Skip to content

La Parte A de Medicare ayuda a cubrir los costos de la estadía en un hospital y en centros de enfermería especializada, algunos servicios de salud en el hogar y los cuidados paliativos para enfermos terminales. A pesar de que la mayoría de las personas no pagan primas por la Parte A de Medicare, la cobertura tiene otros gastos de bolsillo:

  • Un deducible, que debes pagar por cada período de beneficios en el que estás internado en el hospital (no anualmente).
  • Un coseguro, un cargo fijo que pagas si estás hospitalizado o en un centro de enfermería especializada durante mucho tiempo.
  • Una prima, que es el cargo mensual del plan si no reúnes los requisitos para recibir gratuitamente la Parte A.
  • Una multa por inscripción tardía en la Parte A, si te corresponde pagar por la Parte A, pero no te inscribiste en el momento debido.

¿Cuáles son las primas de la Parte A de Medicare?

La mayoría de las personas no pagan ninguna prima por la Parte A en la jubilación porque, a través de deducciones salariales, ellas o sus cónyuges han pagado los impuestos de Medicare durante al menos 40 trimestres de trabajo. Eso equivale a diez años o más.

Una persona que ha trabajado un año completo recibe crédito por cuatro trimestres. Pero los 40 trimestres totales no necesitan ser consecutivos.

Si tú o tu cónyuge han pagado impuestos de Medicare por menos de 40 trimestres, deberás pagar primas para recibir la cobertura de la Parte A de Medicare. En el 2023, si tú o tu cónyuge pagaron impuestos de Medicare equivalentes a entre 30 y 39 trimestres, pagarás $278 mensuales por la Parte A; si pagaron impuestos de Medicare por menos de 30 trimestres, pagarás $506 mensuales por la Parte A.

¿De cuánto es la multa por inscripción tardía en la Parte A?

Si no te inscribes en Medicare cuando reúnes inicialmente los requisitos y no te corresponde un período especial de inscripción, es posible que debas pagar una multa por inscripción tardía.

Las personas que pueden recibir la Parte A sin pago de primas no pagarán multa, aunque tal vez deban pagar una multa por inscripción tardía en la Parte B. Pero si te corresponde pagar por la Parte A, puede que debas una multa por inscripción tardía del 10% de tus primas actuales de la Parte A por el doble de la cantidad de años en los que no te inscribiste.

Si tenías derecho a recibir la Parte A durante dos años, pero no te inscribiste, deberás pagar una multa por inscripción tardía durante cuatro años. Es decir que, si trabajaste menos de siete años y medio en total o 30 trimestres, tendrás que pagar un poco más de $50 por mes, el 10% de $506, en concepto de multa en el 2023. Como las primas de la Parte A generalmente aumentan cada año, tu multa también aumentará cada año.

¿Cuál es el deducible de la Parte A de Medicare?

Incluso si no pagas primas de la Parte A, es posible que tengas gastos de bolsillo. En el 2023, deberás pagar un deducible hospitalario de $1,600 por cada período de beneficios en el que estés hospitalizado.

El deducible de la Parte A no es anual como suelen ser los deducibles de los seguros privados. Este período de beneficios comienza el día en que ingresas a un hospital o a un centro de enfermería especializada como paciente internado y concluye cuando has estado fuera del hospital o del centro de enfermería especializada durante 60 días seguidos.

Pagas un solo deducible, incluso si tienes más de una estadía en el hospital durante un período de beneficios. Pero si estás fuera del hospital por 60 días y luego tienes que volver, podrías pagar más de un deducible en un año calendario.

¿Qué es el coseguro de la Parte A de Medicare?

Es posible que debas pagar otros costos por la cobertura de la Parte A, además de los deducibles. Si permaneces por un período de tiempo largo en el hospital o en un centro de enfermería especializada, tal vez debas pagar una porción de ese costo, llamada coseguro.

• Costos hospitalarios. Medicare cubre los primeros 60 días de hospitalización. Pero tal vez debas pagar un coseguro de $400 diarios por los días 61 a 90 y de $800 diarios después del día 90 en el 2023, por un máximo de 60 días de reserva de por vida.

Cada día de reserva de por vida puede utilizarse solo una vez, pero puedes aplicar los días a diferentes períodos de beneficios. Luego, una vez que hayas usado todos tus días de reserva de por vida, tendrás que pagar todos los costos.

• Centros de enfermería especializada. Medicare cubre los primeros 20 días en un centro de enfermería especializada después de una estadía hospitalaria calificada. Pero debes pagar un coseguro por los días 21 a 100 —$200 diarios en el 2023— y todos los costos más allá del día 100.

• Cuidados para enfermos terminales. Si estás recibiendo atención a través de un programa para enfermos terminales, tal vez debas pagar hasta $5 por cada medicamento recetado para el control del dolor y los síntomas, y el 5% de una cantidad aprobada por Medicare para la atención en un centro de cuidados paliativos.

¿Puedo obtener ayuda para pagar los costos de la Parte A de Medicare?

Es posible que reúnas los requisitos para recibir ayuda de uno de los programas de ahorros de Medicare en tu estado, según tu nivel de ingresos y activos. El Programa para Beneficiarios Calificados de Medicare (QMB) ayuda a pagar las primas, los deducibles, el coseguro y los copagos de las partes A y B.

En la mayoría de los estados, puedes reunir los requisitos si tu ingreso mensual bruto en el 2022 no sobrepasa $1,153 para individuos o $1,546 para parejas. Las cifras del 2023 aún no están disponibles. En la mayoría de los estados, los individuos no pueden poseer más de $8,400 en activos, y las parejas, no más de $12,600.

Otros programas de ahorros de Medicare también pueden asistir con las primas de la Parte B y con algunos otros gastos en el caso de personas que tienen un nivel de ingresos ligeramente superior. Para averiguar si reúnes los requisitos para un programa de ahorros de Medicare, comunícate con tu oficina estatal de Medicaid (en inglés) o con el Programa Estatal de Asistencia en Seguros de Salud (en inglés), o llama al 800-MEDICARE.

Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE.UU. no cuentan con programas de ahorros de Medicare. Pero Medicaid, que brinda seguro médico a personas de bajos ingresos, podría ofrecer ayuda.

¿Una póliza de Medigap puede ayudar a cubrir los costos de la Parte A?

Sí. Medigap, llamado también seguro complementario de Medicare, es un seguro privado que puedes comprar para cubrir parte de los gastos de bolsillo de Medicare tradicional. Si bien los planes Medigap son vendidos por aseguradoras privadas, el Gobierno federal establece normas que estandarizan su cobertura.

Las aseguradoras pueden ofrecer hasta 10 planes, cada uno designado por una letra. Los planes de la misma letra ofrecen los mismos beneficios, aun cuando los ofrezcan distintas aseguradoras, pero las primas pueden variar enormemente.

Todos los tipos de pólizas de Medigap cubren el coseguro hospitalario de la Parte A y hasta 365 días adicionales de estadía en el hospital una vez que se agotan los beneficios de Medicare, y también todo o parte del costo compartido de los medicamentos para la atención de enfermos terminales y de los cuidados de relevo. La mayoría de las pólizas de Medigap también cubren el deducible de la Parte A y el coseguro de la atención en centros de enfermería especializada.

Para informarte sobre el costo y la cobertura de los planes de Medigap que se ofrecen en tu zona, visita es.Medicare.gov o acude al departamento de seguros (en inglés) del estado donde vives.

Para tener en cuenta

Estos deducibles y coseguros son para las personas que tienen la Parte A a través de Medicare Original. Otra opción es inscribirte en un plan Medicare Advantage a través de una compañía de seguros privada, que puede tener costos de bolsillo diferentes.

Las compañías de seguros privadas ofrecen planes Medicare Advantage aprobados por Medicare, que combinan la Parte A (cobertura hospitalaria), la Parte B (servicios médicos y ambulatorios) y, por lo general, la cobertura de medicamentos recetados de la Parte D, en un solo plan.

Si decides obtener cobertura a través de un plan Medicare Advantage, debes inscribirte igualmente en las partes A y B de Medicare y pagar la prima de la Parte B y cualquier porción de la prima de la Parte A que te corresponda. Es posible que tengas que pagar una prima mensual adicional por el plan Medicare Advantage, aunque más de la mitad de los planes no cobran prima.

Los planes Medicare Advantage deben ofrecer al menos la misma cobertura que el plan Medicare Original, pero es posible que los gastos de bolsillo sean distintos. Por ejemplo, un plan Advantage quizá tenga un copago diario durante los primeros días de una hospitalización (por ejemplo, $325 por cada uno de los primeros cinco días de estadía en el hospital), en vez del deducible hospitalario de la Parte A de $1,600 por período de beneficios en el 2023.

Estos copagos pueden variar por plan y pueden llegar a sumar más que el deducible de la Parte A.

Actualizado el 21 de diciembre de 2022