Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar

Elegir el mejor momento para solicitar el Seguro Social es una decisión individual

Considera tus respuestas a 5 preguntas sobre temas que van desde tu salud hasta tus finanzas.

Tiempo de lectura: 6 minutos



Ilustración de dos personas sentadas en butacas que simulan calendarios
Alice Mollon

Puntos principales

La edad es fundamental para decidir cuál es el mejor momento para solicitar los beneficios de jubilación del Seguro Social.

La edad hace la diferencia. Cuanto más esperes para solicitarlos, mayor será tu pago mensual.

La edad mínima para solicitar los beneficios del Seguro Social es 62 años, pero esto reducirá tus beneficios mensuales hasta en un 30% de por vida. Si cumples 62 años este año y tu beneficio es de $2,000 al mes a la edad plena de jubilación, que es a los 67 años, recibirás $1,400 de por vida, excepto por los ajustes por costo de vida.

Sin embargo, por cada mes que retrases tus beneficios después de la edad plena de jubilación, el Seguro Social lo aumentará en dos tercios del 1%. Eso equivale a un 8% anual.

Si puedes esperar hasta los 70 años para presentar tu solicitud, y naciste en 1960 o después, recibirás el 124% del beneficio mensual que hayas acumulado por tu trabajo. Solicitar beneficios después de los 70 años no aumentará el monto de tu cheque.

Después de pensar en el factor edad, debes considerar cinco preguntas personales.

1. ¿Cómo está tu salud?

Si llegaste a los 62 años y tienes buena salud, retrasar los beneficios para obtener un pago mayor más tarde podría ser la decisión correcta, dependiendo de otros factores.

Si tienes 62 años, pero tienes mala salud, puedes decidir que tiene sentido comenzar a recibir beneficios temprano.

Si cumples 62 este año y tu beneficio es de $2,000 al mes al llegar a la edad plena de jubilación, recibirás $1,400 a los 62 años, $2,000 a los 67 o $2,480

Si ya estás recibiendo pagos del Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI), no necesitas preocuparte por solicitar beneficios de jubilación. Sea cual sea tu edad, la cantidad del SSDI se calcula como si tuvieras la edad plena de jubilación. Cuando llegas a la edad plena de jubilación, tu beneficio se convierte en un beneficio de jubilación, pero la cantidad no cambiará.

2. ¿Por cuánto tiempo esperas tener un empleo?

Si todavía estás trabajando y tus ingresos te permiten llegar a fin de mes, retrasar el Seguro Social podría ser una decisión sensata. Demorar tu solicitud significa lo siguiente:

  • Recibirás un cheque mensual más grande en el futuro.
  • No tendrás que preocuparte por una reducción temporal de beneficios de $1 por cada $2 que ganes por encima de $23,400 en el 2025 si no has alcanzado la edad plena de jubilación.
  • No necesitarás calcular el impuesto federal sobre tus beneficios del Seguro Social si lo que el IRS llama tu ingreso combinado —tu ingreso bruto ajustado, tus intereses no gravables y la mitad de tus beneficios del Seguro Social— supera los $25,000 si presentas tu declaración de manera individual o los $32,000 si la presentas de manera conjunta con tu pareja.

Sin embargo, si perdiste tu trabajo a tiempo completo debido a una reducción de personal y apenas llegas a fin de mes con trabajos ocasionales, podrías decidir presentar la solicitud aunque eso signifique que recibirás un pago mensual más pequeño de por vida. En este escenario, probablemente no tendrás que preocuparte por que se retengan beneficios como parte de la prueba de ingresos del Seguro Social.

3. ¿Tienes otras fuentes de ingresos?

Si tienes una anualidad, ingresos de un trabajo secundario o un trabajo a tiempo parcial del que puedes vivir, una buena reserva de ahorros, una pensión o una propiedad de alquiler, la mayoría de los asesores financieros aconsejan esperar para solicitar el Seguro Social. De esa manera, puedes maximizar tu beneficio.

4. ¿Cuánto recibirá tu pareja en beneficios?

Si tu cónyuge espera recibir un pago pequeño del Seguro Social, tu historial de ingresos podría aumentar esta cantidad. Este beneficio como cónyuge podría representar entre el 32.5 y el 50% de lo que recibes del Seguro Social, dependiendo de la edad de tu pareja al momento de presentar la solicitud.

La buena noticia: el Seguro Social pagará ese beneficio o el beneficio de jubilación de tu pareja, el que sea más alto, sin ninguna solicitud especial.

El requisito: debes haber solicitado los beneficios de jubilación para que tu cónyuge tenga este derecho.

5. ¿Cuánto puede esperar recibir un cónyuge en beneficios para sobrevivientes?

Cuando un beneficiario muere, el cónyuge sobreviviente y, en algunos casos, el excónyuge pueden tener derecho a recibir el pago completo del Seguro Social del fallecido si este supera los beneficios del Seguro Social del sobreviviente. Sin embargo, una viuda o un viudo no recibirá dos cheques mensuales. Como en el caso de los beneficios para cónyuges, recibirá el mayor de los dos montos.

El cónyuge sobreviviente puede obtener beneficios reducidos a los 60 años, antes de tener derecho a recibir los beneficios normales de jubilación, y a cualquier edad si el sobreviviente está cuidando a un hijo del fallecido que es menor de 16 años o tiene una discapacidad.

Suma todos los elementos de tu panorama financiero

Crear un presupuesto de los gastos e ingresos que esperas tener durante la jubilación debería ser parte del proceso.

La Calculadora del Seguro Social de AARP puede estimar lo que recibirás a los 62 años, la edad mínima de solicitud; a la edad plena de jubilación; y a los 70, la edad cuando recibirás tu beneficio máximo. Lo único que necesitas saber es tu fecha de nacimiento, tu salario del año pasado y la misma información de tu cónyuge si estás casado.

Puedes obtener una estimación de tus beneficios de la Administración del Seguro Social en internet ingresando a tu cuenta de My Social Security. Si tienes 60 años o más y no te has registrado para abrir una cuenta en internet, cada año recibirás por correo un estado de cuenta impreso que estima tu beneficio mensual de jubilación.

Cómo solicitar los beneficios del Seguro Social

Puedes solicitar beneficios de jubilación de tres maneras:

  • Para presentar tu solicitud en línea, es útil tener una cuenta de My Social Security en el sitio web del Seguro Social. El sitio web de la Administración del Seguro Social te hará algunas preguntas para prepararte. Puedes hacer tu solicitud las 24 horas del día, los siete días de la semana y puedes completarla en varias sesiones. My Social Security guardará tu solicitud incompleta para que puedas volver a ella más tarde. Más de la mitad de los jubilados solicitan beneficios en internet, según la Administración del Seguro Social.
  • Para presentar tu solicitud en persona, llama a la Administración del Seguro Social (SSA) al 800-772-1213 para hacer una cita en tu oficina local del Seguro Social. Si no sabes dónde está, usa la herramienta de localización de oficinas de la agencia en el sitio web del Seguro Social. La SSA ahora requiere citas para la mayoría de las visitas a la oficina para reducir los tiempos de espera.
  • Por teléfono. El tiempo de espera puede ser largo, y algunos solicitantes que presenten un riesgo de fraude tendrán que verificar su identidad en una oficina del Seguro Social. Sin embargo, los funcionarios de la agencia decidieron en abril seguir aceptando solicitudes telefónicas de la gran mayoría de los solicitantes.

Únete a nuestra lucha para proteger el Seguro Social

Has trabajado duro y has aportado al Seguro Social con cada cheque de nómina. Esto es lo que puedes hacer para ayudar a mantener la solidez del programa:

Esta historia, publicada originalmente el 16 de abril de 2025, se actualizó con estadísticas disponibles en julio de 2025.

Contribuidora: Tracy Thompson

Sobre el autor

Andy Markowitz es escritor sénior y editor de AARP que cubre temas del Seguro Social y de jubilación. Es exeditor del Prague Post y del Baltimore City Paper.

Sobre el revisor

Jammie Lyell es el gerente del programa de Seguro Social para la oficina de Asuntos Comunitarios, Estatales y Nacionales de AARP Anteriormente trabajó en la Administración del Seguro Social como especialista administrativo legal y experto técnico.


Próximo artículo en esta serie

Si te jubilas temprano, ten en cuenta la brecha en la cobertura de salud

También te puede interesar