Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Según un informe de AARP, 16 millones de adultos mayores no están reclamando sus beneficios de alimentos

A medida que aumentan las tasas de inseguridad alimentaria y hambre, los beneficios del SNAP no se están usando.


Múltiples cestas de compra rojas y vacías colocadas al azar contra un fondo verde claro.
Multiple shopping carts laid in a random pattern on a colorful background.
Getty Images

Casi el 60% de los adultos mayores de bajos ingresos que reúnen los requisitos para la asistencia alimentaria federal no la están utilizando, según un nuevo análisis (en inglés) del Instituto de Política Pública de AARP. Aproximadamente 16 millones de adultos mayores de 50 años (59%) que podían obtener ayuda para pagar sus alimentos a través del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en el 2022 no lo reclamaron.

"Millones de adultos mayores no están usando beneficios que podrían tener un gran impacto en su sustento", dice Olivia Dean de AARP, asesora sénior de políticas y coautora del informe publicado el 28 de marzo.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Aproximadamente 1 de cada 10 adultos mayores sufren inseguridad alimentaria, lo que significa que tienen acceso limitado a alimentos adecuados y nutritivos debido a limitaciones financieras. Las investigaciones vinculan la inseguridad alimentaria con peores resultados de salud, incluyendo tasas más altas de diabetes, presión arterial alta, insuficiencia cardíaca congestiva, asma, enfermedad de las encías, depresión y otras enfermedades en adultos de 60 años o más.

El SNAP (en inglés), que es financiado por el Gobierno federal pero administrado por los estados y a veces por los condados, tiene como objetivo reducir la inseguridad alimentaria y aumentar la compra de alimentos nutritivos al proporcionar asistencia financiera a muchas personas y familias de bajos ingresos.

Pero el informe de AARP encontró que la mayoría de los adultos de 50 años o más que tenían derecho a los beneficios del SNAP en el 2022 no participaron en el programa. Además, las personas de 60 años o más participaron en tasas particularmente bajas. Aunque la mayoría de los adultos mayores que no aprovecharon sus beneficios solo tenían derecho a recibir la asignación mínima del SNAP de alrededor de $20 al mes en el 2022, uno de cada cinco podría estar perdiendo beneficios de más de $300 al mes, según encontró el informe.

Mientras tanto, la inseguridad alimentaria entre los adultos mayores ha estado aumentando. En el 2023, el 10.4% de los adultos mayores de 50 años —12.6 millones— tenían inseguridad alimentaria, según el análisis del Instituto de Política Pública de AARP de los datos de la Encuesta de población actual. La tasa representa un aumento en comparación con el 9.8% del 2022 y el 7.9% del 2021. Además, es la tasa más alta en casi una década.

Descubre cómo AARP está luchando por ti ​​

AARP es tu defensora incansable en los temas de importancia para los adultos mayores de 50 años. Lee más sobre cómo luchamos por ti día a día en el Congreso y en todo el país.

Eliminar las barreras que pueden impedir que esos 16 millones de adultos mayores se inscriban en el SNAP —incluyendo los procesos de inscripción engorrosos, los estigmas asociados con las asignaciones para alimentos o la percepción de que las bajas cantidades de beneficios no valen la pena— es, por lo tanto, crítico, dice Dean.

"Estos hallazgos indican la necesidad de educar e informar a esta población sobre el programa, así como aumentar los esfuerzos a nivel federal y estatal para facilitar el acceso de los adultos mayores al SNAP", dice ella.

Los adultos mayores de 60 años son quienes menos aprovechan el beneficio

El análisis de AARP se propuso entender mejor cuáles adultos mayores reunían los requisitos para el SNAP pero no estaban inscritos y qué beneficios no están recibiendo, dice Dean de AARP. "Entender sus características es importante para abordar la baja tasa de inscripción en el programa", añade Dean.  

Trabajo y finanzas

Lista de empleos, de AARP

Busca oportunidades de empleo para trabajadores con experiencia

See more Trabajo y finanzas offers >

El informe utiliza los requisitos de inscripción estatales específicos del SNAP para determinar quién puede participar, en lugar de solo los estándares de participación federales, para proporcionar una imagen más precisa del número total de personas que cumplen los requisitos del programa, señala Dean. AARP se asoció con el grupo de investigación Mathematica para hacer el análisis.

Las personas de 60 años o más participaron en el SNAP en tasas particularmente bajas en el 2022, encontró la investigación. De los 16 millones de personas identificadas que no estaban reclamando sus subsidios, la mayoría —14 millones— tenían 60 años o más. Solo 1.9 millones tenían entre 50 y 59 años.

Según halló el informe, los adultos mayores que no reclamaron sus beneficios tenían más probabilidades de vivir en un hogar con varias personas de ingresos más altos (aunque todavía consideradas de bajos ingresos en general) en comparación con los adultos mayores que sí reclamaron el beneficio en el 2022. El 55% de los 16 millones de personas que no participaron en el programa tenían derecho a recibir el beneficio mínimo de $20 al mes en el 2022.

Únete a nuestra lucha para proteger a los adultos mayores del país

Inscríbete para convertirte en un activista de AARP (en inglés) en temas importantes para personas de 50 años o más.

Tener solo $20 en su tarjeta de beneficios SNAP cada mes puede ser una razón clave por la cual los adultos mayores no se inscriben en el programa, especialmente cuando el proceso para obtener esos $20 puede ser tedioso y humillante, lo cual muchos adultos mayores informan (en inglés). "El costo promedio de una comida en Estados Unidos se estimó en $3.99 en el 2022, por lo que el beneficio mensual mínimo del SNAP solo habría cubierto cinco comidas individuales", explica nuestro informe.

"Los beneficios del SNAP deberían ser significativos", escribieron los coautores. "Los legisladores deberían trabajar continuamente para garantizar la adecuación de las asignaciones de beneficios, incluyendo las cantidades mínimas y máximas, lo que podría mejorar el acceso al SNAP para los adultos mayores y mejorar la seguridad alimentaria".

Aunque la mayoría de esos adultos mayores que no reclamaron sus beneficios solo tenían derecho a la cantidad mínima de asistencia, también encontramos que 3.3 millones de aquellos que no reclamaron el beneficio, una "minoría considerable", probablemente vivían en hogares que cumplían los requisitos para recibir mucho más apoyo: más de $300 por mes.

"El hecho de que una quinta parte de las personas mayores que no participaron se estén perdiendo beneficios sustanciales podría significar que algunos no son conscientes del nivel de subsidio que podrían recibir o enfrentan barreras para solicitar esos beneficios, como preocupaciones de que deberán superar un proceso de solicitud complicado", afirma el informe.

Los esfuerzos de divulgación deben dirigirse a todos los adultos mayores que cumplen los requisitos y no participan en el programa, pero la divulgación más efectiva puede ser aquella dirigida a quienes tienen los ingresos más bajos. "Es posible que estén más motivados que las personas con ingresos más altos para participar en el programa, y la inscripción podría marcar una diferencia significativa en su salud y bienestar económico", sugiere el informe.   

AARP está abogando para proteger el SNAP

El análisis de AARP llega en un momento crítico, con la financiación del SNAP en peligro en medio de las negociaciones del presupuesto federal en el Congreso. Los legisladores no han anunciado recortes específicos de financiamiento para el SNAP, pero los comités de presupuesto están buscando formas de ayudar a compensar el costo de los recortes de impuestos propuestos por la Administración del presidente Trump.

El 6 de marzo, enviamos cartas al Comité de Agricultura, Nutrición y Silvicultura y al Comité de Agricultura de la Cámara de Representantes (en inglés), enfatizando la importancia del programa para los adultos mayores. Señalamos investigaciones que muestran que la participación en el SNAP está vinculada con la reducción de los costos de atención médica, las visitas al hospital y a la sala de emergencias, y el ingreso a hogares de ancianos.

"El programa proporciona un apoyo modesto para ayudar a satisfacer las necesidades nutricionales básicas, lo que a su vez puede respaldar la mejora de los resultados de salud y ayudar a las personas a mantener su independencia a medida que envejecen", escribió Bill Sweeney, vicepresidente sénior de AARP para Asuntos Gubernamentales. "En resumen, el SNAP es una buena inversión".

El informe de AARP "enfatiza que ya existen barreras para acceder al SNAP y es importante trabajar para reducir esas barreras en lugar de dificultar el acceso de las personas al programa", dice Dean. Las propuestas no oficiales que circulan, como eliminar la participación categórica generalizada (en inglés) en el SNAP, agrega, "harían más difícil acceder a un programa que ha demostrado reducir la inseguridad alimentaria y la pobreza".

Lee el análisis completo de AARP aquí (en inglés).

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.