Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

10 cosas que debes saber sobre la insuficiencia venosa crónica

La condición común en adultos mayores puede volverse seria si no se trata.


piernas con venas visibles por insuficiencia venosa crónica
Getty Images

Después de experimentar hinchazón en la parte inferior de sus piernas, el presidente Donald Trump fue diagnosticado con una condición conocida como insuficiencia venosa crónica (IVC), anunció el 17 de julio la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Las investigaciones sugieren que alrededor de 150,000 nuevos pacientes son diagnosticados con esta enfermedad de las venas cada año, y la mayoría de ellos tienen más de 50 años. Aquí está lo que necesitas saber sobre la IVC, incluyendo las señales de advertencia a las que debes estar atento.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

1. Ocurre cuando las venas de tus piernas se dañan

La IVC ocurre cuando las fallas en las válvulas de las venas de tus piernas impiden que la sangre fluya de regreso al corazón, dice el Dr. Mikel Sadek, un cirujano vascular en NYU Langone Health.  "Cuando no funcionan tan bien, y ya no están funcionando solo en una dirección, [la sangre] puede regresar nuevamente a la pierna".

Como resultado, la sangre se acumula en las venas, aumentando la presión sobre ellas y causando síntomas que van desde dolor hasta heridas abiertas.

2. Se diferencia de las venas varicosas y puede ser grave si no se trata

La IVC es diferente de las venas varicosas, venas justo debajo de la piel que se hinchan debido a paredes debilitadas y válvulas que funcionan mal. La IVC afecta el flujo sanguíneo al corazón.

Puede desarrollarse como resultado de las venas varicosas, pero no todas las personas con venas varicosas tienen IVC. Aproximadamente 1 de cada 50 adultos con venas varicosas progresa a IVC, lo que puede afectar las venas cerca de la piel y aquellas más profundas en la pierna.

Síntomas de insuficiencia venosa crónica

Los síntomas comunes pueden incluir:

  • Piernas adoloridas o cansadas
  • Sensación de ardor o hormigueo en tus piernas
  • Calambres en tus piernas por la noche
  • Piel descolorida que parece marrón rojizo
  • Hinchazón en tus piernas inferiores y tobillos
  • Piel descamada o con picazón en tus piernas o pies
  • Una sensación pesada en tus piernas
  • Piel con aspecto de cuero
  • Llagas abiertas en las piernas inferiores
  • Venas varicosas

Fuente: Cleveland Clinic

Incluso si solo tienes venas varicosas, debes buscar síntomas que indiquen que están afectando el flujo de sangre a tu corazón, dice Sadek. Las venas de araña, que no sobresalen tanto como las venas varicosas y están más cerca de la superficie de tu piel, podrían ser motivo de preocupación ya que pueden indicar que la sangre no está volviendo al corazón tan bien como antes.

3. Los signos y síntomas pueden variar

Los síntomas de la IVC pueden incluir piernas doloridas, con picazón o sensación de hormigueo. Algunas personas desarrollan una piel de aspecto rojizo-marrón, hinchazón o calambres por la noche.

Tus piernas pueden sentirse pesadas, o la piel puede verse como cuero. También puedes notar llagas abiertas cerca de tus tobillos o venas varicosas en tus piernas. 

Aunque la pesadez, el dolor, la hinchazón, el latido y la picazón son síntomas característicos de la insuficiencia venosa crónica, Sadek dice que los síntomas pueden presentarse de varias maneras.

4. Las causas son muy variadas

Es más probable que desarrolles IVC si tienes sobrepeso, estás embarazada, tienes presión arterial alta, no haces ejercicio, fumas o has tenido hinchazón en una vena más cerca de tu piel, según Johns Hopkins Medicine. Puede que seas más propenso a desarrollarla si un miembro de tu familia la ha tenido.

See more Seguro offers >

Cleveland Clinic dice que una causa común del daño a las venas que conduce a la insuficiencia venosa crónica es la trombosis venosa profunda, un coágulo de sangre que no está cerca de la superficie de la piel. Los coágulos de sangre pueden causar IVC, pero Sadek señala que esta también puede causar coágulos de sangre, aunque no tan frecuente.

La IVC parece ir de la mano con la enfermedad arterial periférica, que ocurre cuando las grasas y el colesterol se acumulan en tus extremidades.

5. Puede ser grave, pero generalmente no lo es

Si no se trata la IVC, la presión debido a la acumulación de sangre hará que los capilares estallen. Esto puede causar inflamación y daño a los tejidos y crear llagas abiertas en la superficie de la piel.

Si esas úlceras no sanan, pueden provocar infecciones. Otras complicaciones pueden incluir embolia pulmonar, un coágulo de sangre en los pulmones, y trombosis venosa profunda. 

6. Tu riesgo de IVC aumenta con la edad

La IVC generalmente afecta a personas mayores de 50 años, y el riesgo aumenta a medida que envejeces. Aproximadamente 1 de cada 20 adultos sufre de ella, según Cleveland Clinic.

7. Sucede en etapas

La IVC tiene siete etapas, y normalmente los médicos la diagnostican en la etapa 3 o superior, según Cleveland Clinic.

  • Etapa 0. No hay síntomas notables aparte de que tus piernas pueden sentirse cansadas o adoloridas.
  • Etapa 1. Vasos sanguíneos visibles, incluyendo venas de araña.
  • Etapa 2. Venas varicosas que tienen al menos 1/8 de pulgada de ancho.
  • Etapa 3. Edema, que es hinchazón, pero sin otros cambios visibles en tu piel.
  • Etapa 4. Cambios en el color y la textura de la piel.
  • Etapa 5. Aparición de una úlcera.
  • Etapa 6. Una úlcera activa o abierta.

8. Es bastante simple diagnosticar

Generalmente, un examen físico y una ecografía son todo lo que necesitarás para diagnosticar la IVC. Tu médico puede solicitar una resonancia magnética (MRI) para descartar otras causas.

9. Es tratable

Tu plan de tratamiento puede incluir terapia de compresión usando medias o vendajes y cambios en el estilo de vida como perder peso, hacer ejercicio o elevar las piernas siempre que sea posible. Tu médico puede recetarte un fármaco para hacer menos espesa la sangre. Si tienes otros problemas de salud, pueden afectar tu curso de tratamiento.

Los procedimientos quirúrgicos pueden ser una opción si tu caso de insuficiencia venosa crónica es más grave. Estos pueden implicar la eliminación o el bloqueo de venas problemáticas o el uso de venas saludables para redirigir las venas para un mejor flujo de sangre.

Normalmente, Sadek le da a los pacientes recién diagnosticados tres meses para ver si los cambios en el estilo de vida ayudan, luego recomienda otras formas de tratamiento si es necesario.

Si tienes IVC, puedes visitar a tu médico unas cuantas veces al año para monitorear la enfermedad y el tratamiento. Sadek dice que los síntomas de un paciente suelen conducir el tratamiento.

No puedes revertir el daño a tus venas por la insuficiencia venosa crónica, pero el tratamiento puede mejorar tu calidad de vida.

10. Puedas prevenirla

Puedes reducir tu riesgo de insuficiencia venosa crónica, pero puede que no puedas prevenirla completamente. Para reducir tu riesgo, los expertos de Cleveland Clinic dicen:  

  • No fumes ni uses tabaco.
  • Muévete durante todo el día, especialmente si pasas mucho tiempo sentado.
  • Mantente con una dieta saludable para el corazón.
  • Haz ejercicio con frecuencia.
  • Mantén un peso saludable.
  • Evita la ropa que sea demasiado ajustada.

En conclusión

Si tienes un problema de venas conocido y cualquier síntoma de insuficiencia venosa crónica, habla con tu médico o ve a ver a un especialista en venas, dice Sadek.

"Vale la pena que te revisen", dice Sadek. "La gente siempre piensa en las venas varicosas [y la IVC] como un problema puramente cosmético o estético, pero a menudo es mucho más que eso".

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.