Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

El 99% de los ataques cardíacos y derrames cerebrales están relacionados con riesgos evitables

Los médicos dicen que incluso los niveles elevados de presión arterial, el colesterol y la azúcar en la sangre pueden llevar a problemas de salud, y ofrecen consejos sobre cómo mantener estos números bajo control.


monitor cardíaco para fumadores
Yasu + Junko/Trunk Archive

Los ataques cardíacos, derrames cerebrales y otros eventos cardiovasculares serios rara vez ocurren sin advertencia. Un nuevo estudio encuentra que más del 99% de las personas que sufrieron un evento cardiovascular serio ya tenían al menos un factor de riesgo de enfermedad cardíaca, como niveles de presión arterial, colesterol y azúcar en la sangre por encima de lo óptimo. El uso actual o pasado de tabaco también fue considerado en el estudio amplio, publicado el 29 de septiembre en el Journal of the American College of Cardiology.

Curiosamente, los investigadores descubrieron que estos factores de riesgo no tenían que estar muy altos para causar un ataque cardíaco o un derrame cerebral. Incluso las personas que no estaban siendo tratadas por presión arterial alta, colesterol alto o diabetes estaban en riesgo, explica el Dr. Philip Greenland, profesor del programa Harry W. Dingman de Cardiología en la Facultad de Medicina de la Universidad Northwestern, y coautor del estudio.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

La enfermedad cardíaca sigue siendo la principal causa de muerte en Estados Unidos a nivel mundial.

Un vistazo más de cerca al estudio

¿Qué son las enfermedades cardiovasculares?

Son enfermedades y trastornos que afectan tu corazón y vasos sanguíneos e incluyen:

  • Insuficiencia cardíaca
  • Arritmia
  • Enfermedad de las válvulas
  • Enfermedad arterial periférica
  • Enfermedad de las arterias coronarias/enfermedad cardíaca coronaria
  • Enfermedad aórtica
  • Enfermedad cardíaca congénita
  • Trombosis venosa profunda
  • Enfermedad pericárdica
  • Enfermedad cerebrovascular

Estas pueden llevar a eventos cardiovasculares como ataque cardíaco, paro cardíaco súbito y derrame cerebral.

Los investigadores revisaron los datos de más de 9.3 millones de personas de Corea del Sur y casi 7,000 en Estados Unidos, y evaluaron a las personas por los siguientes factores de riesgo no óptimos:

  • Presión arterial de 120/80 mm Hg o más, o aquellos en tratamiento para reducirla
  • Colesterol total de 200 mg/dL o más, o aquellos en tratamiento para reducir lípidos
  • Glucosa en ayunas a 100 mg/dL, o un diagnóstico de diabetes o en tratamiento para reducir la glucosa
  • Ser fumador actual o pasado en cualquier momento antes del evento cardiovascular

En un análisis secundario, el equipo también analizó a personas con niveles más altos de estos factores, similares a los que los médicos usan para diagnosticar y tratar:

  • Presión arterial de 140/90 mm Hg o más, o aquellos en tratamiento para reducirla
  • Colesterol total de 240 mg/dL o más o aquellos en tratamiento para reducir lípidos
  • Glucosa en ayunas de 126 mg/dL o más o un diagnóstico de diabetes o en tratamiento para reducir la glucosa
  • Si la persona fumaba en el último examen antes del evento cardiovascular.

Más del 99% de las personas que experimentaron un evento cardiovascular tenían al menos un factor de riesgo. Por ejemplo, el 0.7% de las personas en Corea del Sur no tenía factores de riesgo, comparado con el 0.5% en Estados Unidos. Más del 93% de las personas tenían dos o más.

"El objetivo ahora es trabajar más duro para encontrar formas de controlar estos factores de riesgo modificables", dijo Greenland en un comunicado de prensa.

See more Seguro offers >

La presión arterial alta fue el factor de riesgo más común entre las personas incluidas en el estudio. La Dra. Neha J. Pagidipati, profesora auxiliar de Medicina y especialista en prevención de enfermedades cardiovasculares en la Facultad de Medicina de la Universidad de Duke, dijo en un editorial adjunto que la presión arterial alta no controlada es probablemente el mayor contribuyente a la enfermedad cardiovascular que las personas pueden cambiar.

Niveles por encima de lo óptimo: Lo que debes saber

Muchas personas caen en la categoría no óptima con niveles elevados, pero no terriblemente altos, de factores de riesgo clave para la enfermedad del corazón, dice el Dr. Paul Leis, cardiólogo en el Hospital Mount Sinai Fuster Heart en la ciudad de Nueva York.

Por ejemplo, un adulto mayor puede tener presión arterial que está por encima de lo normal (definida como menos de 120/80 mm Hg) pero es "aún aceptable" y no lo suficientemente alta como para justificar un medicamento recetado, especialmente si el médico está preocupado por caídas si su presión arterial baja demasiado, explica Leis.

Los médicos necesitan ayudar a las personas a mantenerse lo más cerca posible de los niveles óptimos, pero de una manera que la persona pueda tolerar, añade. "No es tan claro, porque cada paciente reacciona de manera diferente [al tratamiento]", dice Leis.

Cuando los médicos miran el panorama completo, incluyendo la edad y si tus niveles son más altos de lo que deberían estar para algunos factores de riesgo, y no solo uno, podría significar que podrías beneficiarte del tratamiento, dice Leis. "Si controlas uno, probablemente mejorarás los otros también", añade.

Para reducir los riesgos cardiovasculares, el Dr. Michael Miller, un cardiólogo en Penn Medicine en Filadelfia, dice que la mayoría de las personas deberían apuntar a:

  • Colesterol total menor de 200 mg/dL
  • Presión arterial menor de 120/80
  • Glucosa en ayunas menor de 100 mg/dL
  • Sin historial de fumar, idealmente

¿Qué haces si no estás en estos niveles óptimos? Si tienes una lectura de presión arterial, colesterol o azúcar en sangre que está por encima del nivel óptimo, presta atención a eso, dice Greenland a AARP.

Los médicos a menudo aconsejan a los pacientes que bajen sus niveles y hagan un seguimiento para verificar el progreso, pero eso no siempre ocurre de manera oportuna. Si tus números están elevados, no esperes de seis meses a un año para hacer un seguimiento; hazlo dos a tres meses después de recibir tus análisis de sangre y enterarte del problema, aconseja.

Las personas deberían estar haciendo modificaciones en su estilo de vida si están en ese punto intermedio, dice Greenland. En algunos casos, también pueden beneficiarse de medicamentos.

“Si tienes una pequeña elevación de la presión arterial, una pequeña elevación del colesterol, eso puede significar que tu riesgo es realmente bastante alto. “Y en algunos casos, eso justificaría el uso de medicamentos, pero esa es una decisión importante e individual”.

Los médicos también pueden usar puntuaciones de riesgo para idear un plan de tratamiento, dice Greenland. Además, recomienda seguir los 8 pasos esenciales de la vida para una buena salud cardiovascular, que, además de manejar los factores de riesgo cardiovascular, promueve hábitos saludables como el ejercicio regular y el sueño adecuado.

A menudo, el enfoque está en tratar los ataques cardíacos después de que ocurren, en lugar de prevenirlos desde el principio, dice Miller. “Con suerte, el nuevo estudio proporciona una base sólida para que los médicos puedan enfocarse más en prevenir la enfermedad cardíaca desde el principio”, dice.

Conoce tus niveles

Los rangos estándar para la presión arterial, el colesterol total y el azúcar en sangre son:

Presión arterial:

  • Normal: Presión arterial sistólica menor de 120 mm Hg y presión arterial diastólicamenor de 80 mm Hg
  • Elevada: Sistólica entre 120 y 129 mm Hg y diastólica menor de 80 mm Hg
  • Hipertensión (etapa 1): Presión arterial sistólica entre 130 y 139 mm Hg y presión arterial diastólica entre 80 y 89 mm Hg

Colesterol total:

  • Normal: Menos de 200 mg/dL
  • Colesterol límite alto: 200 a 239 mg/dL
  • Colesterol alto: 240 mg/dL o más

Azúcar en sangre (glucosa plasmática en ayunas):

  • Normal: Menos de 100 mg/dL
  • Prediabetes: 100 mg/dL a 125 mg/dL
  • Diabetes: Más de 126 mg/dL

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.