Centro de recursos

Los expertos recomiendan que las personas con riesgo promedio de cáncer colorrectal comiencen a hacerse exámenes de detección a los 45 años, pero las investigaciones muestran que muchos adultos no siguen este consejo.
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), alrededor del 30% de las personas de entre 50 y 75 años no están al día con las pruebas de detección del cáncer colorrectal; entre los adultos de 45 a 49 años, esa proporción es mucho mayor, indica un estudio publicado en la revista Journal of the National Cancer Institute.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Según reveló una encuesta de la American Cancer Society (ACS) en el 2016, una de las principales razones por las que las personas pasan por alto la detección es que muchos no saben que hay otras pruebas más allá de la colonoscopia. Si bien se considera la prueba de referencia, la colonoscopia es solo una de varias herramientas que los médicos y pacientes utilizan para detectar el cáncer colorrectal, un tipo de cáncer que, si se detecta temprano, es prevenible e incluso curable, dice el Dr. Lance Uradomo, gastroenterólogo intervencionista en City of Hope en Orange County, California.
A continuación presentamos lo que necesitas saber sobre las diferentes opciones de detección del cáncer colorrectal para que tú y tu médico puedan tomar la mejor decisión para tu próxima evaluación. Ten en cuenta que si tienes un riesgo mayor de cáncer colorrectal, tal vez necesites comenzar las pruebas de detección antes de los 45 años, y es posible que necesites pruebas específicas con más frecuencia.
1. Colonoscopia
La colonoscopia es lo que los médicos consideran el estándar de referencia para detectar el cáncer de colon y los pólipos, que son crecimientos en el revestimiento interior del colon o recto que pueden convertirse en cáncer.
Señales de advertencia del cáncer colorrectal
El cáncer de colon a menudo no presenta síntomas para muchas personas, pero puede tener algunas señales de advertencia, como un cambio en los hábitos intestinales, dolor intestinal o sangre en las heces.
Si de repente tienes problemas para ir al baño o experimentas estreñimiento nuevo, eso puede ser una señal de alarma. El estreñimiento es común y puede deberse a varios factores, como cambios en la dieta o medicamentos, pero si persiste, puede ser motivo de preocupación, dice Uradomo.
Durante el procedimiento, un gastroenterólogo usa un tubo delgado y flexible con una cámara para ver dentro del colon. Si hay pólipos, el médico puede quitarlos y enviarlos para una biopsia. Si el examen da negativo para cáncer, no necesitas otra colonoscopia por 10 años, según las pautas de detección actuales.
Como todo procedimiento médico, una colonoscopia no está exenta de riesgos, incluso sangrado y reacciones a la anestesia. También requiere algo de preparación para que el intestino esté listo para el procedimiento.
Los gastroenterólogos recomiendan comer una dieta con bajo contenido de fibra dos o tres días antes de la colonoscopia. El día antes del procedimiento, debes evitar los alimentos sólidos y cualquier cosa roja, morada o azul, ya que estos colores pueden parecer sangre en el colon. Beber líquidos claros como caldo o té puede ayudarte a mantenerte hidratado, pero es probable que sientas hambre.
Tu médico te ordenará un kit de preparación para limpiar el intestino antes del procedimiento.
2. Análisis de sangre
En el 2024, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) aprobó un análisis de sangre llamado Shield que en un estudio amplio detectó el 83% del cáncer colorrectal identificado durante colonoscopias.
También te puede interesar
Papanicolaou después de los 65: ¿es necesario?
Descubre por qué podrías necesitar seguir con los exámenes de cáncer cervical y qué dice la ciencia al respecto.
Lo que la cera de tus oídos dice sobre tu salud
Los cambios en la cera de tus oídos puede señalar infecciones y otros problemas.
Secreto para tener grasa abdominal más saludable
Cómo mejorar la composición de la grasa abdominal a través del ejercicio regular.