Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

¿Deberías seguir haciéndote el examen de detección del cáncer de cuello uterino después de los 65 años?

Las investigaciones muestran que dos tercios de las mujeres mayores que dejan de hacerse la prueba de detección siguen estando en riesgo de desarrollar cáncer.


Ilustración de una prueba de detección del cáncer de cuello uterino
Cut It Out Design Studio

Muchas mujeres dejan de hacerse el examen de detección del cáncer de cuello uterino a los 65 años porque asumen que ya no corren riesgo. Sin embargo, los expertos dicen que ese no siempre es el caso, y que algunas mujeres mayores (en inglés) podrían beneficiarse de continuar con los exámenes.

De hecho, el 25% de los diagnósticos de cáncer de cuello uterino ocurren en mujeres mayores de 65 años, y los cánceres de cuello uterino diagnosticados en personas de este grupo de edad tienden a ser más avanzados que los detectados en mujeres más jóvenes, lo que los hace más difíciles de tratar. La Dra. Rebecca Perkins, profesora de Obstetricia y Ginecología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Tufts, dice que la mayoría de las mujeres diagnosticadas con cáncer de cuello uterino no se han sometido a un examen de detección recientemente.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Aunque se suele pensar que al cumplir los 65 años ya no es necesario hacerse las pruebas de detección del cáncer de cuello uterino, las pautas nacionales (en inglés) de grupos como la Sociedad Americana contra el Cáncer indican que las mujeres deben cumplir varios criterios antes de suspender estos exámenes de manera segura.

Estos criterios incluyen la documentación de un control adecuado mediante exámenes de detección durante los últimos 10 años, además de no tener antecedentes de cáncer de cuello uterino o lesiones precancerosas en los últimos 25 años. Perkins dice que las mujeres que han tenido resultados anormales en sus exámenes de detección deben continuar con las pruebas después de los 65 años o mientras su médico lo recomiende. Las mujeres con un sistema inmunitario debilitado también pueden necesitar exámenes adicionales, agrega Perkins.

La sociedad define un control adecuado como la documentación de dos pruebas negativas del virus del papiloma humano (VPH) o tres pruebas negativas de Papanicolaou en la última década, siempre que el examen más reciente se haya realizado en los últimos cinco años. Si bien las pruebas del VPH pueden detectar infecciones por el virus que causa la mayoría de los cánceres de cuello uterino, las pruebas de Papanicolaou recogen células del cuello del útero y pueden detectar cánceres y lesiones precancerosas.

"Se deben cumplir muchos requisitos antes de suspender los exámenes de detección", dice Perkins.

Solo 1 de cada 3 mujeres de 64 a 66 años cumple con estos criterios, lo que significa que dos tercios de las mujeres que dejan de hacerse las pruebas de detección a los 65 años todavía pueden estar en riesgo de desarrollar cáncer de cuello uterino, dice Perkins. Las mujeres que dejan de hacerse estas pruebas a los 65 años sin cumplir los criterios establecidos tienen el doble de probabilidades de desarrollar cáncer de cuello uterino antes de los 85 años, en comparación con las mujeres que se realizan un control adecuado.

En algunos casos, las mujeres no cumplen con los criterios para dejar de hacerse la prueba de detección del cáncer de cuello uterino porque no se han hecho un examen pélvico en muchos años. En otros casos, sus antecedentes médicos (en inglés) no documentan que estos exámenes se realizaron, a veces porque las mujeres han cambiado de plan de salud en la última década y sus médicos no pueden acceder a su historial electrónico anterior, dice Perkins.

"En promedio, las personas permanecen en el mismo sistema de salud o proveedor de seguro solo de tres a cuatro años", dice Perkins. "Si los exámenes de detección se realizan cada cinco años, es más fácil que esa información se pierda".

Se solía pensar que el cáncer de cuello uterino era una enfermedad de mujeres más jóvenes porque muchas mujeres posmenopáusicas (en inglés) se sometían a histerectomías que extirpaban el cuello uterino, dice Perkins. Sin embargo, hoy en día menos mujeres se someten a histerectomías; otras se realizan histerectomías en las que se extirpa el útero, pero se conserva el cuello uterino, dice Perkins.

La Sociedad Americana contra el Cáncer estima que se diagnosticarán 13,360 nuevos casos de cáncer de cuello uterino este año, y que ocurrirán 4,320 muertes por la enfermedad. La edad promedio de diagnóstico del cáncer de cuello uterino es de 50 años.

¿Cuándo deberías programar una cita para un examen de detección?

Hace 20 años, era fácil para las mujeres recordar cuándo debían hacerse una prueba de detección del cáncer de cuello uterino, porque se les hacía una cada año. Ahora que estos exámenes se recomiendan cada tres a cinco años, dependiendo del tipo de prueba, es mucho más difícil para las mujeres recordar cuándo programar una cita, dice Perkins.

See more Seguro offers >

Casi todos los cánceres de cuello uterino son causados por el VPH, el virus del papiloma humano. El sistema inmunitario elimina naturalmente el 90% de las infecciones por VPH en un par de años.

Los cánceres cervicales tienden a crecer lentamente, y pasan por tres etapas precancerosas antes de volverse malignos. Los médicos pueden extirpar muchos de estos tumores antes de que se vuelvan mortales, lo que ha reducido a la mitad la tasa de mortalidad por cáncer de cuello uterino en los últimos 50 años.

En el pasado, los médicos a menudo combinaban las pruebas de detección del cáncer de cuello uterino con los exámenes ginecológicos anuales de las mujeres, que eran necesarios para prescribir anticonceptivos, dice Robert Smith, vicepresidente sénior de ciencia para la detección temprana del cáncer de la Sociedad Americana contra el Cáncer.

Sin embargo, las mujeres que recibían resultados anormales en sus pruebas de Papanicolaou anuales experimentaban ansiedad innecesaria y se sometían a procedimientos médicos adicionales que no reducían la incidencia de cáncer ni las tasas de mortalidad. La Sociedad Americana contra el Cáncer actualizó sus pautas en el 2020 para hacer uso de pruebas más sofisticadas y para evitar que las mujeres se sometan a procedimientos innecesarios, dice Smith.

Las nuevas recomendaciones para los exámenes de detección son complejas y parecen estar dirigidas a los médicos, no a los pacientes.

La Sociedad Americana contra el Cáncer ahora recomienda pruebas primarias del VPH —aquellas aprobadas para usarse por sí solas— cada cinco años, desde los 25 hasta los 65 años. Si no se dispone de pruebas primarias del VPH, las mujeres deben hacerse dos exámenes, una prueba del VPH combinada con una prueba de Papanicolaou, cada cinco años; o bien deben realizarse una prueba de Papanicolaou sola cada tres años.

Las mujeres tienen más probabilidades de desarrollar cáncer de cuello uterino o lesiones precancerosas si presentan infecciones por VPH que persisten durante más de dos años, dice Perkins. Por lo tanto, las mujeres que obtienen un resultado positivo en la prueba del VPH deben someterse a pruebas de seguimiento más frecuentes.

Las pruebas del VPH son más eficaces para detectar el cáncer que las antiguas pruebas de Papanicolaou. Las pruebas de Papanicolaou no pueden detectar problemas hasta que las células del cuello uterino comienzan a mostrar cambios anormales; en cambio, las pruebas del VPH pueden detectar el material genético del virus antes de que cause anomalías.

Hoy en día, muchas mujeres no se realizan los exámenes de detección.

Solo alrededor del 75% de las mujeres estaban al día con las pruebas de detección del cáncer de cuello uterino en el 2021, el año más reciente para el cual hay datos disponibles. Las investigaciones muestran que las tasas de pruebas de detección del cáncer de cuello uterino disminuyen con la edad; las mujeres de 60 a 64 años tienen menos de la mitad de probabilidades de someterse a un examen de detección en comparación con aquellas de 30 a 39 años.

Las mujeres más jóvenes en edad fértil tienen más probabilidades de estar al día con las pruebas de detección del cáncer de cuello uterino porque visitan a sus médicos con más frecuencia, dice Smith.

Los cambios en el cuello uterino después de la menopausia pueden hacer que los exámenes pélvicos sean más incómodos, lo que lleva a algunas mujeres a no realizárselos, afirma Smith. Las pruebas de Papanicolaou también pueden ser menos efectivas en mujeres posmenopáusicas para detectar el adenocarcinoma, un tipo de cáncer de cuello uterino cuya incidencia ha aumentado.

Smith señala que la Administración de Alimentos y Medicamentos ha aprobado pruebas de detección del cáncer de cuello uterino que las mujeres pueden realizar por sí mismas en el consultorio de un médico, de manera similar a como toman su propia muestra de orina. Algunas mujeres prefieren recolectar su propia muestra para la prueba de detección del cáncer de cuello uterino en lugar de someterse a un examen pélvico, que puede ser doloroso para algunas personas.

Un riesgo de por vida

El VPH es un virus de transmisión sexual muy común que también puede causar cánceres de vagina, vulva, pene, ano, y cabeza y cuello. Entre las personas sexualmente activas, más del 90% de los hombres y el 80% de las mujeres se infectan del VPH a lo largo de su vida.

Muchas mujeres creen que no están en riesgo de desarrollar cánceres relacionados con el VPH porque ya no son sexualmente activas o no han tenido una nueva pareja en muchos años, dice Perkins.

Pero, como el virus de la varicela, que puede esconderse en las células nerviosas durante décadas antes de reactivarse y causar una dolorosa afección llamada culebrilla, el VPH puede reactivarse décadas después de la infección original. Las reactivaciones son más comunes en personas con un sistema inmunológico comprometido, y son tan riesgosas como las nuevas infecciones, dice Perkins. El VPH también "puede reactivarse porque el sistema inmunitario está distraído haciendo algo más", agrega Perkins.

La mayoría de los planes de seguro, incluyendo Medicare y Medicaid, cubren las pruebas de detección del cáncer de cuello uterino. De acuerdo con la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, la mayoría de las aseguradoras deben cubrir los exámenes de detección del cáncer de cuello uterino sin copago.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.