Centro de recursos

Podemos preferir no hablar —o pensar— sobre la cera de los oídos, pero los adultos mayores son más propensos a tener problemas con esta sustancia pegajosa.
Aunque la cera de los oídos pueda parecer asquerosa, la sustancia que está hecha de piel muerta y aceite tiene un propósito importante: proteger tus oídos del polvo y la suciedad. A veces, una acumulación de cera en los oídos puede ser incómoda e interferir con tu audición, y los cambios en la cera de los oídos están relacionados con otros problemas de salud.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Entonces, antes de que agarres un hisopo de algodón, lo cual los médicos no aconsejan, aprende cómo la cera de los oídos puede indicar algunas enfermedades.
"La cera de los oídos, o cerumen, puede revelar bastante sobre lo que está sucediendo en el canal auditivo y a veces incluso tendencias de salud más amplias", dice Signe Steers, una audióloga en The Audiology Place en Sydney, Australia. Aunque la cera en sí no se usa para diagnosticar enfermedades, los cambios en su apariencia pueden significar cosas importantes sobre tu salud.
A continuación, cinco cosas que tu cerumen está tratando de decirte.
1. Color
La cera de oído saludable es de color blanco crudo, dorado o naranja cuando es nueva. La cera de oído que lleva más tiempo puede ser más oscura. Esto es normal. Otros colores pueden indicar un problema de salud.
- Verde: podría significar que tienes una infección
- Marrón con rayas rojas: podrías tener una lesión en el oído o un tímpano roto
- Negro: indica un bloqueo
2. Olor
Si tu cerumen tiene un olor raro, podría ser una señal de infección, como el tipo que ocurre con la otitis externa (oído de nadador), cuando el agua se queda atrapada en el canal auditivo después de nadar. También podría ser una señal de otra infección bacteriana o fúngica. En los bebés, la cera de los oídos que huele a jarabe de arce puede ser una señal de la enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce (en inglés), una enfermedad rara que ocurre cuando el cuerpo no puede metabolizar los aminoácidos. Aunque es mucho más común en bebés, esta enfermedad también puede afectar a los adultos, causando trastornos de movimiento como temblores.
También te puede interesar
6 malos hábitos para la audición
En algunos casos, aunque no en todos, es posible prevenir la pérdida auditiva. Evita estos errores para proteger tus oídos.
Cómo proteger tu audición cuando tienes audífonos
No dejes que la pérdida auditiva progrese evitando ruidos fuertes y protegiéndote.3 tipos de infección de oídos que pueden afectar la audición
Cómo reconocer los síntomas, cuáles son las causas y cuándo necesitas consultar al médico.