Centro de recursos
La primera señal de un problema puede pasar fácilmente desapercibida: un ligero dolor e hinchazón en la pierna, quizás algo de enrojecimiento o calambres. Pero para casi 1 millón de adultos en el país cada año, no se detiene ahí, y las consecuencias pueden ser mortales.
Cuando se forma un coágulo de sangre en una vena grande y profunda en la pierna, lo que se conoce como trombosis venosa profunda o TVP, siempre existe el riesgo de que el coágulo se desprenda y viaje a otra parte del cuerpo. Si llega a los pulmones, se llama embolia pulmonar. Las estimaciones varían ampliamente, pero según la American Lung Association, alrededor de 900,000 adultos en el país experimentan este tipo de bloqueo potencialmente mortal cada año, y los adultos mayores de 60 años tienen un riesgo mayor que las personas más jóvenes.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
"Embolia significa que algo migró de un lugar a otro" a través de los vasos sanguíneos conectados, dice el Dr. Behnood Bikdeli, cardiólogo en el Brigham and Women's Hospital y profesor adjunto de Medicina en la Facultad de Medicina de Harvard en Boston. Que sea pulmonar, en este caso, se refiere al movimiento potencialmente fatal del coágulo hacia los pulmones.
En general, se considera que los coágulos de sangre causan la muerte de aproximadamente 100,000 personas cada año en Estados Unidos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), y la embolia pulmonar, que restringe el flujo de sangre a los pulmones y sobrecarga el corazón, representa aproximadamente la mitad de esas muertes, si no más.
9 síntomas de embolia pulmonar
- Dificultad para respirar
- Respiración rápida
- Sibilancias
- Dolor en el pecho que empeora al respirar
- Tos
- Piel pálida o húmeda
- Taquicardia
- Sudoración excesiva
- Sensación de mareo o desmayo
Si experimentas estos síntomas, busca atención médica inmediatamente.
Fuente: Cleveland Clinic
Un estudio de la época de COVID publicado en la revista Journal of the American College of Cardiology determinó que más de 49,000 muertes en el 2020 estaban relacionadas con la embolia pulmonar (EP) (en inglés). Otras investigaciones sugieren que la embolia pulmonar mata a muchas más personas, convirtiéndola en la tercera causa principal de muerte cardiovascular después de los ataques cardíacos y el derrame cerebral.
En muchas ocasiones, sin embargo, se pueden evitar complicaciones graves con un diagnóstico y tratamiento oportunos, por eso los expertos enfatizan la importancia de reconocer las señales de advertencia de una embolia pulmonar y adoptar hábitos que pueden reducir el riesgo.
Las señales de advertencia pueden variar desde sutiles hasta graves
A menudo, los síntomas comienzan a aparecer mucho antes de que un coágulo de sangre se aloje en tus pulmones, y pueden comenzar con dolor e hinchazón en las piernas debido a la trombosis venosa profunda.
"Eso generalmente sucede unos días antes", dice el Dr. Steve Pugliese, neumólogo e intensivista, y director del equipo de respuesta a la embolia pulmonar en el Hospital de la Universidad de Pensilvania en Filadelfia. "Entonces, si de repente desarrollas dolor e hinchazón en la pantorrilla... y no es algo que ocurrió después de hacer ejercicio, debes considerar que puede ser una trombosis venosa profunda que potencialmente podría viajar a los pulmones", advierte Pugliese.
Sin embargo, puedes tener una embolia pulmonar sin ningún síntoma de trombosis venosa profunda, dicen los CDC. Los signos y síntomas de embolia pulmonar pueden incluir:
También te puede interesar
5 tipos de medicamentos que pueden ser perjudiciales para los pulmones
Algunos fármacos comunes conllevan riesgos potenciales para el sistema respiratorio.
11 superalimentos para la salud del corazón
Alimentos para disminuir la presión arterial, combatir la inflamación y reducir el riesgo de un derrame cerebral.7 razones por las que la edad y el alcohol no son compatibles
Por qué tu cuerpo ya no tolera el alcohol como antes. Además, un vistazo a las últimas advertencias de salud.