Centro de recursos

Has oído hablar de los antioxidantes: compuestos que protegen el cuerpo de las moléculas inestables. Pero hay otro nutriente clave que se encuentra en muchos alimentos de origen vegetal que funciona como los antioxidantes y está atrayendo mucho interés.
Los investigadores están prestando atención y estudiando cómo estos nutrientes pueden ayudar en la lucha contra las enfermedades crónicas y mantener el cuerpo sano.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Dales la bienvenida a los polifenoles. "Existen investigaciones específicas que afirman que el consumo de [polifenoles] puede mejorar la calidad de vida, la esperanza de vida y la salud, ya que ayudan a prevenir el envejecimiento cognitivo y específicamente la enfermedad de Alzheimer", dice Samantha Dieras, enfermera registrada y directora del servicio de nutrición ambulatoria en el Hospital Mount Sinai.
¿Qué son los polifenoles?
11 alimentos y bebidas ricos en polifenoles
- Arándanos azules 525 mg/100g
- Moras 248 mg/100 g
- Frambuesas 225mg/100
- Fresas 225 mg/100g
- Arándanos rojos 120-315 mg/100g
- Café 200mg/ 100ml
- Té verde 115mg/100ml
- Avellanas 291- 875 mg/100 g
- Pecanas 1520 mg/100g
- Nueces de nogal 1558-1625 mg/100g
- Aceite de oliva 50-1000 mg/kg*
*Según la madurez de las aceitunas, la técnica de extracción y el almacenamiento
Los polifenoles son moléculas con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que se encuentran en las plantas y en los alimentos de origen vegetal.
"Las plantas producen polifenoles para protegerse del medio ambiente", dice Beth Goodridge, dietista registrada de Kaiser Permanente en el norte de California. "Cuando comemos plantas que tienen polifenoles, también nos proporcionan a nosotros cierta protección".
Es posible que hayas oído hablar de algunos polifenoles, como los flavonoides y el resveratrol, pero hay más de 8,000 de estas pequeñas moléculas agrupadas en categorías según sus estructuras químicas.
¿Por qué los polifenoles son buenos para ti?
"El superpoder principal [de los polifenoles] es que actúan como un antioxidante en el cuerpo", dice Goodridge. Los antioxidantes son compuestos naturales que neutralizan las moléculas inestables o radicales libres y protegen el cuerpo. "Los radicales libres interrumpen el flujo natural", afirma Goodridge. "Causan daño en el cuerpo". La acumulación de radicales libres en el cuerpo daña las células; esto se conoce como estrés oxidativo. Los antioxidantes ayudan a ralentizar el proceso oxidativo y a retrasar el envejecimiento.
Ayudan a los adultos mayores
Los polifenoles tienen muchos beneficios para la salud, especialmente para los adultos mayores. Un análisis del 2022 de los beneficios para la salud de los polifenoles en las especias (en inglés), publicado en Current Research in Food Science, señala que el estrés oxidativo, un desequilibrio de antioxidantes y radicales libres en el cuerpo, es una causa importante de muchas enfermedades crónicas y el envejecimiento de las células. Según los autores, los polifenoles pueden ayudar a minimizar el daño celular debido al estrés oxidativo.
También te puede interesar
Sandra Moñino: “La alimentación es la medicina del futuro”
Así asegura esta nutricionista, cuyo libro “Adiós a la inflamación”, desmiente mitos sobre la comida y la salud.
15 alimentos con alto contenido de ácidos grasos omega
Cómo incorporar este nutriente esencial a tu dieta para disfrutar de una vida larga y saludable.
Ayuno intermitente: ¿es seguro para las personas mayores de 50 años?
Sus beneficios van más allá de la pérdida de peso; incluso puede mejorar la salud y la memoria.