Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

7 cánceres relacionados con el consumo de alcohol

Una creciente cantidad de investigaciones destacan los peligros que representa el alcohol para la salud. A continuación, lo que sabemos.


La silueta de una mano que sostiene una copa de vino.
Collage de fotos: AARP; (Fuente: Getty Images (2))

Los accidentes automovilísticos relacionados con el consumo de alcohol cobran la vida de unas 13,500 personas anualmente en el país. Apropiadamente, las vallas publicitarias transmiten los peligros de conducir en estado de ebriedad. Pero los funcionarios de salud dicen que existe un peligro aún más mortal asociado con la bebida que es mucho menos conocido: se estima que 20,000 muertes por cáncer cada año se atribuyen al consumo de alcohol, según las últimas investigaciones y un reciente informe del cirujano general (en inglés) publicado en enero.

"La conexión directa entre el consumo de alcohol y el cáncer se estableció por primera vez a finales de los años 80, y la evidencia de este vínculo se ha fortalecido con el tiempo", señala el informe, y el ex cirujano general, Vivek Murthy, autor del informe, enfatiza que el alcohol es una causa prevenible de aproximadamente 100,000 casos de cáncer al año.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

De hecho, detrás del tabaco y la obesidad, el alcohol es la tercera causa principal prevenible de cáncer. Sin embargo, más de la mitad de las personas en el país no saben que el consumo de alcohol está relacionado con un mayor riesgo de cáncer, según una investigación de encuestas destacada en el informe.

Las investigaciones hasta la fecha muestran que el consumo de alcohol aumenta el riesgo de al menos siete tipos de cáncer, incluyendo:

  1. Mama (en mujeres)
  2. Colorrectal
  3. Esófago
  4. Hígado
  5. Boca (cavidad oral)
  6. Garganta (faringe)
  7. Laringe

Cuanto más bebe una persona, mayor es el peligro, pero cualquier consumo de alcohol puede tener un impacto. Desde la perspectiva del riesgo de cáncer, "no hay una cantidad segura de alcohol", dice la Dra. Noelle LoConte, una oncóloga médica en el Centro de Cáncer Carbone de la Universidad de Wisconsin en Madison, quien estudia la relación entre el alcohol y el cáncer.

Aunque beber socialmente es muy común, hablar con un médico sobre los riesgos para la salud asociados con la bebida no lo es, dice LoConte. Muchas personas no saben exactamente cuánto alcohol consumen, señala, o si lo saben, pueden no revelar esa cantidad a su médico.

 Cáncer de mama: incluso "un poco" podría ser demasiado

El cáncer de mama es la forma de cáncer más común entre las mujeres, con aproximadamente 270,000 casos diagnosticados anualmente. Esa enorme cifra incluye otra: aproximadamente el 16%, o más de 44,000 casos de cáncer de mama, se atribuyen al consumo de alcohol, según una revisión de investigaciones (en inglés) del 2024 publicada en la revista insignia de la American Cancer Society, CA: A Cancer Journal for Clinicians.

Las investigaciones demuestran sistemáticamente que el alcohol puede alterar o aumentar los niveles de hormonas, incluyendo el estrógeno. Niveles más altos de la hormona pueden llevar a mutaciones en el tejido mamario que causan cáncer. "Incluso beber dentro de las pautas establecidas: una bebida alcohólica al día para las mujeres", puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de mama, advierte LoConte.

Dicho de otra manera, las investigaciones encuentran que alrededor de 11 de cada 100 mujeres que consumen menos de una bebida alcohólica al día desarrollarán cáncer de mama en su vida, según se señala en el informe del cirujano general. Dos más, o 13 de cada 100 mujeres, que toman una bebida alcohólica al día, y 15 de cada 100 mujeres que consumen dos bebidas al día, desarrollarán cáncer de mama.

See more Seguro offers >

Por supuesto, consumir alcohol es solo un factor de riesgo importante que podría aumentar la probabilidad de que una mujer desarrolle cáncer. Muchos otros factores, entre ellos la edad, la obesidad, la genética/historial familiar y la exposición ambiental (a la radiación, por ejemplo), también pueden aumentar el riesgo de cáncer. Los médicos animan a considerar todos los riesgos.

"Si eres una mujer posmenopáusica y hay una razón por la que corres un riesgo mayor de lo normal de desarrollar cáncer de mama", es importante tener eso en cuenta al decidir si consumir alcohol, y cuánto beber, dice el Dr. William Dahut, director científico de la American Cancer Society.

 Cánceres de boca, garganta y esófago: los peligros "dependientes de la dosis" del consumo de alcohol

Aunque los cánceres de cabeza y cuello no son tan comunes como el cáncer de mama, el riesgo relacionado con el alcohol de desarrollar estos cánceres es más pronunciado y aumenta más rápidamente cuanto más bebe una persona.

Ese riesgo está presente incluso cuando una persona se mantiene dentro del límite recomendado, que es de dos bebidas por día para los hombres (y, de nuevo, una bebida por día para las mujeres), dice LoConte. Ella recomienda seguir esas pautas como mínimo, "pero realmente consumir la menor cantidad que puedas" es lo ideal, señala LoConte.

LoConte fue la autora principal de una declaración (en inglés) del 2018 sobre el alcohol y el cáncer de la American Society of Clinical Oncology que describió esas relaciones "dependientes de la dosis" entre el consumo total de alcohol y las tasas de ciertos cánceres.

Los bebedores empedernidos —que el Instituto Nacional sobre el Abuso del Alcohol y Alcoholismo define como hombres que consumen cinco o más bebidas en cualquier día o 15 bebidas o más por semana, y mujeres que consumen cuatro o más bebidas en cualquier día u ocho o más por semana— desarrollaron cánceres de la cavidad oral (boca) y faringe (garganta) y carcinoma escamoso esofágico a una tasa aproximadamente cinco veces mayor que los no bebedores.

Una causa predominante de estos y otros cánceres relacionados con el alcohol (y un contribuyente al cáncer de mama) es un subproducto de la descomposición del alcohol en el cuerpo llamado acetaldehído, que puede dañar el ADN. Una vez dañadas, las células pueden crecer fuera de control y convertirse en tumores.

 Una mezcla de factores de riesgo y un enfoque flexible para la prevención

Otros factores de riesgo y sustancias que causan cáncer también son una combinación peligrosa con el alcohol. Como se señala en el informe del cirujano general, "los carcinógenos [las sustancias que causan cáncer] de otras fuentes, especialmente las partículas de humo de tabaco, pueden disolverse en alcohol, lo que facilita su absorción en el cuerpo, aumentando el riesgo de cánceres de boca y garganta".

El desafío para los expertos en salud pública y la frustración para los bebedores sociales es que no hay una recomendación que sirva para todos en cuanto al consumo de alcohol.

Pero sí existe una regla universal: "Parece que cuanto más bebes, mayor es el riesgo, y es de suma importancia tener esto en cuenta al calcular tu riesgo individual", señala Dahut.

Eso es cierto para aquellos que ya han sido diagnosticados con cáncer y también beben alcohol. "Complica cada paso del tratamiento del cáncer", dice LoConte, apuntando a la investigación sobre los pacientes de cáncer que consumen alcohol. "Sus hospitalizaciones por cirugía son más largas, tienen más complicaciones quirúrgicas, toleran peor la quimioterapia, tienen tasas más altas de recurrencia del cáncer". 

Desde hace algún tiempo se sabe que los bebedores empedernidos tienen más infecciones, "lo llamamos evidencia de un 'sistema inmunitario desequilibrado'", dice LoConte. "Pero eso puede significar que la inmunoterapia, que es una terapia potencialmente curativa para muchas personas con cáncer, incluso a veces con cáncer en etapa 4, no funcionará tan bien".

LoConte entiende que las personas no toman todas sus decisiones basándose en el riesgo de cáncer. "Pero nos gustaría que al menos sean conscientes de que el alcohol es un carcinógeno para que puedan incorporar esa información en su toma de decisiones", dice LoConte.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.