¿Cómo le llaman en tu país? ¿Cuál es el término en inglés?
Guía de alimentos comunes y sus diferentes nombres.
por: Rolando Lahera | Comments: 0
-
Getty Images
Aguacate
Le llaman de diferentes maneras: ahuacate, palta, aguacatillo, pagua, tanalahuate, avocado. Lo cierto es que esta rica fruta es la reina de las ensaladas y los guacamoles. Además, es ampliamente utilizado por la industria cosmética debido a que su valioso aceite tiene propiedades medicinales, es antitusivo, antigripal y colagogo. El nombre original ahuácatl proviene de la lengua azteca y quiere decir testículo. De allí derivó en aguacate y avogato y más tarde en avocado. El término en inglés es avocado. Receta: Guacamole con comino y cayena
1 of 14 -
Getty Images
Ajíes
Es un término a veces muy genérico, pues el nombre específico depende de la variedad y el tamaño. Le llaman también pimientos, chili, páprika, guindilla, chiles y generalmente le añaden al nombre el color o la variedad como en el caso del pimiento morrón. Su género Capsicum comprende varias especies de plantas y sus frutos se consumen en diferentes preparaciones y se emplean como base para colorantes en alimentos y cosméticos. El término en inglés es chili pepper. Receta: Pimientos rellenos de carne de soya
2 of 14 -
Getty Images
Albahaca
También se le llama alábega, basilico, hierba vaquero, alfavaca. Por su fuerte olor aromático y sabor es un gran complemento para las ensaladas y algunas salsas. Se cultiva fácilmente, necesita agua y protegerla de los caracoles que comúnmente se comen sus hojas frescas; cada año hay que comenzar un nuevo cultivo. El término en inglés es basil. Especias que mejoran la salud
3 of 14 -
Getty Images
Banana, banano, guineo, plátano
Hay dos variedades generales, la Musa cavendishii (plátanos comestibles crudos) y Musa paradisiaca (plátanos machos o para cocer). Entre las variedades frutales existen los que al madurar cambian su cáscara de verde a amarilla, otros que se mantienen verde en el exterior y algunos, como los manzanos, que son siempre amarillos y de un tamaño mucho más pequeño. Entre los de cocinar están el plátano burro, blanco en su interior, el plátano indio cuya pulpa es roja, el enano y el llamado macho, de pulpa color crema. El término en inglés es banana. Recetas: 10 maneras de preparar el plátano
4 of 14 -
Getty Images
Batata, Boniato, Camote o Papa dulce
Tiene todos esos nombres y también el de buniato, moniato o patata de Málaga. Es un tubérculo comestible de la familia de las convolvuláceas, es feculento y azucarado; de color amarillo, blanco, naranja, rojo o púrpura. Es un alimento rico en carbohidratos que se puede comer hervido, frito, asado, a la brasa o en un rico postre. En algunos países las hojas del boniato se cocinan como si fueran espinacas. El término en inglés es sweet potato. Receta: Pastel de boniato
5 of 14 -
Getty Images
Calabacín
Lo llaman, además, zapallito, hoco, chauchita, calabacita, zuchini, bubango. Es una pequeña calabaza cilíndrica de corteza verde y carne blanca. Su consumo aumentó en la última década, debido a su bajo aporte calórico tanto cocido como fresco en ensaladas. Es fuente de betacarotenos y de vitamina C. El término en inglés es zucchini. Receta: Calabacines rellenos de pimientos
6 of 14 -
Getty Images
Guisantes o chícharos
Los mexicanos le llaman chícharos, en España y algunos países de América Latina le dicen arvejas, el nombre que se utiliza con mayor frecuencia es guisante. En algunos países le dicen petit pois, refiriéndose al término en francés. En algunas islas del Caribe lo califican de gandul. El término en inglés es peas. Receta: Guisantes con prosciutto y tomate
7 of 14 -
Istock
¿Habichuela o frijoles?
En los diferentes países de habla hispana se les conocen como: habichuelas, judías, alubias, frijoles, porotos, habas, frejoles. Son vainas verdes o amarillas que contienen varias semillas en forma arriñonada. Son de la familia de las fabáceas, leguminosas y papilionáceas. Hay muchas variedades, en nuestros países se comen los granos de diferentes colores cocinados en potaje, sopas, o junto con arroz. El término en inglés es beans.
Receta: Cazuela de judías blancas8 of 14 -
Getty Images
Habichuela tierna
Se conoce por los nombres de: chaucha, habichuela tierna, frijol verde, vainita, ejote, judía verde, vainica, poroto verde. Ejote, como le llaman en México, es la vaina del frijol cuando está tierna y es comestible, según la Real Academia Española. Es fuente de fibra, carbohidratos, proteínas, vitamina B y minerales. El término en inglés es green beans. Receta: Cacerola de habichuelas verde
9 of 14 -
Oferta de AARP
Encuentra comidas saludables y guarda todas tus recetas favoritas en un solo lugar. Únete a AARP para obtener descuentos en alimentos, restaurantes y mucho más.
10 of 14 -
Getty Images
Lechosa, fruta bomba
A esta rica fruta tropical se le conoce además como papaya y mamón. Se puede comer fresca, cuando está madura, o cocida, en dulces de almíbar. Uno de sus componentes, la papayina, es usada en el campo de la medicina para tratar enfermedades digestivas. El término en inglés papaya. Receta: Papaya al horno
11 of 14 -
Getty Images
Remolacha
Es oriunda del sur de Europa. También le llaman betabel, beterrave, beterraca. Existen tres tipos de remolacha: la común o de mesa, cuyas siete variedades son usadas principalmente en ensaladas. La azucarera, empleada en esa industria para producir azúcar, y la forrajera que se utiliza para alimentar el ganado. En algunos países usan sus hojas como verduras. El término en inglés es beetroot. Receta: Tacos vegetarianos
12 of 14 -
Getty Images
Toronjil, toronjina o citronella
También se le conoce como cedrón, cidronella, limonera, hoja de limón y melisa. La infusión caliente ayuda a la digestión y puede usarse en caso de resfriados y gripe. También puede ser eficaz contra paperas, herpes labial y otros virus. Sus hojas se usan como remedio tónico, antiespasmódico y también para calmar los nervios ya que ayuda a dormir. El término en inglés es lemon balm. Remedios caseros que sí funcionan
13 of 14 -
Getty Images
Más galerías
Mejores jugos naturales. Fotos
14 of 14
¿Qué opinas?
| 0 | Add YoursDeje su comentario en el campo de abajo.
Debe registrarse para comentar.