Centro de recursos
Los adultos mayores de bajos ingresos que dependen de Medicaid para su seguro de salud podrían enfrentar estrictos nuevos requisitos de trabajo, facturas médicas más altas y posible pérdida de cobertura bajo el abarcado proyecto de ley de impuestos y gastos del presidente Donald Trump, que está avanzando en el Congreso.
La "One Big Beautiful Bill Act" (Una gran y hermosa ley) fue aprobado por un estrecho margen por la Cámara de Representantes el 22 de mayo, con votos que siguieron principalmente las líneas de los partidos. La legislación se dirige ahora al Senado. Los republicanos intentan que el proyecto de ley pase por el Congreso y llegue a Trump antes del 4 de julio. Los recortes propuestos de $793,000 millones a Medicaid durante los próximos 10 años son parte del esfuerzo republicano para reducir el gasto federal en algunas áreas para ayudar a compensar la promesa de campaña de Trump de mayores recortes de impuestos.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Más de 17 millones de adultos mayores de 50 años dependen de Medicaid para el cuidado de la salud y otros servicios. El Gobierno federal y estatal administran conjuntamente Medicaid, que cubre el costo de todo, desde visitas al médico hasta medicamentos recetados, así como cuidados a largo plazo en hogares de ancianos o servicios que permiten a los adultos mayores permanecer en sus hogares.
La serie de recortes propuestos y cambios a Medicaid en el proyecto de ley podrían perjudicar a los adultos mayores, argumenta AARP. Un nuevo requisito que exige que los adultos en buen estado de salud menores de 65 años deben trabajar para poder recibir Medicaid podría afectar a hasta 9.2 millones de beneficiarios del programa de 50 a 64 años, según un nuevo informe del Instituto de Política Pública de AARP (PPI). Algunas personas corren el riesgo de perder su cobertura porque no cumplen con el nuevo requisito o no reúnen los requisitos para una exención. La mayoría, sin embargo, corre el riesgo de perder la cobertura, no porque no cumplen con los requisitos, sino porque se verán enredados en el nuevo y engorroso papeleo de la legislación para demostrar que reúnen los requisitos.
Únete a la lucha de AARP para proteger a los adultos mayores del país
Esto es lo que puedes hacer para ayudar:
- Envía un correo electrónico a tus legisladores (en inglés) y exige que rechacen los recortes al SNAP y a Medicaid.
- Lee sobre nuestros esfuerzos para proteger y fortalecer SNAP.
- Lee más sobre cómo luchamos por ti día a día en el Congreso y en todo el país.
- AARP es tu defensora incansable en los asuntos importantes para las personas de 50 años o más. Hazte socio o renueva tu membresía hoy mismo.
Otros cambios perjudiciales incluyen nuevas medidas de "compartir costos" que requerirían que algunos inscritos comiencen a pagar tarifas por servicios. El proyecto de ley también incluye una propuesta para acortar el período en el que el programa realiza pagos retroactivos para aquellos recién inscritos. Se espera que esos cambios creen confusión y períodos sin cobertura.
"Millones de adultos mayores han trabajado muy duro, han seguido las reglas y ahora apenas pueden sobrevivir", escribió Nancy LeaMond, vicepresidenta ejecutiva y directora de Activismo Legislativo y Compromiso de AARP en su carta del 21 de mayo (en inglés) al presidente de la Cámara de Representantes y al líder de la minoría. "Lo que se necesitan son políticas públicas de sentido común, que reduzcan los costos, hagan que la atención médica sea más asequible y reflejen las contribuciones que los adultos mayores han hecho a este país".
A medida que el proyecto de ley se dirige al Senado, AARP insta a los legisladores a "priorizar las políticas que ayuden a los adultos mayores a llegar a fin de mes y envejecer en sus propias casas y comunidades, y a oponerse a aquellas políticas que les hacen más difícil a esas mismas personas obtener cuidado médico", escribió LeaMond.
Aquí está lo que AARP está haciendo para asegurar que Medicaid siga disponible y sea confiable para aquellos adultos mayores que lo necesitan:
1. AARP se opone a los requisitos de trabajo para adultos mayores y cuidadores familiares
El nuevo proyecto de ley exige amplios requisitos de trabajo para que los adultos hábiles de 19 a 64 años puedan optar por Medicaid, comenzando a más tardar a finales del 2026. Los adultos mayores tendrían que trabajar, ser voluntarios o inscribirse en un curso de capacitación de 80 horas al mes, y tendrían que presentar documentación para demostrar que están cumpliendo, o corren el riesgo de perder la cobertura. Los adultos que trabajan en empleos por hora donde los horarios son variables, hacen trabajo estacional, trabajan en industrias inestables o enfrentan discriminación por edad en el lugar de trabajo pueden tener dificultades para trabajar el número de horas requeridas y podrían perder su cobertura de Medicaid.
Aquellos que tienen una discapacidad, sufren de un trastorno médico grave, o son padres, tutores o cuidadores de un niño o una persona discapacitada estarían exentos. Sin embargo, tendrían que demostrarlo proporcionando los documentos correctos en los momentos adecuados a su agencia de Medicaid. Algunos beneficiarios tendrían que demostrar que cumplen con los requisitos el doble de las veces de lo que se requiere ahora. Exactamente cómo debes probar esto no está claro. Sin embargo, la burocracia adicional podría crear nuevas barreras para obtener o mantener la cobertura.
También te puede interesar
AARP apoya a víctimas de fraude de identidad
Un proyecto de ley pide simplificar la ayuda para adultos mayores que sufrieron fraude de identidad.
Cómo AARP respalda a los cuidadores familiares
Un proyecto de ley bipartidista podría brindar alivio financiero a las personas que cuidan de sus padres mayores.
AARP lucha para proteger el Seguro Social
Estamos movilizando a nuestros socios, pidiendo respuestas y exigiendo un mejor servicio al cliente.