Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

¿Puedes volverte adicto al aerosol nasal?

El uso prolongado de ciertos tipos puede empeorar la congestión nasal e iniciar un ciclo.


spinner image Varios potes de aerosoles nasales
AARP (FuentE: SHUTTERSTOCK (2))

Si recurres habitualmente a un aerosol nasal para destapar la congestión nasal, es posible que empieces a preguntarte si el producto en el que antes confiabas para aliviarte está haciendo realmente lo contrario.

Muchos usuarios de aerosoles nasales han experimentado este fenómeno, conocido como congestión de rebote, que, según los expertos en salud, puede producirse con el uso rutinario de ciertos tipos de aerosoles nasales —no todos—. Se calcula que hasta el 9% de los pacientes que acuden al otorrinolaringólogo tienen congestión de rebote, aunque las investigaciones sugieren que esta enfermedad puede ser más frecuente (en inglés) debido a la cantidad de aerosoles nasales de venta libre que existen. 

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Suele producirse como resultado del uso excesivo o prolongado de aerosoles nasales descongestionantes que contienen los ingredientes oximetazolina o fenilefrina, dice el Dr. Nicholas Rowan, rinólogo y profesor asociado de la Facultad de Medicina Johns Hopkins en el Departamento de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.

"Estos medicamentos actúan al constreñir los vasos sanguíneos de las fosas nasales, lo que proporciona un alivio inmediato de la congestión y la obstrucción nasales", señala Rowan. "Sin embargo, con el uso prolongado, las fosas nasales pueden volverse tolerantes a los efectos del medicamento. A medida que el cuerpo se vuelve tolerante, requiere dosis más altas para lograr el mismo nivel de alivio".

Esta necesidad de más no es una adicción por definición, ya que implicaría que los aerosoles nasales provocan cambios funcionales en los circuitos de placer y recompensa del cerebro. Pero el uso excesivo de ciertos aerosoles puede crear una dependencia física.

A continuación, te explicamos lo que necesitas saber.

Aerosoles nasales descongestionantes y congestión de rebote

Si la gripe, una infección de los senos paranasales o un resfriado común son los culpables de tu congestión nasal, un aerosol descongestionante nasal puede ayudar a aliviarla al contraer los vasos sanguíneos de las fosas nasales, facilitando tu respiración. Sin embargo, si usas un aerosol descongestionante durante más de tres días seguidos, ya no es capaz de cumplir su función.

Y lo que es peor, cuando dejas de usarlo, las fosas nasales empiezan a hincharse de nuevo, lo que hace que vuelva la congestión y que recurras al aerosol nasal.

"El uso prolongado de aerosoles nasales descongestionantes puede hacer que los vasos sanguíneos de las fosas nasales se vuelvan cada vez más sensibles y reactivos", dice Rowan. "Cuando el efecto del medicamento desaparece, los vasos sanguíneos se dilatan, lo que provoca una congestión nasal aún más grave que antes, perpetuando un ciclo de dependencia del descongestionante".

Para evitar la congestión de rebote, los expertos aconsejan no utilizar este tipo de aerosoles más de dos veces al día durante tres días:

  • Oximetazolina (Afrin, Anefrin, Dristan, Vicks Sinex, Mucinex Sinus-Max)
  • Fenilefrina (Neo-Sinefrina, 4-Way)

Vale la pena señalar que si vaciaste tu botiquín de todos los descongestionantes que contienen fenilefrina después de que la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) concluyera el pasado otoño que el ingrediente es ineficaz cuando se toma por vía oral, es importante tener en cuenta que no ocurre lo mismo cuando se administra directamente en la nariz en forma de aerosol. Aunque la fenilefrina tomada por vía oral se vuelve inútil antes de entrar en el torrente sanguíneo, no ocurre lo mismo cuando se utiliza como aerosol nasal o incluso como gotas para dilatar los ojos.

Seguro

Planes de seguro de la vista de VSP™, de AARP®

Planes de seguro de la vista exclusivos para los socios y sus familias

See more Seguro offers >

No todos los aerosoles nasales son iguales

Quienes sufren de alergias deben saber que solo porque los aerosoles nasales descongestionantes no deben usarse durante más de tres días no significa que tengas que sufrir durante la temporada de alergias.

Los aerosoles nasales que alivian la alergia son totalmente distintos. No solo está bien usarlos todos los días, sino que se deben usar a diario para controlar los síntomas de la alergia. De hecho, algunos deben usarse antes de la temporada de alergias.

Hay tres tipos, y ninguno crea hábito:

  • Aerosoles con esteroides: fluticasona (Flonase); mometasona (Nasonex); budesonida (Rhinocort); triamcinolona (Nasacort)
  • Aerosoles antihistamínicos: azelastina (Astepro, de venta libre; Astelin, con receta); olopatadina (Patanase, con receta).
  • Aerosoles nasales salinos

"Los aerosoles nasales descongestionantes tienden a funcionar más rápido que los salinos, pero estos no crean hábito y no hay riesgo de padecer congestión de rebote", afirma el doctor Daniel Alicea, cirujano de senos paranasales y profesor adjunto del Departamento de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello de la Facultad de Medicina Icahn de Mount Sinai. "Cada uno de ellos funciona de forma diferente, pero en última instancia todos alivian los síntomas nasales como la congestión, el goteo nasal, el goteo posnasal, los estornudos y el picor nasal".

¿Te cuesta dejar el hábito?

Si has utilizado un descongestionante nasal en aerosol durante un par de días más de lo recomendado y tienes todos los síntomas de la congestión de rebote, es posible que puedas dejar de usarlo poco a poco por tu cuenta. Si no es así, habla con tu médico sobre cómo romper el ciclo, especialmente si llevas semanas, meses o incluso años usando uno.

"Si estás atrapado en un ciclo de congestión de rebote por el uso excesivo de aerosoles nasales, lo mejor es consultar a un otorrinolaringólogo certificado para obtener ayuda", dice Alicea, y añade que podrían recomendar un curso corto de corticosteroides orales y cambiar a un aerosol nasal con esteroides.

El médico también puede descubrir la raíz del problema. "Las personas que se vuelven dependientes de estos aerosoles suelen tener algún tipo de problema nasal o sinusal subyacente, que es la razón por la que empiezan a usarlos en primer lugar", dice Rowan.

Cómo prevenir la congestión de rebote

Una cosa es no usar excesivamente los aerosoles nasales que crean hábito si sufres una infección sinusal o un resfriado ocasionales. Estos suelen resolverse por sí solos. Pero es totalmente distinto si padeces lo que se conoce como rinitis crónica (inflamación del revestimiento interno de la nariz). Para las personas que sufren de sinusitis y necesitan un alivio continuo, existen varias opciones que no las predispondrán a una congestión de rebote.

"Los aerosoles nasales de solución salina, los aerosoles con esteroides, las irrigaciones como un frasco de enjuague sinusal o una jarrita neti, y los antihistamínicos de venta libre son todos eficaces", dice Rowan. "Es mejor usarlos a diario mientras estás enfermo o durante la temporada de alergias".

Los llamados descongestionantes naturales también pueden desempeñar un papel. Una ducha de vapor o una toalla caliente envuelta alrededor de la cara pueden aliviar la congestión. También ayuda beber mucho líquido, sobre todo bebidas calientes, para mantener la mucosidad húmeda y fluida.  

"Si los síntomas no mejoran, busca atención de tu médico de cabecera o de un otorrinolaringólogo", dice Rowan. "Los problemas sinusales y nasales son increíblemente comunes y existen soluciones".

Discover AARP Members Only Access

Join AARP to Continue

Already a Member?