Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

13 maneras de apegarte a tu presupuesto para la jubilación en el 2025

Cómo ahorrar más y gastar menos en el año nuevo.

Ilustración de una calculadora que sale volando junto a unos lápices amarillos y unas llaves.
ISTOCK / GETTY IMAGES

Nunca ha sido tan importante para los jubilados con ingresos fijos establecer un presupuesto y mantenerlo. Aunque los ingresos son limitados, muchos gastos no lo son. Los gastos médicos, por ejemplo, pueden ser tremendamente impredecibles para los mayores de 65 años. El aumento de los precios de los bienes de consumo también está ejerciendo presión sobre las billeteras de los adultos mayores.

Si el pasado sirve para predecir el futuro, queda mucho trabajo presupuestario por hacer. Cuando se les preguntó qué desafíos financieros enfrentaron en el 2024, el 28% de las personas de la generación X (de 44 a 59 años) y el 14% de los boomers (de 60 a 78 años) dijeron que se endeudaron, y el 19% de los adultos de la generación X y el 13% de los boomers dijeron que agotaron sus ahorros, según una encuesta de Credit Karma, una plataforma financiera para consumidores. 

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

¿Qué puedes hacer? En primer lugar, establece un presupuesto para el 2025. "Puede parecer obvio, pero es la base de todo lo demás", dice Courtney Alev, defensora financiera del consumidor de Credit Karma. "Establecer un presupuesto puede ayudarte a evitar muchos errores financieros y malos hábitos".

Estos son 13 consejos para ayudar a los jubilados a establecer un presupuesto para el 2025:

1. Calcula tus ingresos

Es imposible establecer un presupuesto sin saber exactamente cuánto dinero vas a recibir, dice Trent Graham, especialista en Desempeño de Programas y Control de Calidad de Greenpath Financial Wellness, una organización sin fines de lucro que ofrece asesoramiento presupuestario gratuito a quienes necesitan ayuda. Para ello, rastrea y proyecta todas las fuentes de las que procederá tu dinero durante el próximo año. Esto comprende los pagos del Seguro Social, los pagos de pensiones, cualquier ingreso laboral y los ingresos procedentes de inversiones.

2. Calcula tus gastos

La mejor manera de hacerlo es revisar tus estados de cuenta bancarios y de tarjetas de crédito y clasificar tus gastos como vivienda, servicios públicos, comestibles, gastos médicos y gastos discrecionales como comer fuera y viajar, dice Graham.

3. Utiliza una herramienta de control presupuestario

El Consejo Nacional sobre el Envejecimiento ofrece una herramienta de control presupuestario en línea (en inglés) que está diseñada específicamente para adultos de 65 años o más, dice Genevieve Waterman, directora de Asociaciones Corporativas y Compromiso del Consejo Nacional sobre el Envejecimiento. La calculadora de presupuesto (en inglés) de AARP es también una gran herramienta presupuestaria; no es necesario ser socio para usarla.

4. Utiliza una herramienta de comprobación de beneficios

Independientemente de tu situación económica, dedica tiempo a informarte sobre todos los beneficios a los que podrías tener derecho, dice Waterman. Puedes investigar tus beneficios utilizando la herramienta gratuita en internet del consejo, BenefitsCheckUp (en inglés). Cada año, las personas en el país dejan sobre la mesa más de $16,000 millones en beneficios del Gobierno a los que tienen derecho, dice ella. Por ejemplo, explica, la herramienta puede ayudar a los usuarios a encontrar programas locales que brindan asistencia financiera a los adultos mayores que tienen dificultades para pagar sus impuestos sobre la propiedad.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

5. Establece un límite de gastos y respétalo

Después de calcular todos los gastos esenciales, Alev aconseja que agregues hasta un 20% para gastos imprevistos, ahorros y amortización de deudas. Por lo general, recomienda un presupuesto que destine un 50% a lo esencial, un 30% a los antojos y un 20% a gastos imprevistos.

Entretenimiento

Juegos de AARP

Juegos y rompecabezas gratis en línea, incluidos los clásicos de Atari

See more Entretenimiento offers >

6. Limita la deuda de las tarjetas de crédito

Seis de cada diez personas de la generación X (entre 44 y 59 años) y casi la mitad de los boomers (entre 60 y 78 años) llevan un saldo de tarjeta de crédito de un mes a otro, según un estudio de Bankrate. Los intereses pueden acumularse rápidamente; el 19 de diciembre del 2024, la tasa de interés promedio de las tarjetas de crédito era de un 24.43%, según un estudio de LendingTree de más de 200 tarjetas de crédito. 

La mayor trampa financiera en la que caen habitualmente las personas mayores es recurrir a sus tarjetas de crédito en calidad de ingresos suplementarios, afirma Graham. "Si utilizas la tarjeta de crédito, asegúrate de que dispones de fondos para pagarla a fin de mes", dice.

7. Configura pagos automáticos para tus facturas

Para evitar dejar de pagar alguna factura y perjudicar tu puntaje crediticio, considera configurar pagos automáticos para tus facturas recurrentes, recomienda Alev. Esto incluye las facturas de servicios públicos e internet, así como las facturas de los seguros de vida, de la casa y del automóvil. Prácticamente todos los bancos tienen una línea de atención al cliente que puede explicarte cómo configurar el pago automático, añade Alev. Y sugiere que configures el pago automático al menos cinco días antes de la fecha de vencimiento de la factura.

8. Congela el acceso a tu historial de crédito

Con tantas estafas financieras dirigidas a las personas de más edad, muchos expertos en finanzas aconsejan bloquear (o "congelar") tu crédito con cada una de las tres principales agencias de informes crediticios: Equifax, Experian y TransUnion. Establecer un congelamiento impedirá que un estafador abra tarjetas de crédito u otras cuentas de crédito a tu nombre, dice Alev, lo que protegerá tu puntaje crediticio.

Un congelamiento de seguridad no bloquea por completo el acceso a tu historial de crédito. Tus prestamistas actuales todavía pueden accederlo, al igual que los empleadores, los arrendadores y las compañías de seguros si estás buscando empleo, intentando alquilar un apartamento o solicitando una nueva póliza de seguro.

9. Haz planes para gastos médicos inesperados

Los gastos médicos inesperados es donde más adultos mayores fracasan a la hora de establecer presupuestos anuales, dice Graham. Por eso es fundamental disponer de suficientes fondos de emergencia para hacerles frente a los gastos imprevistos de atención médica, afirma.

10. Recorta tus servicios de suscripción

Revisa los servicios de suscripción que pagas mensualmente y luego determina cuáles en realidad utilizas y cuáles puedes abandonar, dice Alev. Esto incluye desde servicios de transmisión directa hasta suscripciones a gimnasios, periódicos y revistas. Según una encuesta de YouGov del 2024, más de la mitad de los adultos en EE.UU. pagan por suscripciones que no utilizan.

11. Revisa tus pólizas de seguro

El Consejo Nacional sobre el Envejecimiento recomienda a los consumidores mayores que revisen sus planes de seguros anualmente. Muchos proveedores de seguros ofrecen descuentos para personas mayores, así como descuentos por recibir estados de cuenta electrónicos "sin papel", dice Waterman. También vale la pena comparar distintas cotizaciones, agrega.

12. Pide comida para llevar con menos frecuencia

Las personas en el país piden comida a domicilio 3.7 veces al mes en promedio y gastan aproximadamente $1,566 al año. Dependiendo de tus hábitos, reducir la frecuencia con la que pides comida a domicilio podría ayudarte a disminuir tus gastos significativamente. "Un par de entregas de comida adicionales al mes pueden casi duplicar tu presupuesto para alimentos", dice Alev.

13. Aprovecha los programas de descuento para mayores

Los consumidores mayores dejan pasar potencialmente cientos de dólares en ahorros cada año por no aprovechar los descuentos establecidos especialmente para ellos. Muchas cadenas de supermercados los ofrecen, dice Waterman. Por ejemplo, los jueves, Harris Teeter les ofrece descuentos del 5% a los afiliados a la tarjeta VIC mayores de 60 años a través de su programa Club 60. Varios de los grandes minoristas, como Kohl's, Michaels y PetSmart, también ofrecen descuentos a los clientes mayores.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.