Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Señales de advertencia de una embolia pulmonar

El coágulo de sangre potencialmente mortal es más común con la edad, pero una prevención adecuada puede disminuir tu riesgo.


generic-video-poster

La primera señal de un problema puede pasar fácilmente desapercibida: un ligero dolor e hinchazón en la pierna, quizás algo de enrojecimiento o calambres. Pero para casi 1 millón de adultos en el país cada año, no se detiene ahí, y las consecuencias pueden ser mortales.

Cuando se forma un coágulo de sangre en una vena grande y profunda en la pierna, lo que se conoce como trombosis venosa profunda o TVP, siempre existe el riesgo de que el coágulo se desprenda y viaje a otra parte del cuerpo. Si llega a los pulmones, se llama embolia pulmonar. Las estimaciones varían ampliamente, pero según la American Lung Association, alrededor de 900,000 adultos en el país experimentan este tipo de bloqueo potencialmente mortal cada año, y los adultos mayores de 60 años tienen un riesgo mayor que las personas más jóvenes. 

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

"Embolia significa que algo migró de un lugar a otro" a través de los vasos sanguíneos conectados, dice el Dr. Behnood Bikdeli, cardiólogo en el Brigham and Women's Hospital y profesor adjunto de Medicina en la Facultad de Medicina de Harvard en Boston. Que sea pulmonar, en este caso, se refiere al movimiento potencialmente fatal del coágulo hacia los pulmones.

En general, se considera que los coágulos de sangre causan la muerte de aproximadamente 100,000 personas cada año en Estados Unidos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), y la embolia pulmonar, que restringe el flujo de sangre a los pulmones y sobrecarga el corazón, representa aproximadamente la mitad de esas muertes, si no más.

9 síntomas de embolia pulmonar

  1. Dificultad para respirar
  2. Respiración rápida
  3. Sibilancias
  4. Dolor en el pecho que empeora al respirar
  5. Tos
  6. Piel pálida o húmeda
  7. Taquicardia
  8. Sudoración excesiva
  9. Sensación de mareo o desmayo

Si experimentas estos síntomas, busca atención médica inmediatamente.

Fuente: Cleveland Clinic

Un estudio de la época de COVID publicado en la revista Journal of the American College of Cardiology determinó que más de 49,000 muertes en el 2020 estaban relacionadas con la embolia pulmonar (EP) (en inglés). Otras investigaciones sugieren que la embolia pulmonar mata a muchas más personas, convirtiéndola en la tercera causa principal de muerte cardiovascular después de los ataques cardíacos y el derrame cerebral.

En muchas ocasiones, sin embargo, se pueden evitar complicaciones graves con un diagnóstico y tratamiento oportunos, por eso los expertos enfatizan la importancia de reconocer las señales de advertencia de una embolia pulmonar y adoptar hábitos que pueden reducir el riesgo. 

Las señales de advertencia pueden variar desde sutiles hasta graves  

A menudo, los síntomas comienzan a aparecer mucho antes de que un coágulo de sangre se aloje en tus pulmones, y pueden comenzar con dolor e hinchazón en las piernas debido a la trombosis venosa profunda.

"Eso generalmente sucede unos días antes", dice el Dr. Steve Pugliese, neumólogo e intensivista, y director del equipo de respuesta a la embolia pulmonar en el Hospital de la Universidad de Pensilvania en Filadelfia. "Entonces, si de repente desarrollas dolor e hinchazón en la pantorrilla... y no es algo que ocurrió después de hacer ejercicio, debes considerar que puede ser una trombosis venosa profunda que potencialmente podría viajar a los pulmones", advierte Pugliese.

Sin embargo, puedes tener una embolia pulmonar sin ningún síntoma de trombosis venosa profunda, dicen los CDC. Los signos y síntomas de embolia pulmonar pueden incluir:

  • Dificultad para respirar que empeora repentina e inexplicablemente
  • Dolor en el pecho, especialmente un dolor agudo al respirar
  • Pérdida repentina de la conciencia
  • Tos, lo que puede producir sangre

Si tienes un dispositivo portátil, también puedes notar que tu ritmo cardíaco sube inesperadamente incluso cuando estás en reposo. "Una vez que el coágulo de sangre se desplaza a los pulmones, los síntomas pueden ser realmente inespecíficos", dice Pugliese. "El síntoma más común que pueden tener los pacientes es simplemente la dificultad para respirar". Un dolor agudo en un lado de tus pulmones cuando respiras también podría sugerir un coágulo de sangre.

See more Seguro offers >

Juntos, el dolor en el pecho, la falta de aliento y el dolor al respirar profundamente pueden indicar una embolia pulmonar. "Eso la diferencia de un ataque cardíaco", que también puede causar dolor en el pecho y falta de aliento, pero típicamente no causa dolor cuando respiras profundamente, explica el Dr. Geno Merli, profesor de Medicina y Cirugía en Sidney Kimmel Medical College y director de la División de Medicina Vascular en Thomas Jefferson University Hospital en Filadelfia.

Para aproximadamente un cuarto de las personas con embolia pulmonar, la muerte súbita es el primer síntoma, dicen los CDC. Según la Cleveland Clinic, alrededor del 33% de las personas con embolia pulmonar mueren antes de recibir un diagnóstico y tratamiento.

Cómo la edad juega un papel en el riesgo y por qué deberías estar cada vez más alerta

A medida que envejecemos, el riesgo de embolia pulmonar aumenta, aunque los jóvenes no son inmunes. De hecho, las muertes relacionadas con la enfermedad aumentaron para todas las personas menores de 70 años entre 1999 y el 2019, según un estudio (en inglés) publicado en el 2022 en la revista American Heart Journal Plus: Cardiology Research and Practice.

Varios factores aumentan el riesgo de una persona de tener una embolia pulmonar, y estos tienden a volverse más graves y aumentar con la edad. Por ejemplo, el riesgo de cáncer aumenta constantemente con la edad, y algunos tratamientos contra el cáncer aumentan la probabilidad de coágulos de sangre, explica Merli. La enfermedad cardíaca, la diabetes y la enfermedad pulmonar, que afectan desproporcionadamente a los adultos mayores, también son factores de riesgo para la trombosis venosa profunda y la embolia pulmonar.

Cuando una persona se mueve menos, ya sea porque está sentada en un avión durante un viaje largo, tiene una enfermedad degenerativa que la hace menos móvil o es menos activa, las posibilidades de que desarrolle una embolia pulmonar aumentan. "A medida que los pacientes envejecen, tienden a volverse cada vez más sedentarios, lo cual es un factor de riesgo significativo", enfatiza Merli.

Someterse a una cirugía también pone a una persona en riesgo, dice Pugliese. Además, investigaciones han hallado que las mujeres posmenopáusicas que toman terapia de reemplazo hormonal enfrentan un mayor riesgo de desarrollar coágulos de sangre, incluyendo embolia pulmonar; sin embargo, ese riesgo fue más pronunciado en el primer año de terapia y pareció disminuir con el tiempo.  

Tratamiento de la embolia pulmonar

Los anticoagulantes, diluyentes sanguíneos que disuelven coágulos y previenen futuros casos, son "el pilar del tratamiento" para la embolia pulmonar, señala Bikdeli.

Para casos más graves de embolia pulmonar, como un coágulo que está bloqueando completamente una arteria en los pulmones y es potencialmente mortal, los médicos pueden recurrir a un procedimiento que implica introducir un catéter en la arteria para romper o succionar el coágulo de inmediato. En los casos más extremos, se puede realizar una cirugía abierta para eliminar el coágulo de los pulmones. Sin embargo, con la disolución de coágulos y la cirugía, se debe considerar el riesgo potencialmente mortal de hemorragias, advierte Bikdeli.

Después, a menudo se les indica a los pacientes que continúen tomando un anticoagulante por vía oral para prevenir futuras complicaciones de la embolia pulmonar. "Realmente no es un trastorno que viene y se va", dice Bikdeli.

Si se puede vincular el coágulo con un evento único, como una cirugía, los médicos pueden determinar que el riesgo del paciente de desarrollar un futuro coágulo sanguíneo es mucho menor. Pero especialmente en la minoría de casos donde la causa no se conoce o no ha sido identificada, lo que se llama "embolia pulmonar no provocada", los pacientes tienen muchas más probabilidades de desarrollar coágulos de sangre nuevamente si dejan de tomar anticoagulantes, explica Pugliese.

Cómo prevenir una embolia pulmonar

Hay algunas cosas que puedes hacer para reducir tus posibilidades de tener una embolia pulmonar. "Diría que es uno de los trastornos más comunes y altamente prevenibles entre las enfermedades cardiovasculares", indica Bikdeli.

La actividad física regular puede ayudarte a controlar tu peso, reduciendo tu riesgo general de coágulos de sangre. Pero incluso los movimientos simples ayudan. Por ejemplo, si estás en un largo viaje en avión o sentado durante muchas horas en el trabajo, mueve tus brazos, piernas y pies durante unos minutos cada hora, sugiere la Cleveland Clinic.

"Creo que mantenerse móvil es lo más importante", aconseja Merli.

Además, considera usar medias de compresión, que pueden estimular la circulación sanguínea. Mantenerse hidratado, limitar el alcohol y evitar los productos de tabaco puede reducir tu riesgo de embolia pulmonar. Y si has tenido un coágulo de sangre en el pasado, seguir tomando tus medicamentos recetados y mantener contacto con tu médico es clave para prevenir futuros coágulos.

Si no se trata, la embolia pulmonar repetida puede llevar a la presión arterial alta crónica y puede dañar los pulmones y el corazón, así como causar otros problemas potencialmente fatales como la insuficiencia cardíaca.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.