Centro de recursos

Ves a los empleados del supermercado llenando los estantes con productos frescos y reemplazando artículos en las estanterías. Pero ¿alguna vez te has detenido a pensar en lo que sucede detrás de escena?
Un supermercado es un negocio con todo un equipo corporativo enfocado en un solo objetivo: hacer que gastes dinero —tanto como sea posible—. Y las tiendas de comestibles tienen algunos secretos, pero no están ansiosas por hacerlos públicos.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
"Los supermercados están diseñados de manera experta para aumentar el gasto", dice Melissa Cid, una escritora de ahorros para el consumidor con MySavings.com. Ella señala que el nivel de dinero, detalle y planificación estratégica que se invierte en el diseño de los ambientes de compras en supermercados es impresionante. "Estás entrando en un sistema meticulosamente diseñado para sacarte tanto dinero como sea posible", dice. Desde la colocación de los artículos hasta el tamaño de los carritos de compras y la música que suena, muchos elementos son intencionales.
Aquí tienes 15 cosas que te harán pensar de manera diferente durante tu próxima experiencia de compras en el supermercado —y que podrían ayudarte a ahorrar dinero—.
1. Esos artículos al final del pasillo en oferta probablemente no te están ahorrando mucho dinero
"Los artículos en los extremos de los estantes no son necesariamente la mejor oferta", dice Andrea Woroch, una asesora de ahorros para consumidores en Bakersfield, California. Estas ventas, dice, están diseñadas para atraerte, a menudo con la ilusión de una buena oferta.
"Las ofertas de cabecera de góndola capturan tu atención y a menudo presentan una oferta en un producto de marca conocida, como cereal o una bebida deportiva", agrega Woroch. Aunque los productos que presentan pueden estar de hecho en oferta, tal vez no sean la opción más barata para ese tipo específico de producto, dice.
Para asegurarte de que realmente estás obteniendo una buena oferta, compara los precios de los productos de los extremos de los estantes con productos similares en los pasillos, sugiere Woroch, o simplemente omite el artículo si no está en tu lista de compras.
2. Entras con una lista de compras, pero tu supermercado se esfuerza mucho para que te desvíes de ella
Las tiendas de comestibles ganan mucho dinero con las compras impulsivas. Una encuesta de Slickdeals en el 2023 encontró que el 36% de las personas en el país dicen que la mayoría de sus compras son no planificadas. Entonces, los supermercados usan trucos para hacerte comprar lo que no tenías intención de comprar. Estas tácticas incluyen colocar productos esenciales como la leche y los huevos en la parte trasera de la tienda, obligándote a pasar por muchos otros productos para llegar a los bienes básicos, dice Woroch.
"También usan arreglos atractivos de comida para animarte a comprar, como esas comunes exhibiciones de guacamole que presentan aguacates, limones, cilantro y chips de tortilla", agrega.
Estrictamente adherirte a tu lista de compras —junto con comer antes de ir a la tienda para que no busques en los estantes hambriento— o hacer tu pedido de comestibles en internet y recogerlo en la tienda puede ayudar a reducir las compras impulsivas.
3. Las mejores ofertas a menudo no están a la altura de los ojos
Con frecuencia, los primeros productos que ves en un pasillo no son los más baratos. Eso es porque los estantes de los supermercados generalmente están diseñados para que, de manera incómoda, tengas que buscar arriba o abajo para encontrar marcas menos costosas, dice Woroch. "Las marcas caras suelen colocarse a la altura de los ojos del comprador promedio, ya que más personas miran a la izquierda y a la derecha cuando compran, mientras que las opciones más baratas, como las marcas de la tienda y los genéricos, se colocan fuera de la vista en estantes más altos y más bajos", dice. Así que en lugar de agarrar el contenedor de azúcar de marca que tienes justo enfrente, mira arriba y abajo para comparar precios. (Si algo está fuera de tu alcance, pídele a un empleado de la tienda que lo agarre por ti).
4. Ese programa de lealtad viene con intenciones ocultas
Muchas cadenas de supermercados tienen programas de lealtad donde los clientes pueden recibir descuentos exclusivos en ciertas compras en la tienda. Pero los expertos advierten que estos programas vienen a costa de la recopilación de tus datos.
"Tus hábitos de compra están siendo rastreados y a veces vendidos", dice Dan Bradley, vicepresidente y gerente general en CX Orlando, una firma de consultoría minorista especializada en comportamiento del consumidor y estrategia de mercadeo en tienda. Él dice que los clientes que se inscriben en los programas de lealtad de los supermercados también pueden recibir ofertas que parecen ser buenas, pero en realidad solo están diseñadas para parecer gangas en artículos que normalmente comprarían, con el propósito de hacer que los compradores entren a la tienda.
También te puede interesar
¿Estás cansado de pagar demasiado en el supermercado?
6 maneras frugales de ahorrar dinero en el supermercado.Alimentos que debes comprar en oferta
Procura comprar estos alimentos cuando tengan descuento.
Cómo ahorrar en tu próxima compra de vehículo
Descubre cómo encontrar ofertas en vehículos nuevos y usados a pesar de los aranceles.