Centro de recursos

Si tienes 50 años o más, es probable que tomes medicamentos recetados. De hecho, los datos nacionales (en inglés) del 2019 muestran que casi el 60% de los adultos en Estados Unidos de 40 a 59 años usan al menos un medicamento recetado; entre los adultos de 60 a 79 años, esa proporción salta a alrededor del 84%. Un informe más reciente del 2024 (en inglés) halló que casi el 90% de los adultos de 65 años o más toman al menos un medicamento recetado. Pero la investigación de AARP (en inglés) muestra que casi la mitad (48%) de las personas mayores o no han tomado sus medicamentos como se les recetó, o conocen a alguien que no lo ha hecho —o han dejado de tomar sus medicamentos por completo porque no pueden pagarlos—. Y una encuesta separada por KFF, una organización independiente que sigue las políticas de salud, (en inglés) muestra que alrededor del 12% de los adultos parten o dividen sus pastillas por la mitad para ahorrar dinero.
Sin embargo, muchos farmacéuticos y proveedores de cuidados de salud aconsejan que no se haga esto.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
"No recomendaría que mis pacientes [partan pastillas] sin informarme como su farmacéutico o experto en medicamentos, así como a su médico y otros miembros de su equipo de atención médica", dice Lucas Berenbrok, un farmacéutico y profesor asociado y vicepresidente de Educación para Farmacia y Terapéutica en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Pittsburgh.
Dividir una dosis recetada por tu médico podría significar que no vas a ver los efectos que tu equipo de atención espera ver, dice Berenbrok.
¿Por qué los adultos parten las pastillas?
La razón más común por la que las personas dividen las pastillas es para ahorrar dinero en los costos de su receta médica que deben pagar de su bolsillo. Aunque algunos proveedores de cuidados de salud desalientan la práctica, partir las pastillas por la mitad podría ser útil para:
- Ahorrar dinero: Puedes reducir los costos de tus recetas partiendo las tabletas de doble potencia en dos dosis iguales y más bajas.
- Ajustar la dosis: Podría ser necesario partir pastillas para reducir tu dosis. Solo deberías hacer esto si tu médico te lo dice.
- Tragar pastillas grandes: Algunas pastillas grandes son difíciles de tragar. Partirlas por la mitad las hace más fáciles de tomar, especialmente para los adultos mayores, quienes tienen más probabilidades de experimentar dificultades para tragar.:
Shalini Lynch, una farmacéutica y profesora clínica de Ciencias de la Salud en el Departamento de Farmacia Clínica de la Facultad de Farmacia de la Universidad de California, San Francisco, dice que si sus pacientes piden consejo sobre dividir pastillas, quiere saber por qué lo están considerando.
"Si es un problema de costo, entonces podemos buscar medicamentos [similares] que tendrían un costo más bajo", dice.
Si tu médico o farmacéutico no puede encontrar un medicamento más barato, ve si puede ayudarte a reducir el precio con una tarjeta de copago o una tarjeta para medicamentos recetados, dice Berenbrok. "Hay muchos programas de red de seguridad que pueden ayudar a los pacientes a obtener acceso a los medicamentos a bajo costo o sin costo alguno. Creo que esas son las primeras cosas que intentaría hacer".
También te puede interesar
6 suplementos que pueden dañar tu hígado
Ciertas pastillas para la menopausia, dolor o corazón pueden ser más dañinas que útiles.
¿Tomas varios medicamentos?
Recomendaciones para reducir el consumo de medicamentos.
Cómo seguir las nuevas pautas sobre aspirina diaria
Las pautas han cambiado, esto es lo que debes saber. Además, por qué no puedes dejar el medicamento repentinamente.