Jennifer Randolph se enojó mucho cuando se lo diagnosticaron.
Randolph, que en ese momento tenía 58 años y se describe a sí misma como una “adicta al Peloton”, hacía ejercicio y no fumaba; además, no tenía antecedentes de tabaquismo, aparte de haber probado uno o dos cigarrillos durante su adolescencia. Se acuerda de que pensó: “He hecho todo bien”.

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Nunca había considerado la posibilidad de un cáncer de pulmón, el tipo de cáncer más mortífero. Pero eso era precisamente lo que tenía. “Pensé: ‘Ay no, esto no puede ser’”.
En el país, entre un 10 y un 20% de los pacientes con cáncer de pulmón (cerca de entre 20,000 y 40,000 al año) nunca han fumado o fumaron menos de 100 cigarrillos durante su vida, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Además, varias investigaciones sugieren (en inglés) que el porcentaje podría estar aumentando, en particular entre las mujeres.
Puede ser difícil detectar esta enfermedad entre quienes no fuman, debido a que las pautas vigentes (en inglés) solo recomiendan los exámenes de detección de cáncer de pulmón para los adultos de entre 50 y 80 años que en la actualidad fuman o tienen antecedentes de haber fumado mucho. Por eso, es importante prestar atención a cualquier señal de advertencia, dice la Dra. Juliana Eng, oncóloga de Memorial Sloan Kettering Cancer Center en Nueva York.
A continuación, lo que debes saber sobre los síntomas del cáncer de pulmón.
Puede ser fácil pasar por alto los signos de cáncer de pulmón
Uno de “los mayores problemas” del cáncer de pulmón es que la enfermedad a menudo no presenta síntomas durante sus etapas iniciales, cuando es más fácil tratarla, señala el Dr. John Lazar, cirujano torácico de MedStar Washington Hospital Center en Washington D.C. Por lo general, cuando aparecen los síntomas, el cáncer se encuentra más avanzado y quizás se ha diseminado a otras partes del cuerpo. Sin embargo, algunas personas podrían presentar síntomas antes.
La tos, el dolor de pecho y la falta de aliento son algunos de los síntomas más comunes, dice Eng. Otros son el agotamiento, la respiración sibilante y la pérdida de peso inexplicada.