
Siempre siento un poco de inquietud al rechazar una oferta para comprar una garantía extendida. Todos hemos experimentado la agonía cuando un producto falla y la derrota de una factura de reparación costosa, y las garantías extendidas parecen ofrecer tranquilidad.
Hoy día, se venden por toda la web, no solo en lugares como tiendas de equipos electrónicos y concesionarios de automóviles. Amazon, Best Buy, Target, Walmart y otros sitios web las venden como complementos de compra incluso para artículos baratos, como las afeitadoras de $30. El costo de estas pólizas puede variar de unos cuantos hasta miles de dólares.

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Sin embargo, ¿realmente vale la pena comprar una garantía extendida? Tenía muchas preguntas, así que busqué respuestas con los expertos. Después de hacer esa investigación, tomé una decisión sobre comprar garantías extendidas... pero tendrás que seguir leyendo para averiguar mi decisión.
¿Qué es una garantía extendida?
Una garantía es simplemente la promesa de que la empresa respaldará su producto, según la Comisión Federal de Comercio (FTC). Por ejemplo, si tu aspiradora se descompone dentro del período de garantía, la empresa se compromete a repararla o reemplazarla. La mayoría de los productos vienen con una garantía gratuita del fabricante que cubre un período de tiempo modesto, a menudo uno o dos años. Una garantía extendida —también conocida como plan de protección o contrato de servicio— ofrece garantías similares durante más años. Estas pólizas cuestan más, pueden tener condiciones diferentes a las de la garantía del fabricante y a menudo las vende un tercero en lugar del fabricante del producto.
¿Por qué se ofrecen con tanta frecuencia?
La respuesta es simple: generan mucho dinero. Según Consumers’ Checkbook, una organización sin fines de lucro, las tiendas suelen quedarse con entre el 50 y el 70% del costo de las garantías, “un margen de ganancias mucho mejor que el de la mayoría de los productos que ofrecen”. ¿Por qué son tan lucrativas? Un estudio de la Facultad de Negocios Wharton de la Universidad de Pensilvania encontró que los consumidores sobreestiman la probabilidad de que los productos se descompongan cuando están cubiertos por una garantía extendida. En otras palabras, si las personas supieran las probabilidades de que alguna vez necesitarán usar estas pólizas de seguro, nunca las comprarían.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Te cansaste de las llamadas que ofrecen garantías de autos?
La FCC toma medidas enérgicas contra las llamadas automatizadas.5 cosas que las garantías para la vivienda no cubren
Una garantía puede ofrecer tranquilidad al comprador de una casa, pero no cubre todas las reparaciones.¿Deberías pagar por una garantía ampliada para tu auto?
Revisa estos consejos antes de firmar un contrato.