y otras circunstancias.  

Más de 9 millones de inscritos en Medicaid probablemente estarían sujetos a los requisitos de trabajo, según una investigación (en inglés) del Instituto de Política Pública de AARP. Aquellos que no cumplan con los nuevos estándares también podrían correr el riesgo de perder los créditos fiscales de la Ley del Cuidado de la Salud a Bajo Precio que se destinan al pago de las primas de seguro.  

"Esto crea un gran cambio en la asequibilidad de cobertura para aquellos de 50 a 65 años —especialmente quienes se acercan a la jubilación o trabajan a tiempo parcial—, que pueden quedarse sin ninguna opción de cobertura en absoluto que puedan costear", escribió LeaMond.   

Los planes para retirar los fondos federales de Medicaid también dejarían a los estados con desventajas para compensar los costos aumentados. En la actualidad, los estados participan voluntariamente en Medicaid, y el Gobierno federal paga un porcentaje del costo.  

Una forma en que los estados pagan por Medicaid es a través de fondos generales e impuestos a los hospitales, hogares de ancianos y otros proveedores, pero la propuesta del Senado limitaría esta capacidad. También limitaría la cobertura retroactiva, aunque no tan severamente como lo haría la versión de la Cámara.

"Al limitar cómo los estados financian sus programas de Medicaid, el proyecto de ley amenaza el acceso a la atención médica, particularmente para las personas en áreas rurales y desatendidas y a través de proveedores de red de seguridad", escribió LeaMond.  

Además, el proyecto de ley de presupuesto bloquearía los intentos de agilizar el Programa de Ahorros de Medicare, (en inglés) que es utilizado por los beneficiarios de Medicaid-Medicare para pagar las primas, deducibles y copagos de la Parte A y la Parte B.  

El proyecto de ley del Senado también bloquearía nuevos estándares de personal en hogares de ancianos que reciben financiamiento a través de Medicaid y Medicare.  

El pasado mayo, el Departamento de Salud y Servicios Humanos buscó aumentar los niveles mínimos de personal para los hogares de ancianos para garantizar una atención adecuada para los residentes, especialmente después de que la pandemia de COVID-19 pusiera una tensión extraordinaria en los trabajadores de salud de primera línea.  

"Se estima que estos estándares mínimos para los hogares de ancianos salvan casi 13,000 vidas cada año", escribió LeaMond en su carta. "Retrasar estas protecciones tan necesarias para las personas en los hogares de ancianos perpetuará las condiciones inseguras en muchas instalaciones en todo el país". 

AARP también expresó preocupaciones sobre el posible lenguaje que permite que ciertos medicamentos recetados que tratan a menos de 200,000 personas no se incluyan en la negociación de precios de Medicare.  

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.