Centro de recursos

Como muchas personas próximas a jubilarse, Lisa Hughes está pensando en mudarse a algún lugar nuevo. Pero sus perspectivas no son del todo convencionales.
Hughes, una viuda de 65 años, está considerando mudarse a Portugal —un destino popular para los estadounidenses mayores— cuando se jubile. Pero también está evaluando Rumania, o posiblemente Albania, y se ha puesto en contacto con grupos de expatriados en varios países.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
"Mi objetivo final es tener un mejor costo de vida", dice Hughes, quien planea jubilarse de su puesto de asistente de investigación médica en Houston en el 2025.
Hughes no está sola. Más de una de cada seis personas mayores de 55 años en Estados Unidos dice que le gustaría mudarse a otro país, según una encuesta de la Universidad de Monmouth (en inglés) realizada en febrero del 2024. Esa cantidad es cuatro veces mayor a la registrada 50 años atrás.
La vida en otro país puede ser económica, dice Tim Leffel, de 60 años, un escritor sobre viajes nacido en Virginia que desde el 2018 vive en forma permanente en México.
"Si tienes ahorros en dólares y te mudas a un lugar donde esos dólares valen mucho dinero, vas a tener un nivel de vida más alto", dice.
Pero la logística financiera puede ser compleja. Es necesario considerar los aspectos relacionados con impuestos, operaciones bancarias y atención médica. Y si bien algunos países están ansiosos por recibir a los jubilados de Estados Unidos que son autosuficientes y no amenazan con ocupar puestos de trabajo locales, hay mucha burocracia.
"El error número uno es simplemente asumir que tu situación fiscal y financiera será la misma cuando te mudes al extranjero, que te vas a mudar a España o a Portugal o adonde sea, y el impuesto sobre tus ingresos jubilatorios del Seguro Social será el mismo que en Utah", dice Alex Ingrim, asesor financiero con sede en Florencia, Italia, cuya práctica se concentra en los estadounidenses que viven en Europa. "Eso no es así".
Las siguientes son algunas cosas importantes que debes saber para mantener tus finanzas en orden cuando te mudes al extranjero.
Transacciones bancarias y tarjetas de crédito
La mayoría de las tarjetas de débito y crédito funcionan en el extranjero, pero muchas cobran cargos por transacciones internacionales, generalmente entre el 1 y el 3%. Busca tener al menos una tarjeta que no cobre estos cargos. Sé precavido al comprar y lee la letra pequeña: algunas tarjetas que no cobran por transacciones internacionales requieren depósitos considerables en cuentas corrientes vinculadas o tienen altas tarifas anuales.
Averigua si tu banco de Estados Unidos tiene un banco corresponsal en el lugar al que te estás mudando; esas relaciones pueden facilitar las transacciones internacionales. También podrías considerar abrir una cuenta corriente que no cobre cargos internacionales por el uso del cajero automático o que elimine los cargos por transacciones fuera de la red, como Capital One 360, HSBC Premier Checking, o Prime Checking y Premier Checking de Wells Fargo.
Por lo general, para mantener una cuenta bancaria o de tarjeta en Estados Unidos debes tener una dirección postal en Estados Unidos (las casillas de correo no cuentan). Eso no es un problema si conservas tu casa aquí. De no ser así, considera usar la dirección de un familiar. Otra opción es un buzón virtual: por una tarifa mensual, puede servir como una dirección en Estados Unidos y ofrece servicios de escaneo y reenvío de correspondencia. Los precios comienzan en aproximadamente $10 al mes, con planes más caros si quieres tener varios destinatarios o esperas recibir un gran volumen de correo.
Incluso si mantienes tus cuentas de Estados Unidos, los expertos en reubicación recomiendan abrir una cuenta bancaria en el lugar donde te radiques. En algunos países, como Costa Rica, Malasia y Tailandia, depositar una cierta cantidad en un banco local puede ser una forma de obtener la residencia.
También te puede interesar
Retos de la jubilación de los latinos
Supera los obstáculos en tu camino hacia la jubilación.9 maneras en que la jubilación será diferente en el 2025
Cómo los cambios en el Seguro Social, Medicare y más afectarán tus finanzas.
¿Quieres jubilarte en Latinoamérica?
Información para jubilarte en Panamá, Belice y otros lugares de América Central y Sudamérica.