Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Los superpoderes de los polifenoles

11 alimentos y bebidas ricos en estos compuestos de origen vegetal que ayudan a proteger el cuerpo y reducir las enfermedades.


Surtido de bayas, semillas de café, fresas, nueces y aceite de oliva.
Collage de fotos: AARP; (Fuente: Getty Images (6))

Has oído hablar de los antioxidantes: compuestos que protegen el cuerpo de las moléculas inestables. Pero hay otro nutriente clave que se encuentra en muchos alimentos de origen vegetal que funciona como los antioxidantes y está atrayendo mucho interés.

Los investigadores están prestando atención y estudiando cómo estos nutrientes pueden ayudar en la lucha contra las enfermedades crónicas y mantener el cuerpo sano. 

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Dales la bienvenida a los polifenoles. "Existen investigaciones específicas que afirman que el consumo de [polifenoles] puede mejorar la calidad de vida, la esperanza de vida y la salud, ya que ayudan a prevenir el envejecimiento cognitivo y específicamente la enfermedad de Alzheimer", dice Samantha Dieras, enfermera registrada y directora del servicio de nutrición ambulatoria en el Hospital Mount Sinai.

¿Qué son los polifenoles?

11 alimentos y bebidas ricos en polifenoles 

  1. Arándanos azules 525 mg/100g
  2. Moras 248 mg/100 g
  3. Frambuesas 225mg/100
  4. Fresas 225 mg/100g
  5. Arándanos rojos 120-315 mg/100g
  6. Café 200mg/ 100ml
  7. Té verde 115mg/100ml
  8. Avellanas 291- 875 mg/100 g
  9. Pecanas 1520 mg/100g
  10. Nueces de nogal 1558-1625 mg/100g 
  11. Aceite de oliva 50-1000 mg/kg*

*Según la madurez de las aceitunas, la técnica de extracción y el almacenamiento

Los polifenoles son moléculas con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que se encuentran en las plantas y en los alimentos de origen vegetal.

"Las plantas producen polifenoles para protegerse del medio ambiente", dice Beth Goodridge, dietista registrada de Kaiser Permanente en el norte de California. "Cuando comemos plantas que tienen polifenoles, también nos proporcionan a nosotros cierta protección". 

Es posible que hayas oído hablar de algunos polifenoles, como los flavonoides y el resveratrol, pero hay más de 8,000 de estas pequeñas moléculas agrupadas en categorías según sus estructuras químicas.

¿Por qué los polifenoles son buenos para ti?

"El superpoder principal [de los polifenoles] es que actúan como un antioxidante en el cuerpo", dice Goodridge. Los antioxidantes son compuestos naturales que neutralizan las moléculas inestables o radicales libres y protegen el cuerpo. "Los radicales libres interrumpen el flujo natural", afirma Goodridge. "Causan daño en el cuerpo". La acumulación de radicales libres en el cuerpo daña las células; esto se conoce como estrés oxidativo. Los antioxidantes ayudan a ralentizar el proceso oxidativo y a retrasar el envejecimiento.

Ayudan a los adultos mayores

Los polifenoles tienen muchos beneficios para la salud, especialmente para los adultos mayores. Un análisis del 2022 de los beneficios para la salud de los polifenoles en las especias (en inglés), publicado en Current Research in Food Science, señala que el estrés oxidativo, un desequilibrio de antioxidantes y radicales libres en el cuerpo, es una causa importante de muchas enfermedades crónicas y el envejecimiento de las células. Según los autores, los polifenoles pueden ayudar a minimizar el daño celular debido al estrés oxidativo.

Proporcionan beneficios para la salud

Los polifenoles pueden ayudar con la función cerebral y la cognición. Una revisión sistemática publicada en Frontiers in Nutrition determinó que comer polifenoles durante períodos moderados y largos puede mejorar tanto la memoria de trabajo como la memoria episódica en adultos de mediana edad y adultos mayores. Un análisis publicado en la revista Antioxidants en el 2022 hipotetizó que los polifenoles como la curcumina podrían ayudar a proteger el cerebro al prevenir la acumulación de las placas beta-amiloides, que son una de las características distintivas de la enfermedad de Alzheimer.

Mejoran la salud intestinal

See more Seguro offers >

Muchos alimentos que contienen polifenoles también tienen fibra, que es importante para las evacuaciones intestinales regulares. "Los polifenoles pueden ayudar con la digestión, y eso puede ayudarnos en el baño", dice Goodridge.  

Según un estudio publicado en Journal of Food Biochemistry en el 2022, el microbioma intestinal transformó los polifenoles en compuestos bioactivos que podrían tener "efectos terapéuticos" en la salud intestinal (en inglés). 

Protegen contra las enfermedades del corazón

Las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte en Estados Unidos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades; una persona muere cada 33 segundos. "Uno de los problemas causados por las enfermedades del corazón es que el interior de nuestras arterias puede volverse rígido y duro con los años", explica Goodridge. Las arterias necesitan ser elásticas, pero el estrés oxidativo puede hacer que se vuelvan rígidas. "Los polifenoles pueden proteger la salud del corazón", dice Goodridge.  

Previenen los efectos negativos de la muerte celular

Los polifenoles pueden reducir la senescencia celular. La senescencia celular ocurre cuando las células mueren y se acumulan en el cuerpo en lugar de eliminarse. Pueden emitir compuestos dañinos, provocar inflamación y contribuir a otras enfermedades coronarias, dice Dieras. "El número de células que están en esa etapa aumenta a medida que envejeces", afirma. 

Alimentos ricos en polifenoles 

Muchas frutas, verduras, nueces, hierbas, especias y bebidas, como el té verde y el café, contienen polifenoles. Las cantidades de polifenoles varían según el alimento o bebida, la frescura, el procesamiento e incluso la variedad. Comer una dieta saludable y variada ayuda a asegurar que estás comiendo suficientes polifenoles. "Probablemente los obtienes de tu dieta si comes una dieta diversa con frutas, verduras, nueces y semillas", dice Dieras. Los polifenoles también se encuentran en el aceite de oliva, los granos integrales y las legumbres. Además, cuando comes estos alimentos, también te beneficias de la fibra y las vitaminas que contienen, explica. 

Las frutas y verduras de colores vivos, especialmente las de color rojo, son ricas en polifenoles, dice Goodridge. Entre los alimentos ricos en polifenoles se encuentran los arándanos rojos; las granadas; las uvas rojas; las bayas, como fresas, arándanos azules y frambuesas; y ciertas verduras, como tomates, zanahorias, papas y cebollas, explica. (Ver recuadro).

Come un arcoíris de colores para obtener una nutrición adecuada durante toda la semana, aconseja Goodridge. "Todos los diferentes colores ayudan al cuerpo de diferentes maneras", afirma. "El color es la forma en que la madre naturaleza dice: 'Soy realmente bueno para ti, ya sea por los distintos polifenoles o vitaminas'". 

Por qué la frescura importa

Los productos frescos tienen un contenido de nutrientes más alto que las frutas y verduras que han estado en el frutero o en el cajón del refrigerador por un tiempo. Cuanto más tiempo se tarda uno en consumir las frutas o verduras después de la cosecha, hay una disminución constante en la biodisponibilidad de los nutrientes, dice Dieras. "Muchos de los nutrientes, entre ellos los polifenoles, pueden oxidarse y degradarse con el tiempo", agrega. 

¿Tienes muchas frutas y verduras que no vas a comer rápidamente? Mantenlas frescas. "Los polifenoles son delicados", dice Goodridge. Guarda las frutas y verduras en el refrigerador para preservar los polifenoles, aconseja.

 Los productos frescos tienen más polifenoles que los productos enlatados. "Va a haber un mayor contenido de polifenoles en alimentos frescos en comparación con los enlatados", dice Goodridge. "La frescura definitivamente importa".

¿Cuánto necesitas?

Existen pautas sobre la cantidad de macronutrientes, como las proteínas, que deberías consumir diariamente. Entonces, te puedes preguntar si los polifenoles tienen recomendaciones similares. "Aún no hay pautas sobre la cantidad de polifenoles que los adultos deberían comer todos los días", dice Goodridge.  

En lugar de tales recomendaciones, lleva la cuenta de las porciones de frutas, verduras y granos integrales que comes en un día. "Por ejemplo, intenta comer al menos una taza y media de fruta al día y al menos dos tazas y media de verduras o más", dice Goodridge. La mitad de tu ingesta diaria de granos, como mínimo, debería estar compuesta de granos enteros, como arroz integral o pan de trigo, explica. Al hacer esto, estarás incluyendo una cantidad adecuada de polifenoles saludables en tu dieta.

¿Deberías tomar suplementos?

Las personas pueden recurrir a un suplemento cuando sienten que no están consumiendo una cantidad adecuada de una vitamina, un mineral o, en este caso, polifenoles.   Los nutricionistas recomiendan que la mejor manera de obtener polifenoles es con la comida.

Cuando comes alimentos con polifenoles, también estás obteniendo macronutrientes importantes, entre ellos fibra y micronutrientes, como la vitamina C, dice Goodridge. El cuerpo absorbe mejor los polifenoles en los alimentos que cuando están aislados en un suplemento. "Los otros componentes en la comida ayudan a que esos polifenoles se digieran y se absorban adecuadamente", afirma Goodridge. "No ocurre eso cuando es solo un suplemento".

Ten en cuenta que los medicamentos pueden interactuar con los suplementos de polifenoles.

"Una parte significativa de la población mayor de 50 años está tomando varios medicamentos", dice Dieras. "No sé específicamente cómo los distintos polifenoles interactuarán con sus medicamentos". Antes de tomar suplementos, siempre debes hablar con tu proveedor médico sobre cualquier riesgo o efecto adverso que pueda ocurrir. "Es importante hablar con tu proveedor sobre todos los medicamentos que estás tomando y averiguar cómo interactúan entre sí, y cómo interactuaría un suplemento de polifenol con esos medicamentos", dice Dieras.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.