Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Cómo evitar las estafas de servicio al cliente

Evita estos fraudes comunes que los delincuentes usan para robar dinero o información personal.


ilustración de unos audífonos de servicio al cliente haciendo la forma de unos cuernos en la cabeza
Chris Gash

Siempre que tenemos un problema con un cargo o una compra, es reconfortante hablar con una persona real por teléfono para resolver el problema. Por desgracia, los delincuentes también lo saben y están ansiosos de aprovecharse. En las estafas de servicio al cliente, los delincuentes engañan a sus objetivos para que llamen a números falsos de apoyo al cliente de aplicaciones de pago y minoristas de comercio electrónico (a menudo Amazon), luego se hacen pasar por personal que ofrece ayuda y roban dinero y datos personales confidenciales de sus víctimas.

Es el tipo de estafa más comúnmente reportada en Estados Unidos, según la Comisión Federal de Comercio (FTC). Y el problema parece estar creciendo: en febrero, Amazon informó un aumento del 33% desde diciembre en las estafas en las que se hacen pasar por personal de servicio al cliente en las redes sociales.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

En la Red contra el Fraude, de AARP, las estafas de servicio al cliente son "un suceso cotidiano", dice Amy Nofziger, directora de Apoyo a las Víctimas de Fraude en AARP. El equipo de Nofziger ha recibido llamadas de personas que fueron víctimas de estafadores después de buscar en Google el servicio al cliente de empresas como Geico, Spectrum y Wells Fargo (entre muchas otras), y hacer clic en enlaces ilegítimos. Alan R., un residente de Nueva York, contactó a la Red Contra el Fraude después de buscar atención al cliente de Facebook cuando su cuenta fue pirateada. Una llamada telefónica llevó a un impostor que dijo que resolvería el problema por un cargo.

Cómo los estafadores de servicio al cliente llegan a posibles víctimas

Mensajes de correo electrónico. Puedes recibir un correo electrónico que dice que ha habido actividad fraudulenta en tu aplicación de pago (Zelle o Venmo, por ejemplo) y advirtiendo que necesitas llamar al número de servicio al cliente en el mensaje en las próximas 24 horas para evitar pagar el cargo. La táctica se conoce como suplantación de identidad (phishing).

Mensajes de texto. También podrías recibir un mensaje que dice ser de un minorista grande, diciendo que tienes un paquete perdido o que necesitas confirmar un pedido.

Sitios falsos. Los delincuentes crean sitios falsos y luego compran anuncios que hacen que sus sitios aparezcan en la parte superior de las búsquedas rutinarias de Google o de los asistentes de voz. El sitio web tendrá un nombre y diseño parecidos, con un número de teléfono para llamar que te conectará con los estafadores.

Redes sociales. Los estafadores monitorean las quejas en internet y responden con información falsa, fingiendo ser de las empresas de las que se habla.

Discusiones en foros de mensajes. Una investigación en curso dirigida por Michelle Couch-Friedman, fundadora de la organización de defensa ConsumerRescue.org, descubrió que las redes de fraude a menudo piratean los sitios web del Gobierno y crean foros de mensajes que solo se pueden ver desde los resultados de búsqueda. Por ejemplo, una discusión en un foro sobre una aerolínea podría incluir artículos recomendando un centro de llamadas falso. Esas publicaciones, y el hecho de que estén alojadas en foros que parecen legítimos, pueden aumentar los resultados del motor de búsqueda del sitio impostor.

El próximo paso

Entretenimiento

Juegos de AARP

Juegos y rompecabezas gratis en línea, incluidos los clásicos de Atari

See more Entretenimiento offers >

No importa cómo los delincuentes inicien el contacto, una voz amigable al otro extremo te ofrecerá ayudarte con el problema cuando llames al número proporcionado. Es posible que te pidan información personal, que los delincuentes pueden utilizar para el robo de identidad. O quizás te digan que cualquier problema que tengas puede resolverse si les transfieres fondos o les envías tarjetas de regalo. En algunos casos, el delincuente puede hasta decirte que, para investigar los cargos fraudulentos, tienes que descargar una aplicación en tu teléfono o en tu computadora para darle acceso remoto. Lo que sigue es que el delincuente obtiene acceso a tu cuenta bancaria.

Quien llamó a la línea de ayuda, Alan, dice, "Cuando empezaron a pedir dinero, debí reconocer la señal. Pero sonaba justo como las llamadas de servicio al cliente que he tenido antes". Los falsos representantes de servicio al cliente —que hablan con las víctimas desde centros de estafa— a menudo son muy amables y suenan legítimos.

Después de la investigación de ConsumerRescue, se eliminaron muchos foros de mensajes. Pero la solución fue temporal. "Muchos se eliminan", dice Couch-Friedman, pero "cada vez aparecen más y más".

6 señales de advertencia para estafas de servicio al cliente

  • Un correo electrónico, un mensaje de texto u otra comunicación no solicitada que dice que tienes que ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente inmediatamente para rectificar una situación.
  • Un mensaje te dirige a un sitio web que supuestamente pertenece a una empresa conocida, pero que tiene una dirección ligeramente diferente a la que has visto antes.
  • Alguien se pone en contacto contigo diciendo que es del departamento de servicio de atención al cliente y te pide información personal.
  • El supuesto representante de servicio al cliente pide el pago en una forma inusual. Si alguien quiere que pagues con criptomonedas o tarjetas de regalo, o te dirige a un cajero automático de criptomonedas, "no hay duda de que es una estafa", dice Nofziger.
  • El supuesto representante te presiona para que reveles información personal o financiera.
  • Te pide que descargues e instales una aplicación en tu dispositivo que permite a alguien tener acceso remoto. Ningún representante legítimo te pediría que hagas eso.

Cómo protegerte de esta estafa

Cálmate. "Cuando estás buscando un número de teléfono de servicio al cliente, usualmente algo ha salido mal", dice Nofziger. "Y cuando algo está mal, estás ansioso, nervioso y trabajando con rapidez". Su consejo: tómate un momento, recupera el aliento y examina con calma los resultados de búsqueda, especialmente los URL.

Espera sofisticación. Ten en cuenta que a los autores de estafas les gusta usar nombres de marcas en las que tiendes a confiar, y pueden ser extremadamente buenos fingiendo ser esa marca.

Para encontrar el número de servicio al cliente de una empresa, ve directamente al sitio web de la empresa. No hagas clic en un enlace en un texto o correo electrónico para llamar al servicio al cliente.

Ten mucho cuidado al reservar un viaje. Los viajes son una fuente común de fraude en el servicio al cliente, ya que los pasajeros se apresuran a resolver conexiones perdidas y vuelos cancelados. Para protegerte de las estafas, la FTC recomienda iniciar sesión en tu cuenta de la aerolínea y contactar al servicio al cliente a través de la aplicación de la aerolínea.

Evita publicar quejas sobre el servicio al cliente en las redes sociales. Cuando te quejas en sitios como Quora o Reddit, también estás alertando a los estafadores. "Están por todos esos sitios web, actuando como miembros serviciales de la comunidad", advierte Couch-Friedman. "Dirán, 'Oh, aquí está el número que necesitas'. Pero es el número para su centro de llamadas falso".

Si crees que un impostor está fingiendo representar a una empresa, envía el mensaje a la compañía para su verificación. Por ejemplo, los clientes de PayPal pueden reenviar mensajes sospechosos a phishing@paypal.com. Deberías poder encontrar la información de contacto relevante en el sitio oficial de una empresa.

Informa sobre tu experiencia. Denuncia las estafas a la policía local o al Centro de Quejas de Delitos por Internet del FBI en IC3.gov. También puedes llamar a la línea de ayuda gratuita de la Red contra el Fraude, de AARP, al 877-908-3360 para obtener información sobre estafas y apoyo a las víctimas. 

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.