8 lugares de Europa para vivir la jubilación: lo básico
Lo que los jubilados estadounidenses deben saber acerca de cómo obtener la residencia, propiedades y atención médica.
Cuando Vibeke Arentz y su esposo, Jeff Kacirk, decidieron mudarse del área de la bahía de San Francisco al sur de Francia hace cuatro años, fue una oportunidad para la pareja de adentrarse en un lugar que les fascinaba. No se han sentido decepcionados.
“La cultura, la historia, la cocina, el paisaje, la asequibilidad, explorar la variedad de las distintas regiones de Francia, aprender y hablar francés, lo amable y dispuesta a ayudar que es la gente aquí y la increíble comunidad de amigos que hemos formado en tan poco tiempo: todo es estimulante”, dice Arentz, de 58 años.
Compraron una casa en Carcassonne y la convirtieron en tres apartamentos; viven en uno y alquilan los otros dos para complementar sus ingresos de jubilación. “Nos encanta explorar Francia y también estamos contentos de tener toda Europa a poca distancia”, dice.
Aunque varios países caribeños y centroamericanos tienen programas específicamente orientados a atraer a los jubilados estadounidenses, los estadounidenses de más edad buscan mudarse a Europa cada vez más, según Kathleen Peddicord, fundadora y editora de Live and Invest Overseas (en inglés), que publica libros, boletines y guías en línea sobre cómo trasladarse y hacer negocios en el extranjero.
Oferta del Día de la Recordación: Únete a AARP por solo $9 al año cuando te inscribes por un período de 5 años. Únete hoy y recibe un regalo. Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Hoy día, “Europa tiene mucho más sentido, ya que el dólar es más fuerte frente al euro”, dice. “Además, en los últimos cinco o siete años, Europa también ha empezado a facilitar la residencia”.
Si estás considerando una mudanza de este tipo, tendrás que conocer los detalles para establecer la residencia legal, comprar una propiedad como extranjero y obtener un seguro médico, ya que Medicare normalmente no cubre la atención médica fuera de EE.UU. “Tienes que prepararte, y tienes que ir con pleno conocimiento de cuáles son las dificultades”, dice Peddicord.
Lief Simon, editor inmobiliario de Live and Invest Overseas, recomienda contratar a un abogado de inmigración en el país de destino, preferiblemente uno que hable tu idioma y que haya trabajado con otros estadounidenses, “para asegurarte de que no se te escape ningún paso que pueda acabar por perjudicarte”.
Te conviene un asesoramiento de confianza sobre cómo los movimientos de dinero, como la compra de una vivienda, pueden afectar tu situación fiscal. “Lo primero es hablar no con tu propio asesor fiscal en Estados Unidos, sino con uno de ese país”, dice Doris Speer, presidenta de la Association of Americans Resident Overseas.
He aquí la información básica para establecerse en ocho de los destinos europeos más populares entre los jubilados estadounidenses.
(Algunos enlaces en inglés)
Francia
La cultura francesa, la historia, la buena cocina y el vino de fama mundial son los principales atractivos, al igual que los paisajes, que van desde las montañas hasta los pueblos medievales y las deslumbrantes ciudades de playa.
Residencia: “La mejor categoría de visa para un jubilado estadounidense es la de visitante de larga duración”, que es necesaria si piensas estar en el país más de 90 días, dice Daniel Tostado, abogado de inmigración en Francia. Tendrás que demostrar que tienes unos ingresos de jubilación equivalentes, por lo menos al salario mínimo francés, que era algo menos de 20,000 euros al año en el 2022, según Expatica, un sitio de recursos para expatriados de habla inglesa.
El sitio web del Gobierno francés tiene información en inglés sobre visas de larga duración. Una de esas visas, llamada VLS-TS, hace las veces de permiso de residencia y es validada por las autoridades de inmigración francesas en tus primeros tres meses en el país. Con otras visas, es posible que tengas que obtener un permiso de residencia en los dos meses siguientes a tu llegada a la prefectura, u oficina gubernamental, de la zona donde vives.
Compra de propiedad: no hay restricciones para que los jubilados extranjeros compren propiedades, según el mercado inmobiliario en línea Properstar. Sin embargo, puede ser complicado para los estadounidenses conseguir una hipoteca de un banco francés.
Cuidado de la salud: una vez que hayas establecido tu residencia, podrás inscribirte en el sistema nacional de seguro médico de Francia, L’Assurance Maladie.
Grecia
Salpicada de monumentos antiguos, pueblos pintorescos y soleadas islas, con el litoral más largo de la cuenca mediterránea, Grecia ofrece “un estilo de vida mediterráneo a bajo costo”, según Live and Invest Overseas.
Residencia: visita el consulado griego más cercano en EE.UU. para solicitar una visa de larga duración, que te permite permanecer en Grecia hasta un año. Cuando estés en el país, podrás solicitar un permiso de residencia, para lo que tendrás que demostrar que tienes unos ingresos mínimos de 2,000 euros al mes.
Compra de propiedad: los extranjeros pueden comprar bienes raíces. El programa de visa dorada permite que cualquier persona que compre una propiedad por valor de más de 250,000 euros pueda solicitar la residencia sin tener que ir primero a Grecia.
Cuidado de la salud: los trabajadores extranjeros que pagan contribuciones al seguro social pueden afiliarse al sistema público de atención médica, pero como jubilado, tendrás que adquirir una cobertura privada.
Irlanda
Muchos estadounidenses sienten una conexión ancestral, pero los pintorescos pueblos rurales de la Isla Esmeralda, sus espectaculares costas escarpadas y sus profundas tradiciones musicales y literarias, son atractivas sin importar tu ascendencia.
Residencia: Irlanda tiene requisitos financieros para asegurarse de que quienes quieran establecerse allí tengan los medios para sostenerse. Debes presentar documentación, certificada por una empresa de contabilidad irlandesa, que demuestre unos ingresos individuales mínimos de 50,000 euros al año y el acceso a ahorros de emergencia adicionales, generalmente de 100,000 euros por lo menos.
Los jubilados deben solicitar un sello de visa 0. El sitio web del Servicio de Inmigración Irlandés tiene detalles sobre las condiciones y los procedimientos para obtener una visa.
Compra de propiedad: los estadounidenses jubilados que se van a vivir a Irlanda pueden comprar propiedades sin restricciones.
Cuidado de la salud: los estadounidenses que se conviertan en residentes tienen derecho a recibir atención médica en el sistema público de salud de Irlanda, o pueden optar por un seguro privado.
Italia
Las ciudades elegantes, los pueblos rústicos y (por supuesto) la gran comida y vino forman parte del encanto de Italia.
Residencia: solicita en persona la visa de residencia electiva en uno de los consulados italianos en Estados Unidos. Tendrás que acreditar ingresos anuales mínimos de 31,000 euros procedentes del Seguro Social, ahorros, inversiones, una pensión o una anualidad, así como un contrato de alquiler o de arrendamiento de una vivienda.
Compra de propiedad: los estadounidenses pueden comprar propiedad sin restricciones en Italia.
Cuidado de la salud: los jubilados estadounidenses que viven en Italia con visa de residencia electiva no tienen derecho a la cobertura del sistema público italiano de atención médica, dice Arturo Grasso, abogado establecido en Roma. Tendrás que obtener un seguro privado, que es un requisito para la visa.
Malta
Situada en unas islas del sur del Mediterráneo, Malta cuenta con un paisaje de antiguas fortalezas y magníficas playas, pero esta pequeña nación también ofrece un vibrante estilo de vida urbano.
Residencia: Malta pretende atraer a los adultos mayores de otros países con su programa de jubilación llamado Malta Retirement Programme, siempre que tengan Seguro Social u otro tipo de pensión extranjera y posean o alquilen una propiedad.
También puedes solicitar la residencia permanente, que debe renovarse cada cinco años. Existe un programa especial (Malta Permanent Residence Programme) que te permite quedarte indefinidamente si tienes al menos 500,000 euros en activos y estás dispuesto a alquilar o comprar una propiedad y cumplir otras condiciones.
Compra de propiedad: los extranjeros pueden comprar una propiedad en Malta con un permiso para adquirir bienes inmuebles (Acquisition of Immovable Property permit), aunque este está limitado a la compra de una residencia principal.
Cuidado de la salud: los ciudadanos malteses y de la Unión Europea, así como los solicitantes de asilo, tienen derecho a recibir atención médica gratuita en los centros y las clínicas de salud pública malteses, pero los estadounidenses deben contratar un seguro privado.
Recibe contenido similar, suscríbete a nuestro Boletín
Portugal
Ciudades cosmopolitas, largas playas de arena, un clima agradable y un bajo costo de vida han convertido a Portugal en uno de los destinos de jubilación más apreciados de Europa.
Residencia: los jubilados estadounidenses deben solicitar una visa de residencia para vivir en Portugal, según Gizane Campos, directora de relaciones públicas y marca de Global Citizen Solutions, una empresa de inversión y reubicación con sede en el Reino Unido.
La visa D7 es para los jubilados que pueden vivir de sus ahorros y de sus ingresos de jubilación; la cantidad mínima actual es de 8,460 euros al año para una persona. (Si te mudas con un cónyuge, este debe tener unos ingresos anuales mínimos de 4,230 euros). Además, hay un programa de visa dorada para quienes quieran invertir en Portugal.
Compra de propiedad: los extranjeros pueden comprar propiedades a precios más bajos que en otras partes de Europa y Estados Unidos, dice Campos. Las compras incluyen un impuesto de transferencia de propiedad y muchos otros cargos.
Cuidado de la salud: debes tener un comprobante de seguro privado para solicitar la residencia, pero cuando la obtengas, podrás inscribirte en el sistema nacional de salud de Portugal, el Serviço Nacional de Saúde, según Global Citizen Solutions. También existe la opción de seguir con la cobertura privada.
España
España es famosa por sus playas bañadas por el sol, sus catedrales históricas, sus distintas culturas regionales y sus ciudades repletas de vida nocturna.
Residencia: solicita un visado de residencia no lucrativa, que te permite vivir en España siempre que demuestres que tienes medios para mantenerte durante el primer año de residencia (o que tienes una fuente regular de ingresos) y que posees un seguro médico de una entidad autorizada para operar en el país, entre otros requisitos.
Compra de propiedad: los extranjeros compran muchos bienes raíces en España. Para realizar una compra, es necesario solicitar un documento llamado Número de Identificación del Extranjero (NIE) y pagar los impuestos y otras tasas de la transacción, según Properstar.
Cuidado de la salud: inicialmente necesitarás un seguro privado. Pero una vez que hayas vivido en España durante un año y puedas demostrar esa residencia, puedes solicitar la afiliación al sistema nacional de seguro de salud de España mediante un acuerdo llamado Convenio Especial. Pagarás primas mensuales y las tarifas son más altas si tienes más de 65 años.
Suiza
Los bajos impuestos y la excelente atención médica complementan las hermosas montañas y lagos para hacer de Suiza un destino atractivo para la jubilación, a pesar del alto costo de la vida, según Expatica.
Residencia: debes obtener una visa suiza y el permiso de residencia de la oficina de inmigración de uno de los 26 cantones de Suiza.
Compra de propiedad: no necesitas autorización del Gobierno para comprar una vivienda en la que vayas a vivir, siempre y cuando tengas un permiso de residencia válido. Si compras un terreno sin construcción, tienes un año para construir una casa en él. Se necesita un permiso del Gobierno para comprar una segunda vivienda o una propiedad de vacaciones que pienses alquilar.
Cuidado de la salud: necesitarás un seguro privado. Suiza exige que la mayoría de los residentes obtengan cobertura de una lista de compañías de seguros suizas autorizadas.
Los expertos eligen los 5 mejores lugares para vivir en el extranjero después de jubilarte
Kathleen Peddicord, editora de Live and Invest Overseas y expatriada desde hace mucho tiempo, clasifica anualmente los destinos internacionales para vivir en la jubilación en función de factores de calidad de vida, como el costo de la vida, la atención médica, las actividades recreativas, la infraestructura, la facilidad para viajar a EE.UU. y otros. Esta es su lista de los cinco lugares más atractivos en el 2023 para que los jubilados estadounidenses vivan en el extranjero.
1. Chitré, Panamá
Una pequeña ciudad poco conocida con comodidades urbanas y propiedades de bajo costo frente al mar en un país estable que utiliza el dólar estadounidense y ofrece una atractiva visa de jubilación para los extranjeros.
2. Tavira, Portugal
Encantadora ciudad costera de la región portuguesa del Algarve, famosa por sus playas, acantilados y pueblos tradicionales, la cual sigue siendo relativamente barata.
3. Medellín, Colombia
“Una de las ciudades más habitables del mundo”, según Peddicord, con un clima casi perfecto, buenos servicios públicos, amplios espacios verdes y una oferta cosmopolita.
4. Kirenia, Chipre del Norte
Un centro turístico encaramado en el Mediterráneo que ofrece propiedades asequibles de playa entre balnearios, casinos, complejos turísticos y un encantador puerto antiguo custodiado por un castillo que data de las cruzadas.
5. Corozal, Belice
Vida costera caribeña a un costo módico en una parte “prometedora” de Belice, de habla inglesa y acogedora para los jubilados, justo al sur de la península de Yucatán en México.
Completan la lista de los 10 lugares favoritos la Costa de la Luz, España; Oaxaca, México; París; Sanur, Bali, Indonesia; y Da Lat, Vietnam.
Patrick J. Kiger es un escritor que colabora con AARP. Ha escrito para una amplia variedad de publicaciones, incluidas Los Angeles Times Magazine, GQ, Mother Jones y sitios web de Discovery Channel y National Geographic.