Centro de recursos

El 4 de julio, las fuertes lluvias provocaron inundaciones catastróficas en el centro de Texas, donde murieron más de 80 personas en la región de Hill Country durante el fin de semana festivo. Entre las víctimas había más de dos docenas de campistas y supervisores en Camp Mystic, un campamento de verano situado junto al río Guadalupe. Casas enteras cercanas al río fueron arrasadas por las torrenciales inundaciones.
Después de un desastre natural como incendios, tormentas o inundaciones, es posible que tengas problemas con tu aseguradora para cubrir los daños de tu vivienda y su contenido. Pero puedes reducir las posibilidades de enfrentarte a problemas de seguros, tanto antes como durante una crisis. Toma estas medidas para acelerar los pagos después de un incendio, una inundación u otro desastre.
Conoce tu cobertura

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Revisa tu póliza de seguro para propietarios de viviendas o para inquilinos a fin de verificar por qué tipo de reclamaciones te pueden reembolsar. Además de las pérdidas causadas por incendio y humo, las pólizas estándar cubren los daños ocasionados al apagar un incendio. Si tu hogar se vuelve inhabitable debido a una catástrofe, estas pólizas además te reembolsan cierta cantidad para los gastos de manutención, como el alquiler o las facturas de hoteles, las comidas en restaurantes y el transporte.
Consejo de expertos: Programa una cita con tu corredor de seguros o un representante de tu aseguradora para hablar sobre situaciones catastróficas específicas para tu hogar y tus bienes. ¿Qué cobertura tendrías si el viento derribara ese árbol en tu patio delantero y este cayera encima de tu casa? ¿Y si un error humano causara un incendio? ¿Y si una tubería vieja con fugas dañara el piso de madera? A veces, conversar sobre algo es más fácil que descifrar la información en letra pequeña de una póliza.
Concéntrate en las inundaciones
Esto es fundamental: La mayoría de las pólizas de los seguros de vivienda no cubren los daños por inundaciones. Para eso, ya sea que alquiles o seas propietario de tu casa, debes comprar una póliza de seguro privado contra inundaciones. En términos generales, los propietarios pueden obtener hasta $250,000 de cobertura para la edificación; los propietarios y los inquilinos pueden obtener hasta $100,000 de cobertura para el contenido de la vivienda. Para obtener más información y enlaces a compañías que vendan seguros en tu zona, consulta el sitio web gubernamental FloodSmart.gov/es/inicio. Ten en cuenta lo siguiente: luego de una tormenta con vientos fuertes, lluvia e inundaciones, no te sorprendas si las compañías de seguros ponen en duda la verdadera causa de los daños, con la esperanza de que la otra aseguradora tenga que pagar.
Consejo de expertos: Si sufres daños por una inundación u otra catástrofe, también puedes comunicarte con la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) para solicitar asistencia financiera y servicios directos. Hauber recibió casi $3,000 en ayuda de FEMA.