Centro de recursos
Video: Mira el evento que marcó el cierre de la celebración de 90 aniversario del Seguro Social (en inglés).
Para conmemorar el 90 aniversario del Seguro Social este año, AARP ha realizado cientos de eventos y actividades en todo el país en los que se han involucrado millones de adultos mayores.
En Maine, los voluntarios de AARP Maine se unieron a la gobernadora Janet Mills mientras firmaba una proclamación en honor al Seguro Social. En Iowa, ofrecieron juegos y regalos en la feria estatal para educar a la comunidad sobre la importancia del Seguro Social. En Wisconsin, celebraron con los fanáticos de béisbol, repartiendo porciones de pastel de cumpleaños en un juego de ligas menores.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
En junio, los socios de AARP se movilizaron en masa para abogar ante el Congreso por el Seguro Social, el cuidado familiar y otros temas clave para la salud, el bienestar y la economía de los adultos mayores. En agosto, unos 50 voluntarios vistiendo camisetas rojas marcaron la presencia del Seguro Social en Times Square de Nueva York.
Y para culminar, la Dra. Myechia Minter-Jordan, directora ejecutiva de AARP, dirigió un foro público el 25 de septiembre donde ella y otros líderes de AARP respondieron preguntas de los socios y compartieron la determinación de AARP de seguir luchando para proteger y fortalecer el Seguro Social.

Luchamos por el futuro
Más de 70 millones de personas recibieron pagos del Seguro Social en agosto del 2025. Años de encuestas de AARP (en inglés) muestran que los adultos mayores de todos los partidos políticos están de acuerdo en la importancia del Seguro Social, dijo Minter-Jordan en sus comentarios de apertura.
“Los números confirman lo que ya sabemos: las personas en el país todavía consideran el Seguro Social como una de las iniciativas más importantes de Estados Unidos”, dijo ella. “De hecho, el 85% de las personas de 50 años o más dicen que es esencial. No útil, esencial”.
Únete a nuestra lucha para proteger el Seguro Social
Has trabajado duro y has aportado al Seguro Social con cada cheque de nómina. Esto es lo que puedes hacer para ayudar a mantener la solidez del programa:
- Agrega tu nombre y comprométete a proteger el Seguro Social.
- Descubre cómo AARP está luchando para mantener el Seguro Social fuerte.
- Obtén asesoramiento experto sobre los beneficios del Seguro Social y respuestas a preguntas comunes.
- AARP defiende incansablemente los asuntos importantes para las personas mayores de 50 años. Hazte socio o renueva tu membresía hoy.
Más de 4 de cada 10 adultos de 65 años o más que reciben el Seguro Social obtienen al menos la mitad de sus ingresos de este beneficio, según datos de la Administración del Seguro Social. Para aproximadamente 1 de cada 7, es casi todo su ingreso. Sin el Seguro Social, la tasa de pobreza en ese grupo de edad aumentaría del 10 al 37%, dijo Minter-Jordan.
“Estas no son solo estadísticas”, agregó. “Representan a millones de familias en Estados Unidos que pueden vivir con dignidad porque el Seguro Social funciona como se pretendía".
Pero a pesar de lo exitoso —y popular— que es el Seguro Social, enfrenta serios desafíos. Los fideicomisarios del Seguro Social proyectan que sus fondos fiduciarios se agotarán en el 2034 a menos que el Congreso actúe para reforzar las finanzas del programa. En ausencia de tal acción, el Seguro Social solo podría pagar alrededor del 80% de los beneficios programados.
El déficit inminente ha dejado a las personas confundidas y preocupadas.
También te puede interesar
AARP defendió el Seguro Social en momentos clave
Nuestros millones de socios se han unido una y otra vez para enfrentar las amenazas al programa.
El impacto del Seguro Social en generaciones
El Seguro Social ha ayudado a esta familia a vivir con dignidad después de décadas de trabajo.
Historia del Seguro Social y Medicare
Dos programas vitales para los adultos mayores alcanzan hitos importantes en el 2025.