⭐⭐⭐⭐⭐ Amerikatsi, sin clasificar
Cómica y tierna, Amerikatsi (que significa americano en armenio) sigue al único niño de una familia en sobrevivir al genocidio armenio a manos de los turcos. Luego de crecer en Estados Unidos y escuchar el llamado de Stalin para que los armenios de la diáspora regresen a la madre patria y ayuden a reconstruirla, responde con entusiasmo, pero termina encerrado en una espantosa prisión. Su apasionado redescubrimiento de lo que significa ser armenio es reorientado de maneras desagradables. En una versión penal de Rear Window de Hitchcock, observa la vida familiar de un artista convertido en guardia de prisión al otro lado de su ventana enrejada y por encima de un muro. A través de este resquicio en su cautiverio, el prisionero capta lo que significa ser armenio observando la música, las celebraciones y la angustia de la existencia bajo un régimen totalitario. Protagonizada, dirigida y producida por el ganador del Emmy Michael A. Goorjian (52 años), nacido en Estados Unidos, Amerikatsi es una conmovedora labor de amor que contempla la oscuridad del pasado y busca la luz. —Thelma M. Adams (T.M.A.)
Puedes verla aquí: Amerikatsi en los cines
The Morning Show, temporada 3
Vuelve el primer gran éxito de Apple, que esta temporada presenta un triángulo amoroso laboral. Alex (Jennifer Aniston, 54 años), presentadora de noticias de UBA Network, está a punto de hacer un viaje en el cohete de turismo espacial inventado por un multimillonario que es como Elon Musk, pero más guapo (Jon Hamm, 52 años). ¿Debería tener un romance con él? ¿Aunque su ególatra jefe (Billy Crudup, 55 años) intenta cortejarlo para que se convierta en el inversionista mayoritario de UBA? Mientras tanto, Bradley (Reese Witherspoon), presentadora de noticieros, teme que un terrible secreto acabe con su carrera, y su ex (Julianna Margulies, 57) vuelve a su vida.
Puedes verla aquí: The Morning Show en Apple TV+
⭐⭐⭐⭐☆ The Equalizer 3, R (restringida)
La jubilación nunca es absoluta para el justiciero Robert McCall (Denzel Washington, 68 años). En la última entrega de su trilogía de acción, el antiguo infante de Marina y exagente de la DIA aterriza en la pintoresca Sicilia. Después de una lesión de bala en la espalda durante una misión de tierra quemada, debe permanecer recuperándose allí, mientras repara injusticias locales y protege a los felices aldeanos de la demoníaca Camorra. Luego de descubrir una conspiración en la que están implicados la mafia, las drogas y los terroristas, McCall pide ayuda anónimamente, incluso a la joven funcionaria de la DIA Emma Collins (una franca Dakota Fanning). Aunque este capítulo es tan sangriento como sus predecesores —es una historia brutalmente violenta sobre el triunfo del bien sobre el mal—, está atemperado por una gran devoción al oficio y una renuencia a precipitarse. El ritmo pausado le sienta bien a Washington. Tiene una presencia magnética como un justiciero mayor, con edad para recibir beneficios del Seguro Social, que por fin disminuye el ritmo lo suficiente para apreciar la buena vida: no las drogas ni el dinero, sino el respeto mutuo, los rituales, el pescado fresco y la comunidad. —Thelma M. Adams (T.M.A.)
Puedes verla aquí: The Equalizer 3 en los cines
You Are So Not Invited to My Bat Mitzvah (Netflix)
Adam Sandler, de 56 años, que tiene varios proyectos con Netflix luego de lograr un acuerdo de $275 millones, adapta la novela juvenil del 2005 de Fiona Rosenbloom sobre una adolescente que se prepara para su bat mitzvá, y la protagoniza junto a su mujer, Jackie, y sus dos hijas, Sadie y Sunny. Completan el reparto Sarah Sherman, de SNL, en el papel de la rabina Rebecca, y la leyenda de Broadway Idina Menzel (52 años), que interpreta a la esposa de Sandler en la película, un papel que puede resultarte familiar, ya que también interpretaron a una pareja en Uncut Gems.
Puedes verla aquí: You Are So Not Invited to My Bat Mitzvah en Netflix
⭐⭐⭐⭐⭐ Golda, PG-13 (control parental para menores de 13 años)
A medida que continúa la controversia sobre la prótesis de nariz de Bradley Cooper en la próxima película biográfica de Leonard Bernstein, Maestro, espera a que veas los cambios protésicos de Helen Mirren en el papel de la primera ministra israelí Golda Meir. Esta emocionante película biográfica se centra en la posición tensa y peligrosa que la abuela fumadora navega durante la guerra del Yom Kippur de 1973. En el día más sagrado del calendario judío, los ejércitos de Egipto y Siria han rodeado y tomado por sorpresa a Israel. Mirren, como la líder política sensata del país, encarna su personaje y luce transformada por arrugas, una papada y tobillos fornidos. Entre las decisiones de vida o muerte, la única mujer poderosa en la sala de guerra revela su vulnerabilidad mientras se apoya en su asistente (Camille Cottin) durante un tratamiento de radiación para el linfoma que le quita la fuerza, mientras continúa fumando. Las opiniones políticas revisionistas sobre Meir pueden teñir las percepciones del público, pero Mirren encarna un personaje complejo de conciencia y empatía, que siente profundamente y actúa decisivamente para preservar un estado independiente, incluso cuando ella misma está desapareciendo. Una joya. —Thelma M. Adams (T.M.A.)
Puedes verla aquí: Golda, en los cine
⭐⭐⭐⭐☆ The Hill, PG (se recomienda control parental)
Los ecos de Norman Rockwell rebotan en The Hill, una película de béisbol sincera e inspiradora basada en una complicada relación entre padre e hijo. El estricto pero amoroso predicador James Hill (un envejecido Dennis Quaid, de 69 años) espera que su excepcional hijo con desafíos físicos, Rickey (Colin Ford, de hombros anchos), siga sus pasos. Pero no, a pesar de sufrir una poliomielitis debilitante, Rickey es un natural que puede batear una piedra con un palo y hacerla llegar hasta el patio del vecino. Le encanta el béisbol, y siente que ese es su llamado. La película se basa en una historia real, y también tiene en su elenco a la maravillosa pero portadora de una mala peluca Bonnie Bedelia, de 75 años (tía de Macaulay Culkin, de Home Alone, y Kieran Culkin, de Succession), como Gram y al increíble y enflaquecido Scott Glenn, de 84 años, como un rudo cazatalentos. Al igual que el béisbol antes de la regla de los lanzamientos cronometrados del 2023, la película se extiende demasiado tiempo. También sermonea mucho a la audiencia con su mensaje de fe, el perdón y el poder de los milagros. Pero sus pecados pueden perdonarse por el amor al béisbol, y Dios. —T.M.A.
Puedes verla aquí: The Hill, en cines
⭐⭐⭐⭐☆ Theater Camp, PG-13 (control parental para menores de 13 años)
El actor de Broadway Ben Platt, recién nominado al Tony por la Mejor Reposición Musical Parade, dirige esta alocada y nostálgica comedia. Está ambientada en el ficticio, pero demasiado familiar, AndirondACTS, un campamento de verano al norte del estado de Nueva York, como una versión más desgastada de Stagedoor Manor. Aquí, el espectáculo debe continuar a pesar de los mosquitos, las hormonas desbocadas y las facturas vencidas. Junto al comiquísimamente frustrado actor de Platt, hay dos favoritos del reparto de la serie de televisión The Bear: Molly Gordon (que también codirigió) y Ayo Edebiri, quienes aceptan papeles cómicos en general que no podrían estar más lejos de sus papeles en esa bulliciosa olla a presión de Chicago. Cuando el banco amenaza con ejecutar la hipoteca, los líderes del campamento y los campistas siguen los pasos de los jóvenes Judy Garland y Mickey Rooney e intentan salvar su querido hogar de verano poniendo en escena una obra maestra musical. Para los aficionados al teatro, y los ambiciosos jóvenes actores que llevan dentro, esta joya de Sundance es probablemente la película más divertida del verano. —Thelma M. Adams (T.M.A.)
Puedes verla aquí: Theater Camp, en los cines
⭐⭐⭐⭐☆ Oppenheimer, R (restringida)
Onza a onza de plutonio, esta obra biográfica del padre de la bomba atómica es bastante genial, pero no al nivel de Albert Einstein (interpretado por Tom Conti, de 81 años, en una aparición breve esencial). La historia rebota a través del tiempo y el espacio tan rápido como un fotón, con lo que traza el arco de J. Robert Oppenheimer (Cillian Murphy, posible nominado a un Óscar). Como jefe del Proyecto Manhattan, el físico de izquierdas, y mujeriego, persigue con pasión la ciencia atómica pionera. Pero no puede vivir con su bebé, la bomba que diezmó Hiroshima, lo que puso fin a la Segunda Guerra Mundial. El extenso drama es un deslumbrante logro cinematográfico impulsado por las musculosas interpretaciones de Robert Downey Jr., de 58 años, Matt Damon, de 52, y Jason Clarke, de 54, así como un enorme elenco de personajes con complicadas colisiones. Florence Pugh nos cautiva como la amante comunista que Oppie deja por su carrera y su esposa (Emily Blunt). Tal vez al recortar la historia a tres horas, se eliminó parte del tejido conectivo narrativo masculino-femenino, lo que puede ser la razón por la que, a pesar de todas sus fascinantes partes conmovedoras, la ajetreada película biográfica no es más explosiva emocionalmente. —Thelma M. Adams (T.M.A.)
Puedes verla aquí: Oppenheimer, en los cines
⭐⭐⭐⭐☆ Barbie, PG-13 (control parental para menores de 13 años)
Rosa fuerte en verano: Esa es la nueva Barbie. Y, vaya, tiene una crisis existencial. Cuando la muñeca de Mattel (una Margot Robbie perfecta) deja a su amigo platónico Ken (el guapo Ryan Gosling) para ir al mundo real, se lleva una gran sorpresa. A diferencia de su Barbieland natal, una utopía del poder femenino donde las muñecas de plástico son presidentas y juezas del Tribunal Supremo, ella se enfrenta al patriarcado. En Mattel, el director general (Will Ferrell, 56) preside un consejo de administración exclusivamente masculino que no se anda con rodeos y quiere meterla en una caja. El tono es juguetonamente irónico en todo momento, con una pizca de sermón. Lo mejor de todo es la interminable pasarela de disfraces de muñecas conocidas y los decorados de algodón de azúcar. Robbie es una líder genial, con un reparto estupendo que incluye a Rhea Perlman, de 75 años, America Ferrera y un montón de Barbies y Kens estelares. ¿Barbie es feminista? La película responde con un coro de "¡sí!". —T.M.A.
Puedes verla aquí: Barbie, en los cines
⭐⭐⭐⭐☆ Mission: Impossible — Dead Reckoning Part One, PG-13 (control parental para menores de 13 años)
Tom Cruise (61 años) vuelve a encarnar al agente secreto Ethan Hunt en la séptima película de M:I. Cumple una misión casi imposible: convertirse en el salvador de la taquilla del verano con una secuela, otra vez, mientras realiza acrobacias que aterrorizarían a actores de la mitad de su edad, y le da caza a Gabriel (Esai Morales, de 60 años), su viejo enemigo mortal, desde Abu Dabi a Ámsterdam y a bordo del Orient Express.
Puedes verla aquí: Mission: Impossible — Dead Reckoning Part One en los cines
⭐⭐⭐⭐☆ Past Lives, PG-13 (control parental para menores de 13 años)
Cuando su amigo de la infancia Hae Sung (Teo Yoo) la visita desde su Corea natal, Nora (Greta Lee, de The Morning Show) —una coreano-estadounidense moderna— se encuentra en una encrucijada romántica. ¿Se quedará con su comprensivo esposo hípster, Arthur (John Magaro), con quien comparte un apartamento en el centro de Manhattan? ¿O el poder del pasado es tan irresistible que abrazará a su alma gemela y mejor amigo a quien abandonó dos décadas antes cuando emigró con su familia siendo una colegiala? En este romance pausado, elegante e hipnotizador, la magnética Lee navega entre el pasado y el presente, el pragmatismo y las posibilidades mágicas, lo que fue frente a lo que es, y sopesa la vida que ha elegido frente a lo que podría haber sido y aún podría ser. Considera esta película el romance independiente del verano. —Thelma M. Adams (T.M.A.)
Puedes verla aquí: Past Lives, en los cines