Centro de recursos

Cuando Phyllis Bermudez va de compras al supermercado, pone algunos de los artículos más caros, como los huevos y el tocino, en la parte de atrás de su carrito. Luego, espera a que el cajero comience a sumar las cosas antes de determinar si tiene que devolver algo.
A sus 77 años, la residente de Queens, Nueva York, vive de manera frugal pero cómoda con su beneficio mensual del Seguro Social, un poco de ahorros de jubilación y una pequeña pensión. El dinero de su jubilación no llegó con facilidad.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
"Tuve que trabajar muy duro para conseguirlo", dice Bermudez, cuyo abuelo, nativo de Granada, emigró a Estados Unidos después de trabajar en el canal de Panamá. Ella pasó 45 años trabajando como asistente de varios médicos en hospitales de Nueva York, transcribiendo informes y notas médicas, entre otras tareas.
"Trabajar en este país, especialmente como una mujer negra, tienes que luchar para conseguir ciertos puestos", dice ella. Bermudez tomó cursos nocturnos de escritura y terminología médica para avanzar en su carrera, equilibrando su trabajo con sus deberes como madre soltera.
Ahora, cuando recibe su pago mensual, es un recordatorio de cómo pudo superar esos obstáculos, al igual que sus padres y abuelos antes que ella, y construir una buena vida para ella y su hija.


Este 14 de agosto marcará el 90º aniversario de la firma de la Ley del Seguro Social por el presidente Franklin D. Roosevelt, estableciendo un programa que ha ayudado a generaciones de personas como Phyllis Bermudez a vivir con dignidad en la jubilación.
"Es un programa con décadas de éxito en sacar a las personas de la pobreza, especialmente a los adultos mayores", dice Kate Lang, directora de seguridad de ingresos federales en Justice in Aging, una organización sin fines de lucro que lucha contra la pobreza entre los adultos mayores. "Tiene un excelente historial".
Únete a nuestra lucha para proteger el Seguro Social
Has trabajado duro y has aportado al Seguro Social con cada cheque de nómina. Esto es lo que puedes hacer para ayudar a mantener la solidez del programa:
- Agrega tu nombre (en inglés) y comprométete a proteger el Seguro Social.
- Descubre cómo AARP está luchando para mantener el Seguro Social fuerte.
- Obtén asesoramiento experto sobre los beneficios del Seguro Social y respuestas a preguntas comunes.
- AARP es tu defensora incansable en los asuntos importantes para las personas de 50 años o más. Hazte socio de AARP o renueva tu membresía hoy.
"Si trabajamos duro, deberíamos obtener algo a cambio"
De hecho, el Seguro Social mantiene a más personas fuera de la pobreza que cualquier otro programa en Estados Unidos, según una investigación del Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas, un grupo de investigación en Washington, D.C. Sin él, 22 millones más de adultos y niños estarían viviendo por debajo de la línea de pobreza, dijo el centro en un informe de enero del 2025.
El Seguro Social es particularmente vital para las mujeres mayores y las personas de color, quienes a menudo trabajan en empleos de bajos salarios que no ofrecen acceso a planes 401(k) y otras opciones de ahorro para la jubilación. "Todo el dinero... que entra en sus hogares se gasta en sus necesidades inmediatas de comida, vivienda y atención médica", dice Lang, lo que hace que sea casi imposible ahorrar.
También te puede interesar
El Seguro Social significa independencia
Jubilada le cuenta a la directora ejecutiva de AARP cómo este beneficio ha sido clave para su seguridad financiera.
Encuesta AARP: Apoyo al Seguro Social crece
Cumpliendo casi 90 años, el Seguro Social sigue siendo muy popular, pero la encuesta descubre preocupaciones.
Historia del Seguro Social y Medicare
Dos programas vitales para los adultos mayores alcanzan hitos importantes en el 2025.