Centro de recursos

Casi el 60% de los adultos mayores de bajos ingresos que reúnen los requisitos para la asistencia alimentaria federal no la están utilizando, según un nuevo análisis (en inglés) del Instituto de Política Pública de AARP. Aproximadamente 16 millones de adultos mayores de 50 años (59%) que podían obtener ayuda para pagar sus alimentos a través del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en el 2022 no lo reclamaron.
"Millones de adultos mayores no están usando beneficios que podrían tener un gran impacto en su sustento", dice Olivia Dean de AARP, asesora sénior de políticas y coautora del informe publicado el 28 de marzo.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Aproximadamente 1 de cada 10 adultos mayores sufren inseguridad alimentaria, lo que significa que tienen acceso limitado a alimentos adecuados y nutritivos debido a limitaciones financieras. Las investigaciones vinculan la inseguridad alimentaria con peores resultados de salud, incluyendo tasas más altas de diabetes, presión arterial alta, insuficiencia cardíaca congestiva, asma, enfermedad de las encías, depresión y otras enfermedades en adultos de 60 años o más.
El SNAP (en inglés), que es financiado por el Gobierno federal pero administrado por los estados y a veces por los condados, tiene como objetivo reducir la inseguridad alimentaria y aumentar la compra de alimentos nutritivos al proporcionar asistencia financiera a muchas personas y familias de bajos ingresos.
Pero el informe de AARP encontró que la mayoría de los adultos de 50 años o más que tenían derecho a los beneficios del SNAP en el 2022 no participaron en el programa. Además, las personas de 60 años o más participaron en tasas particularmente bajas. Aunque la mayoría de los adultos mayores que no aprovecharon sus beneficios solo tenían derecho a recibir la asignación mínima del SNAP de alrededor de $20 al mes en el 2022, uno de cada cinco podría estar perdiendo beneficios de más de $300 al mes, según encontró el informe.
Mientras tanto, la inseguridad alimentaria entre los adultos mayores ha estado aumentando. En el 2023, el 10.4% de los adultos mayores de 50 años —12.6 millones— tenían inseguridad alimentaria, según el análisis del Instituto de Política Pública de AARP de los datos de la Encuesta de población actual. La tasa representa un aumento en comparación con el 9.8% del 2022 y el 7.9% del 2021. Además, es la tasa más alta en casi una década.
Descubre cómo AARP está luchando por ti
AARP es tu defensora incansable en los temas de importancia para los adultos mayores de 50 años. Lee más sobre cómo luchamos por ti día a día en el Congreso y en todo el país.
Eliminar las barreras que pueden impedir que esos 16 millones de adultos mayores se inscriban en el SNAP —incluyendo los procesos de inscripción engorrosos, los estigmas asociados con las asignaciones para alimentos o la percepción de que las bajas cantidades de beneficios no valen la pena— es, por lo tanto, crítico, dice Dean.
"Estos hallazgos indican la necesidad de educar e informar a esta población sobre el programa, así como aumentar los esfuerzos a nivel federal y estatal para facilitar el acceso de los adultos mayores al SNAP", dice ella.
También te puede interesar
AARP pide al Congreso una estrategia general para combatir el fraude
Los adultos mayores perdieron aproximadamente $61,500 millones, principalmente a manos organizaciones delictivas.
5 maneras en que AARP está luchando para proteger el Seguro Social
Estamos movilizando a nuestros socios, pidiendo respuestas y oponiéndonos a los recortes perjudiciales.
La ley Credit for Caring Act ofrece alivio a los cuidadores familiares
La legislación bipartidista ofrecería hasta $5,000 en créditos tributarios para los cuidadores.