Centro de recursos

Muchas mujeres dejan de hacerse el examen de detección del cáncer de cuello uterino a los 65 años porque asumen que ya no corren riesgo. Sin embargo, los expertos dicen que ese no siempre es el caso, y que algunas mujeres mayores (en inglés) podrían beneficiarse de continuar con los exámenes.
De hecho, el 25% de los diagnósticos de cáncer de cuello uterino ocurren en mujeres mayores de 65 años, y los cánceres de cuello uterino diagnosticados en personas de este grupo de edad tienden a ser más avanzados que los detectados en mujeres más jóvenes, lo que los hace más difíciles de tratar. La Dra. Rebecca Perkins, profesora de Obstetricia y Ginecología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Tufts, dice que la mayoría de las mujeres diagnosticadas con cáncer de cuello uterino no se han sometido a un examen de detección recientemente.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Aunque se suele pensar que al cumplir los 65 años ya no es necesario hacerse las pruebas de detección del cáncer de cuello uterino, las pautas nacionales (en inglés) de grupos como la Sociedad Americana contra el Cáncer indican que las mujeres deben cumplir varios criterios antes de suspender estos exámenes de manera segura.
Estos criterios incluyen la documentación de un control adecuado mediante exámenes de detección durante los últimos 10 años, además de no tener antecedentes de cáncer de cuello uterino o lesiones precancerosas en los últimos 25 años. Perkins dice que las mujeres que han tenido resultados anormales en sus exámenes de detección deben continuar con las pruebas después de los 65 años o mientras su médico lo recomiende. Las mujeres con un sistema inmunitario debilitado también pueden necesitar exámenes adicionales, agrega Perkins.
La sociedad define un control adecuado como la documentación de dos pruebas negativas del virus del papiloma humano (VPH) o tres pruebas negativas de Papanicolaou en la última década, siempre que el examen más reciente se haya realizado en los últimos cinco años. Si bien las pruebas del VPH pueden detectar infecciones por el virus que causa la mayoría de los cánceres de cuello uterino, las pruebas de Papanicolaou recogen células del cuello del útero y pueden detectar cánceres y lesiones precancerosas.
"Se deben cumplir muchos requisitos antes de suspender los exámenes de detección", dice Perkins.
Solo 1 de cada 3 mujeres de 64 a 66 años cumple con estos criterios, lo que significa que dos tercios de las mujeres que dejan de hacerse las pruebas de detección a los 65 años todavía pueden estar en riesgo de desarrollar cáncer de cuello uterino, dice Perkins. Las mujeres que dejan de hacerse estas pruebas a los 65 años sin cumplir los criterios establecidos tienen el doble de probabilidades de desarrollar cáncer de cuello uterino antes de los 85 años, en comparación con las mujeres que se realizan un control adecuado.
En algunos casos, las mujeres no cumplen con los criterios para dejar de hacerse la prueba de detección del cáncer de cuello uterino porque no se han hecho un examen pélvico en muchos años. En otros casos, sus antecedentes médicos (en inglés) no documentan que estos exámenes se realizaron, a veces porque las mujeres han cambiado de plan de salud en la última década y sus médicos no pueden acceder a su historial electrónico anterior, dice Perkins.
"En promedio, las personas permanecen en el mismo sistema de salud o proveedor de seguro solo de tres a cuatro años", dice Perkins. "Si los exámenes de detección se realizan cada cinco años, es más fácil que esa información se pierda".
Se solía pensar que el cáncer de cuello uterino era una enfermedad de mujeres más jóvenes porque muchas mujeres posmenopáusicas (en inglés) se sometían a histerectomías que extirpaban el cuello uterino, dice Perkins. Sin embargo, hoy en día menos mujeres se someten a histerectomías; otras se realizan histerectomías en las que se extirpa el útero, pero se conserva el cuello uterino, dice Perkins.
La Sociedad Americana contra el Cáncer estima que se diagnosticarán 13,360 nuevos casos de cáncer de cuello uterino este año, y que ocurrirán 4,320 muertes por la enfermedad. La edad promedio de diagnóstico del cáncer de cuello uterino es de 50 años.
También te puede interesar
Los superpoderes de los polifenoles
11 alimentos y bebidas con compuestos vegetales que protegen el cuerpo y reducen enfermedades.
¿Tienes problemas para dormir?
Esta evaluación nocturna detecta problemas graves; conoce cómo funciona y qué esperar.
7 cánceres relacionados con consumo de alcohol
Cada vez más estudios revelan los riesgos del alcohol para la salud. A continuación, lo que sabemos.