Vida Sana

Las uñas sirven para algo más que para rascarse de vez en cuando o deshacer un nudo apretado. También pueden ofrecer pistas sobre tu estado de salud general, mediante su color, forma y textura.

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Esa es una de las razones por las que el doctor Jeffrey Linder, jefe de Medicina Interna General y Geriatría de la Facultad de Medicina Feinberg de Northwestern University, siempre comienza las evaluaciones observando las manos del paciente. "Da una idea de la salud general de una persona y puede proporcionar pistas sobre el tipo de trabajo que realiza", dice. "Y luego, si miramos las uñas, en ocasiones encontramos indicios sobre trastornos o enfermedades".
Antes de sacar una lupa y empezar a estudiarte los dedos, debes saber que no todos los cambios en las uñas son malos. Algunos son completamente inofensivos, y otros son parte normal del envejecimiento o pueden ser un efecto secundario de algún medicamento. "Es importante no alarmarse si se ve algo anormal", dice Linder.
Pero si notas algún cambio y te preocupas, vale la pena que se lo comuniques a tu proveedor de atención médica, dice, especialmente si experimentas otros síntomas, como fatiga, dificultad para respirar o dolor de vientre.
Esto es lo que deberías comprobar la próxima vez que te mires las uñas.
1. Cambios en la lúnula
La mayoría de las uñas tienen una forma de media luna blanca en la base, justo por encima de la cutícula, llamada lúnula. Es más grande en la uña del pulgar y disminuye de tamaño a medida que avanzas hacia el meñique. Un cambio de color o tamaño de esta característica puede indicar una enfermedad subyacente, explica Linder.
Por ejemplo, si la lúnula se extiende casi hasta el final de la uña, haciendo que la mayor parte de ella sea de color blanco, excepto una banda estrecha en la parte superior, podría ser una señal de cirrosis, insuficiencia renal crónica o insuficiencia cardíaca congestiva. Este trastorno, denominado uñas de Terry, también puede atribuirse al envejecimiento, según la Mayo Clinic.

Las lúnulas que tienen un tinte azulado podrían ser una indicación de la enfermedad de Wilson, un trastorno genético raro de carácter hereditario en el que se acumula cobre en el hígado, el cerebro y otros órganos. La lúnula roja puede indicar insuficiencia cardíaca, según una investigación. Y en los pacientes con enfermedad renal grave, no es infrecuente ver uñas divididas en mitades, en las que el blanco de la lúnula se extiende hasta la mitad del lecho ungueal, y la otra mitad de la uña es de color más oscuro, dice el doctor Richard H. Flowers, profesor adjunto de Dermatología en University of Virginia.
También te puede interesar
12 síntomas de dolor que nunca debes ignorar
Los médicos señalan cuáles dolores en los ojos, el pecho y el estómago, entre otros, pueden indicar algo grave.8 de los problemas de salud más dolorosos
Un resumen de los trastornos que más dolor causan, y nuevas maneras de aliviarse.10 consejos para el cuidado de cejas y uñas en casa
Hazte retoques tú misma con estos pasos fáciles.