Centro de recursos

Los cargos bancarios, las suscripciones a servicios de transmisión directa que no se usan y las garantías extendidas son solo algunos de los costos innecesarios que pueden acumularse y llevarse una gran parte de tu dinero.
Si no vigilas tus gastos, puede ser fácil exceder tu presupuesto, especialmente si estás jubilado y vives con un ingreso fijo.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Para retomar el rumbo, prueba a eliminar los 11 rubros siguientes, que son áreas comunes de derroche de dinero.
1. Suscripciones fantasma
Es muy fácil iniciar suscripciones en internet... y también es muy fácil olvidarlas. Según una encuesta del 2024 (en inglés) realizada por la empresa de tecnología financiera Self, más de 4 de cada 5 personas tienen al menos una suscripción paga que no utilizan.
Algunos pagos automáticos, como los de las facturas mensuales de servicios públicos, son convenientes y pueden ayudarte a evitar cargos por pago tardío. Pero otros pueden convertirse en fugas de dinero si no estás atento. Por ejemplo, una suscripción a Ancestry.com comienza en $25 al mes, y una suscripción de almacenamiento en la nube de Dropbox comienza en $12 al mes. Pero si no estás investigando activamente tu árbol genealógico o almacenando documentos en la nube, cancelar estas suscripciones antes de que se renueven automáticamente puede ayudarte a ahorrar.
2. Servicios de transmisión directa
Según los resultados de una encuesta de CNET (en inglés) del 2025, los adultos de Estados Unidos con suscripciones de servicios de transmisión directa gastan en promedio más de $200 al año en algo que no utilizan. Tess Zigo, una planificadora financiera certificada con sede en Palm Harbor, Florida, recomienda pensar críticamente acerca de las suscripciones a medios. "Netflix, por ejemplo, ha aumentado drásticamente los precios, como lo han hecho la mayoría de los proveedores", dice. "Revisa cada uno y determina cuántos servicios de transmisión directa necesitas. Nosotros tenemos cinco y estamos intentando reducirlos a uno o dos que nos resultan realmente valiosos”.
3. Fugas de agua
Además de no dejarte dormir por la noche, el goteo constante de un grifo, inodoro o ducha con fugas puede aumentar tu factura de agua. Según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, un solo grifo que gotea a razón de una gota por segundo desperdicia más de 3,000 galones al año, lo que equivale a más de 180 duchas.
4. Cargos bancarios
El cargo mensual promedio de una cuenta corriente con intereses es de $15.45, o alrededor de $185 al año, según Bankrate.com. Pero estas tarifas se pueden evitar.
Si tu banco no ofrece una cuenta corriente con intereses sin cargos, considera abrir una cuenta en una cooperativa de ahorro y crédito (las cooperativas de ahorro y crédito suelen tener menos cargos que los bancos comerciales). O, si estás dispuesto a renunciar a la experiencia de un banco físico, muchos bancos con presencia solo en internet ofrecen cuentas corrientes sin cargos.
También te puede interesar
Nueva tecnología llegará a los supermercados
Prepárate para carritos de compras inteligentes, etiquetas digitales y otras innovaciones dentro de tu supermercado.
Supermercados con descuentos para adultos mayores
Ahorra en los precios de los alimentos y artículos de primera necesidad.
5 señales de que tus gastos están fuera de control
Cómo detectar problemas y atenerte a un presupuesto.